La ministra de Planificación, Paula Quintana, y el presidente de la Cámara Chilena del Libro, Eduardo Castillo, lanzaron este sábado el concurso literario de relatos breves "Te cuento mi cuento".
La iniciativa forma parte del programa de protección a la infancia "Chile crece contigo", y fue presentado en la Estación Mapocho, durante la penúltima jornada de la Feria del Libro de Santiago 2008.
La titular de Mideplan señaló que el concurso es un llamado a la comunidad "se pueda expresar a través de la escritura" sobre la relación con los niños y niñas de nuestro país.
Para Eduardo Castillo, que este concurso se haya lanzado en la Feria del Libro "es un símbolo más de cómo la Feria ayuda a ser un cobijo para todo tipo de iniciativas de toda la gente".
El concurso, que busca recopilar relatos que adultos le cuentan a niños, permite que las familias envíen un máximo de 3 cuentos de no más de 120 palabras, los que serán recibidos hasta el próximo 12 de diciembre a través de la página web chilecrececontigo.cl.
Los 12 cuentos ganadores recibirán un premio en dinero y serán publicados en ediciones de lujo.
Concursos, Certamenes, Convocatorias, Eventos en el mundo del Arte. Videos con entrevistas, documentales, conferencias

Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta z- Concursos cerrados 2008. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta z- Concursos cerrados 2008. Mostrar todas las entradas
11/19/2008
Concurso de microrrelatos por SMS
La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con el Gabinete en Zapatillas, convoca un concurso de microrrelatos por SMS, que tiene como finalidad fomentar la imaginación y la creatividad de los ciudadanos a través de la creación literaria.
Así, todas aquellas personas que lo deseen y quieran poner a prueba su imaginación deberán escribir un microrrelato en lengua castellana, que no sobrepase los 160 caracteres, originales e inéditos; no estando premiados en ningún otro concurso.
El tema a desarrollar será 'Los sueños', y no se aceptarán abreviaturas, informó el Ayuntamiento de Mérida en nota de prensa.
Para participar en el concurso, los interesados deberán enviar su texto, vía sms (mensaje de texto), al número +34924060711, con un coste del mensaje de 0,15 euros + IVA.
Sólo se admitirá un máximo de tres textos diferentes por número de móvil, por lo que en el caso de enviar más de ese número, sólo computarán los tres primeros.
El plazo para participar en este concurso comprende del 15 de noviembre al 15 de diciembre, ambos inclusive y el jurado emitirá el fallo durante los diez días posteriores a la finalización del concurso.
El jurado escogerá un único ganador y cuatro finalista, además se premiará la expresividad, la creatividad y originalidad, así como el sentido de los microrrelatos.
El primer premio consistirá en un MP4 para el ganador y éste, junto con el resto de finalistas, verá publicado sus microrrelatos en la 'Micro.publicación' que surgirá como resultado de la recopilación de los microrrelatos ganadores y finalistas de los diferentes concursos que se realizarán por toda la región.
La Universidad Popular se pondrá en contacto telefónicamente con el ganador a través del número móvil con el que envió el texto, durante los diez días hábiles posteriores al fallo del jurado, para comunicarle que ha sido seleccionado y convocarle con el fin de entregarle el premio personalmente.
La aceptación del premio por el ganador implica expresamente la cesión, a título gratuito a favor de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura, de los derechos de reproducción y comunicación pública a efectos de exposiciones y divulgación mencionando siempre el nombre del autor.
Las bases para el concurso, están disponibles en: www.aupex.org/gabinetezapatillas, y para más información puede dirigirse a la Universidad Popular de su localidad.
Se trata de un programa para el fomento de la sociedad de la imaginación a través de las universidades populares de Extremadura.
Así, todas aquellas personas que lo deseen y quieran poner a prueba su imaginación deberán escribir un microrrelato en lengua castellana, que no sobrepase los 160 caracteres, originales e inéditos; no estando premiados en ningún otro concurso.
El tema a desarrollar será 'Los sueños', y no se aceptarán abreviaturas, informó el Ayuntamiento de Mérida en nota de prensa.
Para participar en el concurso, los interesados deberán enviar su texto, vía sms (mensaje de texto), al número +34924060711, con un coste del mensaje de 0,15 euros + IVA.
Sólo se admitirá un máximo de tres textos diferentes por número de móvil, por lo que en el caso de enviar más de ese número, sólo computarán los tres primeros.
El plazo para participar en este concurso comprende del 15 de noviembre al 15 de diciembre, ambos inclusive y el jurado emitirá el fallo durante los diez días posteriores a la finalización del concurso.
El jurado escogerá un único ganador y cuatro finalista, además se premiará la expresividad, la creatividad y originalidad, así como el sentido de los microrrelatos.
El primer premio consistirá en un MP4 para el ganador y éste, junto con el resto de finalistas, verá publicado sus microrrelatos en la 'Micro.publicación' que surgirá como resultado de la recopilación de los microrrelatos ganadores y finalistas de los diferentes concursos que se realizarán por toda la región.
La Universidad Popular se pondrá en contacto telefónicamente con el ganador a través del número móvil con el que envió el texto, durante los diez días hábiles posteriores al fallo del jurado, para comunicarle que ha sido seleccionado y convocarle con el fin de entregarle el premio personalmente.
La aceptación del premio por el ganador implica expresamente la cesión, a título gratuito a favor de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura, de los derechos de reproducción y comunicación pública a efectos de exposiciones y divulgación mencionando siempre el nombre del autor.
Las bases para el concurso, están disponibles en: www.aupex.org/gabinetezapatillas, y para más información puede dirigirse a la Universidad Popular de su localidad.
Se trata de un programa para el fomento de la sociedad de la imaginación a través de las universidades populares de Extremadura.
11/14/2008
Certamen de literatura maya
El Ministerio de Educación, con el apoyo de otras instituciones no gubernamentales, convoca al Primer Concurso Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en Lenguas Mayas.
El certamen tiene el objetivo de promover la producción de textos en idiomas mayas, que por medio del arte literario recojan elementos de la identidad y la cultura propias de las comunidades indígenas de los departamentos de Huehuetenango, Quiché, Alta y Baja Verapaz.
Las obras, en las ramas de cuento y poesía, serán recibidas hasta el 15 de diciembre próximo, en los idiomas Q’eqchi’, Poqomchi’, Achí, Mam, Chuj, Q’anjob’al, Popti’, Akateko, Awakateko, Tektiteko, Jakalteko, K’iche’, Ixil, Uspanteko, Sakapulteko.
Podrán participar personas mayores de 18 años que tengan nacionalidad guatemalteca. Los trabajos pueden ser individuales o colectivos.
Deberán ser entregados en la Asociación Luciérnaga, 7a. avenida 11-67, zona 1, oficina 115, Centro Cultural Metropolitano.
Pueden solicitar las bases completas al correo electrónico luciernaga@gmail.com, o por el teléfono, 2331-4509, con Magda Angélica García.
El certamen tiene el objetivo de promover la producción de textos en idiomas mayas, que por medio del arte literario recojan elementos de la identidad y la cultura propias de las comunidades indígenas de los departamentos de Huehuetenango, Quiché, Alta y Baja Verapaz.
Las obras, en las ramas de cuento y poesía, serán recibidas hasta el 15 de diciembre próximo, en los idiomas Q’eqchi’, Poqomchi’, Achí, Mam, Chuj, Q’anjob’al, Popti’, Akateko, Awakateko, Tektiteko, Jakalteko, K’iche’, Ixil, Uspanteko, Sakapulteko.
Podrán participar personas mayores de 18 años que tengan nacionalidad guatemalteca. Los trabajos pueden ser individuales o colectivos.
Deberán ser entregados en la Asociación Luciérnaga, 7a. avenida 11-67, zona 1, oficina 115, Centro Cultural Metropolitano.
Pueden solicitar las bases completas al correo electrónico luciernaga@gmail.com, o por el teléfono, 2331-4509, con Magda Angélica García.
Concurso 117º Aniversario de la Asociación Italiana
Concurso 117º Aniversario de la Asociación Italiana de SM de Rawson
La Asociación Italiana de SM de Rawson invita a italianos o descendientes de italianos a participar en el 1er. Concurso Literario 2008.
TEMA Y GENERO: Narraciòn sobre LA HISTORIA DE MI FAMILIA ITALIANA"
LEMA: Recurrir a la memoria y escribir sobre los recuerdos.
OBJETIVO: El objetivo de este concurso es profundizar y escribir sobre la historia de anécdotas y vivencias nuestra familia de origen ITALIANO, interesando a las nuevas generaciones en este pasado del cual descendemos.
Dar forma, estructura y sentido a cada uno de los relatos escuchados en nuestra familia, constituirán actos de comunicación invalorables entre las generaciones y además favorecerán nuestra unidad por el conocimiento de nuestro pasado, de dónde venimos, cuáles son nuestras raíces, éxodos, nostalgias, sueños.
Escribir una autobiografía familiar es un acto de amor hacia las personas que forman parte de nuestra historia y a nosotros mismos. Además, junto a los textos de los demás se podrá completar, con el tiempo, una obra creativa colectiva como así también una reconstrucción y resignificación existencial.
BASES Y REQUISITOS: Se invita a participar a personas mayores de 15 años de edad, de habla hispana, sin distinción de lugar de residencia.
La obra debe ser inédita (preferentemente) y estar escrita en idioma castellano.
Podrá escribirse en letra manuscrita, perfectamente legible, (o con pc), en hojas escritas de un solo lado.
PRESENTACION: Se presentará el original firmado con un Seudónimo dentro de un sobre grande, donde, además se colocará dentro de un sobrecito los siguientes datos: Nombre y Apellido- Nº de Documento –Edad - Dirección- Teléfono- E-mail (si lo hubiera). Podrá incorporar hasta 4 fotos como máximo, en relación a la historia narrada o de quienes intervienen.
PREMIOS-Los tres primeros trabajos seleccionados serán premiados con menciones en los medios y entrega de diplomas. Los trabajos serán publicados en la página web de la institución.
-La narración ganadora será traducida al italiano y enviada al Municipio de la ciudad de origen del participante o de sus antecesores en Italia (gestión a realizar la Institución).
FECHA DE ENTREGA DE LAS OBRAS:
Limite de entrega de las obras 13 de diciembre de 2008 hasta 13 hs
FECHA EN QUE SE DARAN A CONOCER LOS CONCURSANTES GANADORES
El concurso se llevará a cabo en el mes de diciembre de 2008.
DIRECCION DONDE DEBEN ENVIARSE LAS OBRAS POR CORREO O PERSONALMENTE
Las obras deberán ser entregadas en la Sede de la Asociación Italiana SM de Rawson sita en Pedro Martínez y Mariano Moreno – Rawson. Chubut. – los días sábados en el horario de 9 a 13 hs o en Conesa 272 (de lunes a viernes).
La dirección de correo electrónico para consultas es asociación_italiana_rawson@hotmail.com
La totalidad de las narraciones presentadas pasarán a formar parte del patrimonio de la Institución.
+ info: www.italianosenrawson.com.ar
La Asociación Italiana de SM de Rawson invita a italianos o descendientes de italianos a participar en el 1er. Concurso Literario 2008.
TEMA Y GENERO: Narraciòn sobre LA HISTORIA DE MI FAMILIA ITALIANA"
LEMA: Recurrir a la memoria y escribir sobre los recuerdos.
OBJETIVO: El objetivo de este concurso es profundizar y escribir sobre la historia de anécdotas y vivencias nuestra familia de origen ITALIANO, interesando a las nuevas generaciones en este pasado del cual descendemos.
Dar forma, estructura y sentido a cada uno de los relatos escuchados en nuestra familia, constituirán actos de comunicación invalorables entre las generaciones y además favorecerán nuestra unidad por el conocimiento de nuestro pasado, de dónde venimos, cuáles son nuestras raíces, éxodos, nostalgias, sueños.
Escribir una autobiografía familiar es un acto de amor hacia las personas que forman parte de nuestra historia y a nosotros mismos. Además, junto a los textos de los demás se podrá completar, con el tiempo, una obra creativa colectiva como así también una reconstrucción y resignificación existencial.
BASES Y REQUISITOS: Se invita a participar a personas mayores de 15 años de edad, de habla hispana, sin distinción de lugar de residencia.
La obra debe ser inédita (preferentemente) y estar escrita en idioma castellano.
Podrá escribirse en letra manuscrita, perfectamente legible, (o con pc), en hojas escritas de un solo lado.
PRESENTACION: Se presentará el original firmado con un Seudónimo dentro de un sobre grande, donde, además se colocará dentro de un sobrecito los siguientes datos: Nombre y Apellido- Nº de Documento –Edad - Dirección- Teléfono- E-mail (si lo hubiera). Podrá incorporar hasta 4 fotos como máximo, en relación a la historia narrada o de quienes intervienen.
PREMIOS-Los tres primeros trabajos seleccionados serán premiados con menciones en los medios y entrega de diplomas. Los trabajos serán publicados en la página web de la institución.
-La narración ganadora será traducida al italiano y enviada al Municipio de la ciudad de origen del participante o de sus antecesores en Italia (gestión a realizar la Institución).
FECHA DE ENTREGA DE LAS OBRAS:
Limite de entrega de las obras 13 de diciembre de 2008 hasta 13 hs
FECHA EN QUE SE DARAN A CONOCER LOS CONCURSANTES GANADORES
El concurso se llevará a cabo en el mes de diciembre de 2008.
DIRECCION DONDE DEBEN ENVIARSE LAS OBRAS POR CORREO O PERSONALMENTE
Las obras deberán ser entregadas en la Sede de la Asociación Italiana SM de Rawson sita en Pedro Martínez y Mariano Moreno – Rawson. Chubut. – los días sábados en el horario de 9 a 13 hs o en Conesa 272 (de lunes a viernes).
La dirección de correo electrónico para consultas es asociación_italiana_rawson@hotmail.com
La totalidad de las narraciones presentadas pasarán a formar parte del patrimonio de la Institución.
+ info: www.italianosenrawson.com.ar
10/24/2008
III Concurso Literario de Hiperbreves Movistar
Telefónica Móviles España, la Fundación del Español Urgente (Fundeu BBVA) y la Universidad de Alcalá, con la finalidad de proteger y estimular el buen uso de la lengua castellana, convocan el presente CONCURSO LITERARIO DE HIPERBREVES MOVISTAR a través de SMS (mensajes de texto), coincidiendo con la celebración del Día de la Hispanidad.
TEMA: Libre.
REQUISITOS DE LOS HIPERBREVES:
Los relatos hiperbreves, escritos en lengua castellana, podrán tener una extensión máxima de 157 caracteres y deberán estar totalmente inéditos y no galardonados en ningún concurso en el momento de la entrega del Premio.
FECHAS DEL CONCURSO:
El plazo para participar en este Concurso comprende del 14 de octubre al 16 de noviembre de 2008, ambas inclusive. El Jurado emitirá el fallo durante los diez días posteriores a la finalización del concurso. Los premios se entregarán en un acto público durante el mes de diciembre.
NÚMERO DE RELATOS PERMITIDOS:
Se admitirán hasta tres relatos hiperbreves por persona.
ÁMBITO DEL CONCURSO:
Nacional.
PREMIOS:
El Jurado escogerá un único ganador y cuatro finalistas del Concurso, que recibirán los siguientes premios:
1 Primer Premio: 1.500 euros Teléfono móvil
4 Finalistas: 1 Teléfono móvil para cada uno de los 4 finalistas
El premio estará sujeto a retención o ingreso a cuenta conforme lo establecido en la legislación española.
PARTICIPANTES:
Podrán participar todas las personas mayores de 16 años que lo deseen, con textos de elaboración propia en castellano, de una extensión máxima de 157 caracteres.
FORMA DE ENVÍO DE LOS RELATOS:
Para participar en el Concurso, los interesados deberán enviar la referencia RE seguido de espacio y su texto, vía sms (mensaje de texto), al número corto: 7212.
Coste del mensaje: 0.30 (0,35 con IVA).
Formato del mensaje para concursar:
RE [texto del hiperbreve en correcto castellano, hasta 157 caracteres]
Sólo se admitirá un máximo de 3 textos diferentes por número de móvil, por lo que en el caso de enviar más de ese número, sólo computarán los 3 primeros. Como comprobante de participación, el concursante recibirá un mensaje de texto de respuesta con un número de referencia, que deberá conservar. En el caso de ser ganador, Telefónica Móviles le solicitará este número de referencia y la trascripción del texto enviado para confirmar la autoría de la obra.
JURADO:
El Jurado se escogerá de común acuerdo entre Telefónica Móviles España, Fundeu BBVA y la Universidad de Alcalá (en adelante la organización), y estará presidido por el poeta Tomás Segovia.
Considerando que la convocatoria del Concurso Literario de Hiperbreves Movistar tiene la finalidad de proteger y estimular el buen uso de la lengua castellana, el Jurado podrá eliminar del Concurso aquellos trabajos que, a su entender, descuidan el lenguaje o no están escritos en correcto castellano; dejando siempre cabida a la imaginación, entendida como creación literaria.
Los trabajos presentados deberán ser inéditos. Si en el momento del fallo, o hasta el momento de la entrega efectiva del premio, el relato ganador estuviera editado o publicado, el concursante perderá el derecho al premio y el jurado se reserva el derecho a adjudicarlo a otro finalista o dejarlo desierto.
La organización se reserva el derecho de publicar los Hiperbreves recibidos, para lo cual Telefónica Móviles solicitará los datos personales a los autores (nombre, apellidos, localidad, provincia).
COMUNICACIÓN A LOS GANADORES DEL CONCURSO:
Telefónica Móviles España se pondrá en contacto telefónicamente con el ganador, a través del número móvil con el que envió el texto y durante los siete días hábiles posteriores al fallo del jurado, para comunicarle que ha sido seleccionado y convocarlo a un acto con el fin de entregarle el premio personalmente.
La organización se hará cargo del billete de avión en clase turista (o similar, siempre dentro de España) y alojamiento de una noche en hotel de cuatro estrellas, en caso de que el premiado resida fuera de la Comunidad de Madrid.
El acto de entrega se realizará durante el mes de diciembre de 2008, en Madrid.
La no asistencia y la no localización suponen la pérdida del derecho al premio.
ACEPTACIÓN DEL PREMIO:
Los premios objeto del presente concurso, en ningún caso podrán ser objeto de cambio, alteración o compensación a petición del ganador.
La aceptación del premio por el ganador implica expresamente la autorización a la organización para utilizar publicitariamente su nombre e imagen, siempre en relación con este Concurso, perdiendo el derecho a disfrutar el premio en caso de negativa.
La participación en el Concurso supone la aceptación de las presentes bases.
EXENCIONES:
La organización está exenta de cualquier responsabilidad por los daños derivados del uso incorrecto o inadecuado del premio, que pudieran sufrir el premiado o terceros.
Asimismo, no será responsable de las incidencias derivadas en la ejecución del presente concurso por causas de fuerza mayor.
PARTICIPANTES MENORES DE EDAD:
Si el premiado fuera menor de edad o incapaz, su derecho a disfrutar el premio estará siempre supeditado a la previa autorización por escrito de sus padres o tutores legales, debiendo acompañar una fotocopia del D.N.I. del autorizante.
RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS:
Para la resolución de cualquier controversia o discrepancia que pudiera surgir en cuanto a la interpretación o aplicación de las presentes bases, todas las partes se someten expresamente a la jurisdicción y competencia de los Juzgados y Tribunales de Madrid, con renuncia expresa al fuero que pudiera corresponderles. La ley aplicable a la presente promoción será la española.
CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:
En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, TELEFÓNICA MÓVILES ESPAÑA, le informa que el dato relativo al teléfono que usted nos ha facilitado, necesario para participar en el concurso, así como los otros datos que facilite en caso de resultar finalista y/o ganador, necesarios para la gestión del concurso, serán incluidos temporalmente en ficheros titularidad de TELEFONICA MOVILES ESPAÑA, cuya finalidad es la gestión y control del concurso. Finalizado el mismo, estos datos serán eliminados.
TELEFÓNICA MÓVILES ESPAÑA garantiza la adopción de las medidas necesarias para asegurar el tratamiento confidencial de dichos datos y le informa de la posibilidad de ejercitar, conforme a la L.O. 15/1999, los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, dirigiendo un escrito a TELEFÓNICA MÓVILES ESPAÑA. Ref. Datos. Ronda de la Comunicación s/n Ed. Norte 1-6ª planta 28050 Madrid.
TEMA: Libre.
REQUISITOS DE LOS HIPERBREVES:
Los relatos hiperbreves, escritos en lengua castellana, podrán tener una extensión máxima de 157 caracteres y deberán estar totalmente inéditos y no galardonados en ningún concurso en el momento de la entrega del Premio.
FECHAS DEL CONCURSO:
El plazo para participar en este Concurso comprende del 14 de octubre al 16 de noviembre de 2008, ambas inclusive. El Jurado emitirá el fallo durante los diez días posteriores a la finalización del concurso. Los premios se entregarán en un acto público durante el mes de diciembre.
NÚMERO DE RELATOS PERMITIDOS:
Se admitirán hasta tres relatos hiperbreves por persona.
ÁMBITO DEL CONCURSO:
Nacional.
PREMIOS:
El Jurado escogerá un único ganador y cuatro finalistas del Concurso, que recibirán los siguientes premios:
1 Primer Premio: 1.500 euros Teléfono móvil
4 Finalistas: 1 Teléfono móvil para cada uno de los 4 finalistas
El premio estará sujeto a retención o ingreso a cuenta conforme lo establecido en la legislación española.
PARTICIPANTES:
Podrán participar todas las personas mayores de 16 años que lo deseen, con textos de elaboración propia en castellano, de una extensión máxima de 157 caracteres.
FORMA DE ENVÍO DE LOS RELATOS:
Para participar en el Concurso, los interesados deberán enviar la referencia RE seguido de espacio y su texto, vía sms (mensaje de texto), al número corto: 7212.
Coste del mensaje: 0.30 (0,35 con IVA).
Formato del mensaje para concursar:
RE [texto del hiperbreve en correcto castellano, hasta 157 caracteres]
Sólo se admitirá un máximo de 3 textos diferentes por número de móvil, por lo que en el caso de enviar más de ese número, sólo computarán los 3 primeros. Como comprobante de participación, el concursante recibirá un mensaje de texto de respuesta con un número de referencia, que deberá conservar. En el caso de ser ganador, Telefónica Móviles le solicitará este número de referencia y la trascripción del texto enviado para confirmar la autoría de la obra.
JURADO:
El Jurado se escogerá de común acuerdo entre Telefónica Móviles España, Fundeu BBVA y la Universidad de Alcalá (en adelante la organización), y estará presidido por el poeta Tomás Segovia.
Considerando que la convocatoria del Concurso Literario de Hiperbreves Movistar tiene la finalidad de proteger y estimular el buen uso de la lengua castellana, el Jurado podrá eliminar del Concurso aquellos trabajos que, a su entender, descuidan el lenguaje o no están escritos en correcto castellano; dejando siempre cabida a la imaginación, entendida como creación literaria.
Los trabajos presentados deberán ser inéditos. Si en el momento del fallo, o hasta el momento de la entrega efectiva del premio, el relato ganador estuviera editado o publicado, el concursante perderá el derecho al premio y el jurado se reserva el derecho a adjudicarlo a otro finalista o dejarlo desierto.
La organización se reserva el derecho de publicar los Hiperbreves recibidos, para lo cual Telefónica Móviles solicitará los datos personales a los autores (nombre, apellidos, localidad, provincia).
COMUNICACIÓN A LOS GANADORES DEL CONCURSO:
Telefónica Móviles España se pondrá en contacto telefónicamente con el ganador, a través del número móvil con el que envió el texto y durante los siete días hábiles posteriores al fallo del jurado, para comunicarle que ha sido seleccionado y convocarlo a un acto con el fin de entregarle el premio personalmente.
La organización se hará cargo del billete de avión en clase turista (o similar, siempre dentro de España) y alojamiento de una noche en hotel de cuatro estrellas, en caso de que el premiado resida fuera de la Comunidad de Madrid.
El acto de entrega se realizará durante el mes de diciembre de 2008, en Madrid.
La no asistencia y la no localización suponen la pérdida del derecho al premio.
ACEPTACIÓN DEL PREMIO:
Los premios objeto del presente concurso, en ningún caso podrán ser objeto de cambio, alteración o compensación a petición del ganador.
La aceptación del premio por el ganador implica expresamente la autorización a la organización para utilizar publicitariamente su nombre e imagen, siempre en relación con este Concurso, perdiendo el derecho a disfrutar el premio en caso de negativa.
La participación en el Concurso supone la aceptación de las presentes bases.
EXENCIONES:
La organización está exenta de cualquier responsabilidad por los daños derivados del uso incorrecto o inadecuado del premio, que pudieran sufrir el premiado o terceros.
Asimismo, no será responsable de las incidencias derivadas en la ejecución del presente concurso por causas de fuerza mayor.
PARTICIPANTES MENORES DE EDAD:
Si el premiado fuera menor de edad o incapaz, su derecho a disfrutar el premio estará siempre supeditado a la previa autorización por escrito de sus padres o tutores legales, debiendo acompañar una fotocopia del D.N.I. del autorizante.
RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS:
Para la resolución de cualquier controversia o discrepancia que pudiera surgir en cuanto a la interpretación o aplicación de las presentes bases, todas las partes se someten expresamente a la jurisdicción y competencia de los Juzgados y Tribunales de Madrid, con renuncia expresa al fuero que pudiera corresponderles. La ley aplicable a la presente promoción será la española.
CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:
En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, TELEFÓNICA MÓVILES ESPAÑA, le informa que el dato relativo al teléfono que usted nos ha facilitado, necesario para participar en el concurso, así como los otros datos que facilite en caso de resultar finalista y/o ganador, necesarios para la gestión del concurso, serán incluidos temporalmente en ficheros titularidad de TELEFONICA MOVILES ESPAÑA, cuya finalidad es la gestión y control del concurso. Finalizado el mismo, estos datos serán eliminados.
TELEFÓNICA MÓVILES ESPAÑA garantiza la adopción de las medidas necesarias para asegurar el tratamiento confidencial de dichos datos y le informa de la posibilidad de ejercitar, conforme a la L.O. 15/1999, los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, dirigiendo un escrito a TELEFÓNICA MÓVILES ESPAÑA. Ref. Datos. Ronda de la Comunicación s/n Ed. Norte 1-6ª planta 28050 Madrid.
VII CONCURSO DE RELATOS CORTOS “VILLA DE TORREVELILLA” 2008
La Asociación Cultural CB Torrevelilla pretende con este concurso literario fomentar y premiar esta actividad cultural y vincular la creatividad literaria a resaltar los valores históricos, humanos, patrimoniales y naturales de nuestra comarca y las colindantes: Matarraña, Bajo Martín, Andorra y Maestrazgo.
El Bajo Aragón ha estado tradicionalmente vinculado por razones humanas y comerciales a las Comunidades de Cataluña y Valencia, con las que compartimos mucho más que fronteras.
1ª. Podrán concursar todos los escritores que lo deseen, tanto españoles como extranjeros, con residencia en las Comunidades Autónomas de Aragón, Cataluña y Valencia con relatos escritos en castellano, rigurosamente inéditos y no presentados -con el mismo o distinto título- a ningún otro certamen pendiente de resolución, y no premiados en ningún otro concurso literario.
2ª. La extensión máxima de los trabajos no será superior a las cuatro hojas ni inferior a las dos hojas, tamaño DINA A-4, se presentarán mecanografiadas a doble espacio y por una sola cara. Los escritos a ordenador emplearán el tipo 12 de Times New Roman. Deberán enviarse original y tres copias, a la siguiente dirección:
Asociación Cultural C.B. Torrevelilla
(Para el Premio de Relatos Cortos)
Calle La Cruz, 10
44641 Torrevelilla (Teruel)
3ª. Los relatos tendrán algún tipo de relación temática con el Bajo Aragón o/y las comarcas del Matarraña, Bajo Martín, Andorra y Maestrazgo. Cada concursante podrá enviar cuantos relatos desee.
4ª. Se establece un único premio de 400 euros y figura conmemorativa, pudiendo declararse desierto.
5ª. Los relatos se presentarán necesariamente con seudónimo, acompañando a tal fin un sobre cerrado, en cuyo exterior figure el seudónimo, y en el interior de aquél, una hoja con el nombre y apellidos, domicilio y número de teléfono del autor.
6ª. El plazo de admisión de los trabajos estará abierto hasta el 15 de Diciembre de 2008.
7ª. El fallo del jurado, tendrá lugar sobre el 15 de Abril de 2009 y los premios se entregarán en la segunda quincena del mes de Mayo, coincidiendo en día con la festividad de Santa Quiteria.
8ª. La Asociación Cultural C.B. Torrevelilla se reserva la facultad de editar las narraciones como estime oportuno, las cuales quedarán en poder de la Institución convocante, sin que sus autores tengan derecho a compensación económica alguna, salvo el premio establecido.
9ª. El fallo será inapelable. No se mantendrá correspondencia con los autores de los trabajos presentados a concurso, ni en ningún caso se devolverán ni los originales ni las copias.
10ª. Para acceder al premio es imprescindible la asistencia del autor al acto de entrega del mismo, siendo los gastos de desplazamiento por cuenta del mismo.
11ª. La participación en el certamen supone la total y plena aceptación de sus bases, cuya interpretación final quedará a juicio del jurado.
El Bajo Aragón ha estado tradicionalmente vinculado por razones humanas y comerciales a las Comunidades de Cataluña y Valencia, con las que compartimos mucho más que fronteras.
1ª. Podrán concursar todos los escritores que lo deseen, tanto españoles como extranjeros, con residencia en las Comunidades Autónomas de Aragón, Cataluña y Valencia con relatos escritos en castellano, rigurosamente inéditos y no presentados -con el mismo o distinto título- a ningún otro certamen pendiente de resolución, y no premiados en ningún otro concurso literario.
2ª. La extensión máxima de los trabajos no será superior a las cuatro hojas ni inferior a las dos hojas, tamaño DINA A-4, se presentarán mecanografiadas a doble espacio y por una sola cara. Los escritos a ordenador emplearán el tipo 12 de Times New Roman. Deberán enviarse original y tres copias, a la siguiente dirección:
Asociación Cultural C.B. Torrevelilla
(Para el Premio de Relatos Cortos)
Calle La Cruz, 10
44641 Torrevelilla (Teruel)
3ª. Los relatos tendrán algún tipo de relación temática con el Bajo Aragón o/y las comarcas del Matarraña, Bajo Martín, Andorra y Maestrazgo. Cada concursante podrá enviar cuantos relatos desee.
4ª. Se establece un único premio de 400 euros y figura conmemorativa, pudiendo declararse desierto.
5ª. Los relatos se presentarán necesariamente con seudónimo, acompañando a tal fin un sobre cerrado, en cuyo exterior figure el seudónimo, y en el interior de aquél, una hoja con el nombre y apellidos, domicilio y número de teléfono del autor.
6ª. El plazo de admisión de los trabajos estará abierto hasta el 15 de Diciembre de 2008.
7ª. El fallo del jurado, tendrá lugar sobre el 15 de Abril de 2009 y los premios se entregarán en la segunda quincena del mes de Mayo, coincidiendo en día con la festividad de Santa Quiteria.
8ª. La Asociación Cultural C.B. Torrevelilla se reserva la facultad de editar las narraciones como estime oportuno, las cuales quedarán en poder de la Institución convocante, sin que sus autores tengan derecho a compensación económica alguna, salvo el premio establecido.
9ª. El fallo será inapelable. No se mantendrá correspondencia con los autores de los trabajos presentados a concurso, ni en ningún caso se devolverán ni los originales ni las copias.
10ª. Para acceder al premio es imprescindible la asistencia del autor al acto de entrega del mismo, siendo los gastos de desplazamiento por cuenta del mismo.
11ª. La participación en el certamen supone la total y plena aceptación de sus bases, cuya interpretación final quedará a juicio del jurado.
II Premio Literario QUÉ LEER VOLKSWAGEN
La revista QUÉ LEER y VOLKSWAGEN convocan la segunda edición su Premio Literario, dotado con 10.000 € y la publicación de la obra ganadora conjuntamente con la revista.
¿Por qué la revista QUÉ LEER y VOLKSWAGEN convocan un premio literario?
Las dos empresas se han asociado para promocionar nuevos autores del panorama literario de habla hispana. QUÉ LEER profundiza en su compromiso con el fomento de la lectura y VOLKSWAGEN aporta al premio cuatro de sus valores fundamentales de marca: el optimismo, plasmado en un proyecto que cree que, pese a la competencia audiovisual, cada vez hay mayor interés por la lectura; la amistad como valor fundamental, que tiene en el libro un icono como objeto para compartir e intercambiar experiencias lectoras; la confianza en las nuevas tecnologías como medio para mejorar la calidad de vida que se manifestará en un especial protagonismo de Internet en el seguimiento del premio, y la sostenibilidad como compromiso con el respeto de nuestro entorno.
La transparencia estará garantizada no solo por la independencia del jurado, sino también por la posibilidad de seguir las novelas presentadas a concurso a través de su lectura en la web del premio. Un foro permitirá el debate abierto sobre las propuestas presentadas.
La novela ganadora, además de recibir un reconocimiento económico, será distribuida de forma gratuita junto a la revista QUÉ LEER durante el mes de mayo de 2009.
¿Qué requisitos debe cumplir mi obra?
Los originales deberán estar escritos en castellano y con una extensión mínima de 80 folios DIN A-4 y máxima de 250, a doble espacio, por una sola cara y con tipografía Times New Roman a cuerpo 12.
La temática es libre, pero las obras deben reflejar los valores que suscribe el Premio QUÉ LEER VOLKSWAGEN: optimismo, amistad, fomento de las nuevas tecnologías y sostenibilidad.
El documento que nos hagas llegar a través de la página web y en formato Microsoft Word deberá estar firmado con pseudónimo e incluir la clave de participación.
Los obras deberán ser originales y no haber sido premiadas en ningún otro certamen con anterioridad.
¿Quién puede participar?
Escritores de cualquier nacionalidad, siempre y cuando sean mayores de edad.
¿Cómo os hago llegar mi obra?
Deberás rellenar el formulario donde se solicitan los siguientes datos: nombre y apellidos, DNI o pasaporte, pseudónimo, edad, correo electrónico, teléfono de contacto, dirección, código postal, localidad, provincia y país y adjuntar el fichero de tu obra. Automáticamente, nosotros creamos una ficha con todos tus datos, quedando registrado al momento.
¿Hasta cuándo puedo participar?
El plazo de entrega se abre el próximo 29 de septiembre de 2008 y se aceptarán originales hasta el 22 de diciembre de 2008.
Comunicación de la obra ganadora.
El 22 de abril de 2009 se dará a conocer al ganador, y su obra se publicará y distribuirá junto al número de mayo de la revista QUÉ LEER (con una tirada estimada en 50.000 ejemplares). VOLKSWAGEN se reserva el derecho a editar una tirada adicional con el fin de dar a conocer la obra ganadora o de distribuir la misma como parte de acciones de comunicación de la marca.
¿Qué dotación tiene el premio?
10.000 € para el Premio del Jurado en concepto de derechos de autor y la publicación de la obra a nivel nacional de manera no venal conjuntamente con la revista Qué Leer.
¿Quiénes serán los miembros del jurado?
Boris Izaguirre (escritor), Luis Solano (editor de Libros del Asteroide), Jorge de Cominges (director de la revista QUÉ LEER), Alberto García (responsable de comunicación de VOLKSWAGEN).
¿Quién leerá mi obra y qué difusión tendrá?
Un comité de selección compuesto por profesionales del sector decidirá qué obras entran en competición. Se comunicará a todos los participantes la admisión o no de sus trabajos a concurso. No se especificarán las razones por las cuales no se han admitido.
El ganador del Premio del Jurado verá su obra publicada y distribuida de forma gratuita durante el mes de mayo de 2009 junto a la revista QUÉ LEER.
VOLKSWAGEN y QUÉ LEER se reservan el derecho a publicar la obra ganadora durante 18 meses a partir de que se haga público el fallo del jurado, sin límite de ejemplares, y distribuirla de forma gratuita entendiendo como difusión de la misma las acciones promocionales que las marcas puedan llevar a cabo.
Condiciones legales
Los participantes eximen a HACHETTE FILIPACCHI, S.L. y a VOLKSWAGEN-AUDI ESPAÑA, S.A. de cualquier responsabilidad derivada del plagio o cualquier otra trasgresión de la legislación vigente en la que pudieran incurrir los concursantes. Su participación en el premio literario supone la certificación por parte del autor de que acepta esta condición.
Los creadores, por el hecho de participar en el premio, ceden los derechos de reproducción, comunicación y distribución a HACHETTE FILIPACCHI, S.L. y VOLKSWAGEN-AUDI ESPAÑA S.A, hasta el 31 de diciembre de 2010.
El uso y disfrute de las webs propiedad de HACHETTE FILIPACCHI, S.L. es en abierto, y quedan prohibidos y podrían ser perseguidos la realización de copias, la alteración de las obras y/o cualquier uso de las mismas sin autorización de sus propietarios.
HACHETTE FILIPACCHI, S.L. y VOLKSWAGEN-AUDI ESPAÑA S.A,no se hacen responsablen del uso indebido de las obras por parte de terceros.
Política de privacidad
Al amparo de la LOPD, los datos de carácter personal contenidos en las obras y en su presentación a concurso se ceden a HACHETTE FILIPACCHI, S.L. y VOLKSWAGEN-AUDI ESPAÑA S.A, a los únicos fines antes expuestos y según las disposiciones legales sobre información pública de la autoría de las obras.
Con la aceptación de las bases, se acepta asimismo, explícitamente, el tratamiento de los datos, que son únicamente los necesarios para la gestión del concurso, y que pueden ser cedidos a terceros si fuese necesario o conveniente sólo a tales fines y a lo previsto por la ley.
El acceso a los mismos, su rectificación o eliminación, puede hacerse dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: concurso_queleer@hachette.es, o por correo certificado a nuestro domicilio en Gran Via de les Corts Catalanes, 133, 3ª planta 08014 Barcelona, usando la clave de acceso que se le ha dado para concursar, en el primer caso, y fotocopia del DNI con la solicitud, si es por correo ordinario.
La participación en este premio literario supondrá:
La plena aceptación de las presentes bases, y ante posibles dudas en la interpretación de las mismas prevalecerá el criterio del organizador.
La renuncia expresa al fuero que pudiere corresponderle, aceptando los juzgados y tribunales de Barcelona como competentes para dilucidar cualquier reclamación.
Los organizadores quedarán facultados para la suspensión del premio literario por motivos de fuerza mayor.
Los empleados de HACHETTE FILIPACCHI, S.L. Y VOLKSWAGEN-AUDI ESPAÑA S.A. no podrán participar en el presente concurso.
Al premio le será de aplicación, en su caso, lo establecido en el vigente Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto de 30 de diciembre de 1991, nº 1841/91, y demás disposiciones concordantes.
Ante cualquier duda que se derive de las presentes bases, por favor dirígete a la siguiente dirección de correo electrónico: concurso_queleer@hachette.es
¿Por qué la revista QUÉ LEER y VOLKSWAGEN convocan un premio literario?
Las dos empresas se han asociado para promocionar nuevos autores del panorama literario de habla hispana. QUÉ LEER profundiza en su compromiso con el fomento de la lectura y VOLKSWAGEN aporta al premio cuatro de sus valores fundamentales de marca: el optimismo, plasmado en un proyecto que cree que, pese a la competencia audiovisual, cada vez hay mayor interés por la lectura; la amistad como valor fundamental, que tiene en el libro un icono como objeto para compartir e intercambiar experiencias lectoras; la confianza en las nuevas tecnologías como medio para mejorar la calidad de vida que se manifestará en un especial protagonismo de Internet en el seguimiento del premio, y la sostenibilidad como compromiso con el respeto de nuestro entorno.
La transparencia estará garantizada no solo por la independencia del jurado, sino también por la posibilidad de seguir las novelas presentadas a concurso a través de su lectura en la web del premio. Un foro permitirá el debate abierto sobre las propuestas presentadas.
La novela ganadora, además de recibir un reconocimiento económico, será distribuida de forma gratuita junto a la revista QUÉ LEER durante el mes de mayo de 2009.
¿Qué requisitos debe cumplir mi obra?
Los originales deberán estar escritos en castellano y con una extensión mínima de 80 folios DIN A-4 y máxima de 250, a doble espacio, por una sola cara y con tipografía Times New Roman a cuerpo 12.
La temática es libre, pero las obras deben reflejar los valores que suscribe el Premio QUÉ LEER VOLKSWAGEN: optimismo, amistad, fomento de las nuevas tecnologías y sostenibilidad.
El documento que nos hagas llegar a través de la página web y en formato Microsoft Word deberá estar firmado con pseudónimo e incluir la clave de participación.
Los obras deberán ser originales y no haber sido premiadas en ningún otro certamen con anterioridad.
¿Quién puede participar?
Escritores de cualquier nacionalidad, siempre y cuando sean mayores de edad.
¿Cómo os hago llegar mi obra?
Deberás rellenar el formulario donde se solicitan los siguientes datos: nombre y apellidos, DNI o pasaporte, pseudónimo, edad, correo electrónico, teléfono de contacto, dirección, código postal, localidad, provincia y país y adjuntar el fichero de tu obra. Automáticamente, nosotros creamos una ficha con todos tus datos, quedando registrado al momento.
¿Hasta cuándo puedo participar?
El plazo de entrega se abre el próximo 29 de septiembre de 2008 y se aceptarán originales hasta el 22 de diciembre de 2008.
Comunicación de la obra ganadora.
El 22 de abril de 2009 se dará a conocer al ganador, y su obra se publicará y distribuirá junto al número de mayo de la revista QUÉ LEER (con una tirada estimada en 50.000 ejemplares). VOLKSWAGEN se reserva el derecho a editar una tirada adicional con el fin de dar a conocer la obra ganadora o de distribuir la misma como parte de acciones de comunicación de la marca.
¿Qué dotación tiene el premio?
10.000 € para el Premio del Jurado en concepto de derechos de autor y la publicación de la obra a nivel nacional de manera no venal conjuntamente con la revista Qué Leer.
¿Quiénes serán los miembros del jurado?
Boris Izaguirre (escritor), Luis Solano (editor de Libros del Asteroide), Jorge de Cominges (director de la revista QUÉ LEER), Alberto García (responsable de comunicación de VOLKSWAGEN).
¿Quién leerá mi obra y qué difusión tendrá?
Un comité de selección compuesto por profesionales del sector decidirá qué obras entran en competición. Se comunicará a todos los participantes la admisión o no de sus trabajos a concurso. No se especificarán las razones por las cuales no se han admitido.
El ganador del Premio del Jurado verá su obra publicada y distribuida de forma gratuita durante el mes de mayo de 2009 junto a la revista QUÉ LEER.
VOLKSWAGEN y QUÉ LEER se reservan el derecho a publicar la obra ganadora durante 18 meses a partir de que se haga público el fallo del jurado, sin límite de ejemplares, y distribuirla de forma gratuita entendiendo como difusión de la misma las acciones promocionales que las marcas puedan llevar a cabo.
Condiciones legales
Los participantes eximen a HACHETTE FILIPACCHI, S.L. y a VOLKSWAGEN-AUDI ESPAÑA, S.A. de cualquier responsabilidad derivada del plagio o cualquier otra trasgresión de la legislación vigente en la que pudieran incurrir los concursantes. Su participación en el premio literario supone la certificación por parte del autor de que acepta esta condición.
Los creadores, por el hecho de participar en el premio, ceden los derechos de reproducción, comunicación y distribución a HACHETTE FILIPACCHI, S.L. y VOLKSWAGEN-AUDI ESPAÑA S.A, hasta el 31 de diciembre de 2010.
El uso y disfrute de las webs propiedad de HACHETTE FILIPACCHI, S.L. es en abierto, y quedan prohibidos y podrían ser perseguidos la realización de copias, la alteración de las obras y/o cualquier uso de las mismas sin autorización de sus propietarios.
HACHETTE FILIPACCHI, S.L. y VOLKSWAGEN-AUDI ESPAÑA S.A,no se hacen responsablen del uso indebido de las obras por parte de terceros.
Política de privacidad
Al amparo de la LOPD, los datos de carácter personal contenidos en las obras y en su presentación a concurso se ceden a HACHETTE FILIPACCHI, S.L. y VOLKSWAGEN-AUDI ESPAÑA S.A, a los únicos fines antes expuestos y según las disposiciones legales sobre información pública de la autoría de las obras.
Con la aceptación de las bases, se acepta asimismo, explícitamente, el tratamiento de los datos, que son únicamente los necesarios para la gestión del concurso, y que pueden ser cedidos a terceros si fuese necesario o conveniente sólo a tales fines y a lo previsto por la ley.
El acceso a los mismos, su rectificación o eliminación, puede hacerse dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: concurso_queleer@hachette.es, o por correo certificado a nuestro domicilio en Gran Via de les Corts Catalanes, 133, 3ª planta 08014 Barcelona, usando la clave de acceso que se le ha dado para concursar, en el primer caso, y fotocopia del DNI con la solicitud, si es por correo ordinario.
La participación en este premio literario supondrá:
La plena aceptación de las presentes bases, y ante posibles dudas en la interpretación de las mismas prevalecerá el criterio del organizador.
La renuncia expresa al fuero que pudiere corresponderle, aceptando los juzgados y tribunales de Barcelona como competentes para dilucidar cualquier reclamación.
Los organizadores quedarán facultados para la suspensión del premio literario por motivos de fuerza mayor.
Los empleados de HACHETTE FILIPACCHI, S.L. Y VOLKSWAGEN-AUDI ESPAÑA S.A. no podrán participar en el presente concurso.
Al premio le será de aplicación, en su caso, lo establecido en el vigente Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto de 30 de diciembre de 1991, nº 1841/91, y demás disposiciones concordantes.
Ante cualquier duda que se derive de las presentes bases, por favor dirígete a la siguiente dirección de correo electrónico: concurso_queleer@hachette.es
VIII Concurso Nacional de Expresión Literaria
Podrán participar de 13 a 17 años de edad; la convocatoria concluye este 31 de octubre
La Secretaría de Marina-Armada de México, con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) invitan a todos los jóvenes oaxaqueños a participar en el VIII Concurso Nacional de Expresión Literaria “La Juventud y la Mar 2008”.
El certamen, enmarcado en los festejos del 23 de noviembre, fecha histórica en la consolidación de la Independencia de nuestro país logrado por la Armada de México en 1825, tiene como objetivo motivar a la juventud a expresar su percepción y sentir respecto al mar.
Para ello, podrán participar todos los jóvenes mexicanos de 13 a 17 años de edad, a través de un cuento o historia con un título relacionado al mar en un máximo de diez cuartillas.
Los trabajos deberán ser enviados de manera impresa, o entregados personalmente en la región, zona o sector naval más cercano a su domicilio o a la Unidad de Comunicación Social de la Secretaría de Marina-Armada de México, ubicada en la delegación Coyoacán, en el Distrito Federal, hasta antes del 31 de octubre.
De acuerdo a las bases del concurso, se premiará a tres primeros lugares de cada estado de la República y el Distrito Federal, recibiendo el primer sitio un viaje a la Ciudad de México y el Puerto de Veracruz, una visita a la Residencia Oficial de Los Pinos, un paquete de obras literarias, un diploma y una maleta con el logotipo de concurso.
El segundo lugar se hará acreedor a cuatro mil pesos en efectivo, diploma, un paquete de libros y una mochila, mientras que el tercer sitio obtendrá dos mil pesos, diploma, libros y mochila.
Los resultados se darán a conocer a través de la página de internet de la Secretaría de Marina-Armada de México www.semargob.mx, el próximo 23 de noviembre, los cuales serán seleccionados por la Dirección General de Vinculación de Cultura, del Consejo Nacional para la Cultura y las Ar5tes.
Para mayores detalles se puede consultar la página de la Secretaría de Marina antes mencionada o llamar al 01800627621.
La Secretaría de Marina-Armada de México, con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) invitan a todos los jóvenes oaxaqueños a participar en el VIII Concurso Nacional de Expresión Literaria “La Juventud y la Mar 2008”.
El certamen, enmarcado en los festejos del 23 de noviembre, fecha histórica en la consolidación de la Independencia de nuestro país logrado por la Armada de México en 1825, tiene como objetivo motivar a la juventud a expresar su percepción y sentir respecto al mar.
Para ello, podrán participar todos los jóvenes mexicanos de 13 a 17 años de edad, a través de un cuento o historia con un título relacionado al mar en un máximo de diez cuartillas.
Los trabajos deberán ser enviados de manera impresa, o entregados personalmente en la región, zona o sector naval más cercano a su domicilio o a la Unidad de Comunicación Social de la Secretaría de Marina-Armada de México, ubicada en la delegación Coyoacán, en el Distrito Federal, hasta antes del 31 de octubre.
De acuerdo a las bases del concurso, se premiará a tres primeros lugares de cada estado de la República y el Distrito Federal, recibiendo el primer sitio un viaje a la Ciudad de México y el Puerto de Veracruz, una visita a la Residencia Oficial de Los Pinos, un paquete de obras literarias, un diploma y una maleta con el logotipo de concurso.
El segundo lugar se hará acreedor a cuatro mil pesos en efectivo, diploma, un paquete de libros y una mochila, mientras que el tercer sitio obtendrá dos mil pesos, diploma, libros y mochila.
Los resultados se darán a conocer a través de la página de internet de la Secretaría de Marina-Armada de México www.semargob.mx, el próximo 23 de noviembre, los cuales serán seleccionados por la Dirección General de Vinculación de Cultura, del Consejo Nacional para la Cultura y las Ar5tes.
Para mayores detalles se puede consultar la página de la Secretaría de Marina antes mencionada o llamar al 01800627621.
10/14/2008
IX Certamen Literario y VIII Concurso de Fotografía Tertulandia
Creados por la Asociación Cultural Tertulandia (Círculo Cultural y Recreativo), de Benetússer, con objeto de fomentar la creación literaria y artística, se convoca el IX Certamen Literario y VIII Concurso de Fotografía Tertulandia con arreglo a las siguientes
BASES
1. Podrán participar todos aquellos autores que lo deseen, con excepción de los que hubieren obtenido premio en ediciones anteriores de este certamen -en la modalidad premiada-. Las obras deberán ser inéditas y en castellano o valenciano (lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana).
2. Se establecen las siguientes modalidades:
PREMIO FERNANDO MARIMÓN BENAGES, de POESÍA, dotado con 600 €:
Uno o varios poemas de tema libre y extensión entre 200 y 250 versos.
PREMIO GONZALO FULLANA BARBER, de RELATO CORTO, dotado con 400 €:
De tema libre y una extensión entre 12 y 20 páginas.
PREMIO FRANCISCO RAGA PUJOL, de FOTOGRAFÍA DE TEMA LOCAL, dotado con 300 €:
De tema local, en blanco y negro y con un formato de 18x24 cm. montadas sobre una cartulina blanca de 30x40 cm. Los concursantes se responsabilizarán totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación por derechos de imagen.
3. Todos los trabajos -excepto el de la modalidad de fotografía, como ya queda indicado-, se entregarán mecanografiados o procesados electrónicamente con un interlineado de 1,5 líneas a una sola cara, en papel blanco tamaño DIN A4 (297 x 210 mm.) y con tipografía Arial a 12 puntos.
4. Los trabajos se enviarán antes del 2 de noviembre de 2008 a:
TERTULANDIA
CÍRCULO CULTURAL Y RECREATIVO
Carrer Major, 38
46910 BENETÚSSER (Valencia)
5. Los trabajos, que deberán ser originales, inéditos y no premiados en ningún otro certamen, se enviarán por triplicado -encuadernados o cosidos-; ninguno deberá ir firmado, ni dará a entender en su contenido la identidad del autor, pero llevará indicación del premio al que opta y un lema o título que se repetirá en el exterior de un sobre cerrado, que contendrá una nota con el mismo título o lema, premio al que concurre y nombre, domicilio, población, teléfono, eMail, firma del autor y fotocopia del documento de identidad (DNI). El sobre no llevará remite alguno.
6. El Jurado será designado en su día por Tertulandia entre personas cualificadas y de relevancia en el mundo literario, cultural y artístico. El fallo será inapelable; podrá declarar los premios desiertos o concederlos ex aequo.
7. El importe de los premios lleva consigo el reconocimiento y aceptación -por parte de los autores-, al derecho en exclusiva de Tertulandia a la primera edición de las obras. Dicha edición se realizará en la forma y modo que determine Tertulandia. Después de esta primera edición, los autores podrán disponer libremente de las obras; en caso de publicarlas, harán constar necesariamente que estas obras fueron premiadas en el IX Certamen Literario de Tertulandia en la modalidad correspondiente y entregarán veinticinco ejemplares para las bibliotecas, archivo, centros docentes y culturales de Benetússer.
8. Los trabajos premiados quedarán en propiedad de Tertulandia. Los no premiados no serán devueltos por la organización del Certamen, pero podrán ser retirados por sus autores, previa presentación del justificante de entrega, durante el mes de Diciembre. La organización del certamen no mantendrá correspondencia con los autores no premiados.
9. El fallo del Jurado se hará público en la Gala Literaria que se celebrará al efecto. Con anterioridad a este acto, será comunicado personalmente a los premiados, los cuales deberán entregar su trabajo en un disquete (en formato Word) para facilitar la publicación.
10. Será condición ineludible que los autores se presenten a recoger sus premios en el acto de entrega o deleguen en alguien que les represente, de lo contrario, se entenderá que renuncian a tales premios.
11. El hecho de participar en este Certamen supone la aceptación de todas y cada una de las bases.
12. Para todos aquellos extremos no previstos en estas bases, se entenderá a lo que es costumbre en este tipo de certámenes.
Convocatoria acordada por la Junta Directiva de Tertulandia, el 21 de julio de 2008.
TERTULANDIA
Círculo Cultural y Recreativo
Major, 38 - 46910 BENETÚSSER (Valencia)
Sitio Web: http://www.tertulandia.es
eMail: tertulandia@gmail.com
BASES
1. Podrán participar todos aquellos autores que lo deseen, con excepción de los que hubieren obtenido premio en ediciones anteriores de este certamen -en la modalidad premiada-. Las obras deberán ser inéditas y en castellano o valenciano (lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana).
2. Se establecen las siguientes modalidades:
PREMIO FERNANDO MARIMÓN BENAGES, de POESÍA, dotado con 600 €:
Uno o varios poemas de tema libre y extensión entre 200 y 250 versos.
PREMIO GONZALO FULLANA BARBER, de RELATO CORTO, dotado con 400 €:
De tema libre y una extensión entre 12 y 20 páginas.
PREMIO FRANCISCO RAGA PUJOL, de FOTOGRAFÍA DE TEMA LOCAL, dotado con 300 €:
De tema local, en blanco y negro y con un formato de 18x24 cm. montadas sobre una cartulina blanca de 30x40 cm. Los concursantes se responsabilizarán totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación por derechos de imagen.
3. Todos los trabajos -excepto el de la modalidad de fotografía, como ya queda indicado-, se entregarán mecanografiados o procesados electrónicamente con un interlineado de 1,5 líneas a una sola cara, en papel blanco tamaño DIN A4 (297 x 210 mm.) y con tipografía Arial a 12 puntos.
4. Los trabajos se enviarán antes del 2 de noviembre de 2008 a:
TERTULANDIA
CÍRCULO CULTURAL Y RECREATIVO
Carrer Major, 38
46910 BENETÚSSER (Valencia)
5. Los trabajos, que deberán ser originales, inéditos y no premiados en ningún otro certamen, se enviarán por triplicado -encuadernados o cosidos-; ninguno deberá ir firmado, ni dará a entender en su contenido la identidad del autor, pero llevará indicación del premio al que opta y un lema o título que se repetirá en el exterior de un sobre cerrado, que contendrá una nota con el mismo título o lema, premio al que concurre y nombre, domicilio, población, teléfono, eMail, firma del autor y fotocopia del documento de identidad (DNI). El sobre no llevará remite alguno.
6. El Jurado será designado en su día por Tertulandia entre personas cualificadas y de relevancia en el mundo literario, cultural y artístico. El fallo será inapelable; podrá declarar los premios desiertos o concederlos ex aequo.
7. El importe de los premios lleva consigo el reconocimiento y aceptación -por parte de los autores-, al derecho en exclusiva de Tertulandia a la primera edición de las obras. Dicha edición se realizará en la forma y modo que determine Tertulandia. Después de esta primera edición, los autores podrán disponer libremente de las obras; en caso de publicarlas, harán constar necesariamente que estas obras fueron premiadas en el IX Certamen Literario de Tertulandia en la modalidad correspondiente y entregarán veinticinco ejemplares para las bibliotecas, archivo, centros docentes y culturales de Benetússer.
8. Los trabajos premiados quedarán en propiedad de Tertulandia. Los no premiados no serán devueltos por la organización del Certamen, pero podrán ser retirados por sus autores, previa presentación del justificante de entrega, durante el mes de Diciembre. La organización del certamen no mantendrá correspondencia con los autores no premiados.
9. El fallo del Jurado se hará público en la Gala Literaria que se celebrará al efecto. Con anterioridad a este acto, será comunicado personalmente a los premiados, los cuales deberán entregar su trabajo en un disquete (en formato Word) para facilitar la publicación.
10. Será condición ineludible que los autores se presenten a recoger sus premios en el acto de entrega o deleguen en alguien que les represente, de lo contrario, se entenderá que renuncian a tales premios.
11. El hecho de participar en este Certamen supone la aceptación de todas y cada una de las bases.
12. Para todos aquellos extremos no previstos en estas bases, se entenderá a lo que es costumbre en este tipo de certámenes.
Convocatoria acordada por la Junta Directiva de Tertulandia, el 21 de julio de 2008.
TERTULANDIA
Círculo Cultural y Recreativo
Major, 38 - 46910 BENETÚSSER (Valencia)
Sitio Web: http://www.tertulandia.es
eMail: tertulandia@gmail.com
10/10/2008
XXI Concurso de relatos de la mar
Tres mil euros para el ganador del XXI Concurso de relatos de la mar
El Ayuntamiento de Carreño, a través de la concejalía de Cultura ha puesto en marcha la vigésima primera edición del concurso de relatos de temática marinera. El certamen literario premiará al autor del relato ganador con 3.000 euros, así como un accésit para el segundo mejor relato, a juicio del jurado, de 1.000 euros.
El plazo para la presentación de los trabajos se extenderá hasta el 30 de diciembre de 2008. Deberán ser presentados por quintuplicado y firmados con seudónimo. El jurado estará compuesto por varios miembros relacionados con el ámbito cultural local, regional o nacional, y su fallo será inapelable. La puesta en marcha de este concurso fue incentivada por la agrupación Unión Independiente de Carreño (UICA), y llevada a cabo por la Concejalía de cultura.
Fuente: La Nueva España
El Ayuntamiento de Carreño, a través de la concejalía de Cultura ha puesto en marcha la vigésima primera edición del concurso de relatos de temática marinera. El certamen literario premiará al autor del relato ganador con 3.000 euros, así como un accésit para el segundo mejor relato, a juicio del jurado, de 1.000 euros.
El plazo para la presentación de los trabajos se extenderá hasta el 30 de diciembre de 2008. Deberán ser presentados por quintuplicado y firmados con seudónimo. El jurado estará compuesto por varios miembros relacionados con el ámbito cultural local, regional o nacional, y su fallo será inapelable. La puesta en marcha de este concurso fue incentivada por la agrupación Unión Independiente de Carreño (UICA), y llevada a cabo por la Concejalía de cultura.
Fuente: La Nueva España
Convocatoria sobre Literatura Coreana
Convocan al Premio Universitario de Ensayo sobre Literatura Coreana.
Ediciones del Ermitaño en colaboración con el Instituto para la Traducción de Literatura Coreana (KLTI) convocan al Premio Universitario de Ensayo sobre Literatura Coreana en torno al libro “Monsil”, del escritor Kwon Jeong-Saeng.
En ese certamen podrán participar los estudiantes mexicanos y extranjeros que estén cursando diplomados, licenciaturas o posgrados en universidades del Distrito Federal y zona conurbada.
El premio tiene como objetivo iniciar un análisis no sólo de la literatura coreana, desconocida en general para el lector mexicano, sino también abrir una reflexión sobre los paralelismos entre culturas y sociedades aparentemente tan distantes.
En esta obra de Kwon Jeong-Saeng, que tuvo gran repercusión en Corea, el autor aborda temas que son universales y preocupan al mundo entero: guerra, pobreza, marginación, discriminación, sexismo y machismo, dramas en los que se ven envueltos particularmente los niños, ajenos a las disposiciones políticas y sociales de quienes ostentan el poder.
En “Monsil” encontramos, más allá de todo, la dimensión humana de la tragedia, así como el espíritu de lucha del individuo que, por encima de sus desgracias personales, busca superar la adversidad.
Esta novela no sólo nos permite conocer algo de la literatura y cultura de aquel país, también nos da la oportunidad de conocernos a nosotros mismos, vistos a través del espejo de una sociedad que, siendo hermana, desconocemos.
El autor, fallecido recientemente, incursionó en el mundo literario en 1969 con “Excremento de perro”, uno de sus libros más representativos. Ganó varios premios literarios, pero pese a sus éxitos en librerías, llevó siempre una vida austera.
“Monsil” es una de las obras predilectas que ha marcado la vida de miles de niños y adultos en Corea y que, seguramente, llegará a los corazones y las conciencias de los lectores mexicanos.
Los interesados podrán obtener las bases e información de apoyo en la página www.literaturacoreana.com.
Kwon Jeong-saeng nació en Tokio y murió en Daegu-si, Corea del Sur (1937-2007). Tuvo una vida muy difícil. En su infancia sufrió privaciones y sólo terminó la escuela primaria. Vagó errante por todo el país, enfermó de tuberculosis y sobrevivió en el campanario de una pequeña iglesia rural.
Ediciones del Ermitaño en colaboración con el Instituto para la Traducción de Literatura Coreana (KLTI) convocan al Premio Universitario de Ensayo sobre Literatura Coreana en torno al libro “Monsil”, del escritor Kwon Jeong-Saeng.
En ese certamen podrán participar los estudiantes mexicanos y extranjeros que estén cursando diplomados, licenciaturas o posgrados en universidades del Distrito Federal y zona conurbada.
El premio tiene como objetivo iniciar un análisis no sólo de la literatura coreana, desconocida en general para el lector mexicano, sino también abrir una reflexión sobre los paralelismos entre culturas y sociedades aparentemente tan distantes.
En esta obra de Kwon Jeong-Saeng, que tuvo gran repercusión en Corea, el autor aborda temas que son universales y preocupan al mundo entero: guerra, pobreza, marginación, discriminación, sexismo y machismo, dramas en los que se ven envueltos particularmente los niños, ajenos a las disposiciones políticas y sociales de quienes ostentan el poder.
En “Monsil” encontramos, más allá de todo, la dimensión humana de la tragedia, así como el espíritu de lucha del individuo que, por encima de sus desgracias personales, busca superar la adversidad.
Esta novela no sólo nos permite conocer algo de la literatura y cultura de aquel país, también nos da la oportunidad de conocernos a nosotros mismos, vistos a través del espejo de una sociedad que, siendo hermana, desconocemos.
El autor, fallecido recientemente, incursionó en el mundo literario en 1969 con “Excremento de perro”, uno de sus libros más representativos. Ganó varios premios literarios, pero pese a sus éxitos en librerías, llevó siempre una vida austera.
“Monsil” es una de las obras predilectas que ha marcado la vida de miles de niños y adultos en Corea y que, seguramente, llegará a los corazones y las conciencias de los lectores mexicanos.
Los interesados podrán obtener las bases e información de apoyo en la página www.literaturacoreana.com.
Kwon Jeong-saeng nació en Tokio y murió en Daegu-si, Corea del Sur (1937-2007). Tuvo una vida muy difícil. En su infancia sufrió privaciones y sólo terminó la escuela primaria. Vagó errante por todo el país, enfermó de tuberculosis y sobrevivió en el campanario de una pequeña iglesia rural.
Concurso Literario Chile con mis Ojos
V Chile, la señal internacional de Televisión Nacional, anuncia el lanzamiento de la cuarta versión del Concurso Literario “Chile con mis Ojos”, convocatoria exclusiva para el público que sigue esta señal televisiva fuera de Chile.
Se trata de una iniciativa que cuenta con el patrocinio y respaldo de la Dirección para la Comunidad de Chilenos en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores, Dicoex, la Academia Chilena de la Lengua y la Fundación Pablo Neruda, la cual pretende acoger la creación tanto de los chilenos residentes en el exterior como del público latino que conoce Chile a través de la pantalla.
La finalidad de este concurso es poner al aire, en la forma de microespacios, las creaciones que resulten seleccionadas, permitiendo a sus autores hacerse parte de los contenidos de esa señal.
El tema de los relatos es Chile y todas sus manifestaciones culturales, su estilo es libre y su extensión no debe superar las 120 palabras. Las obras pueden ser enviadas a través del correo postal normal o a través de la web www.chileconmisojos.cl hasta el 31 de octubre.
Un selecto jurado, escogerá un mínimo de 30 obras y un máximo de 45, las que se convertirán en realizaciones audiovisuales relatadas en off por actores nacionales e ilustradas con imágenes de nuestro país.
Adicionalmente, los relatos ganadores serán publicados en el sitio web www.chileconmisojos.cl, y formarán parte de un libro de tiraje limitado, con fines exclusivos de difusión, el que se entregará a instituciones educacionales, organismos públicos, sedes diplomáticas, agrupaciones literarias y organizaciones culturales de Chile y el mundo.
Se trata de una iniciativa que cuenta con el patrocinio y respaldo de la Dirección para la Comunidad de Chilenos en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores, Dicoex, la Academia Chilena de la Lengua y la Fundación Pablo Neruda, la cual pretende acoger la creación tanto de los chilenos residentes en el exterior como del público latino que conoce Chile a través de la pantalla.
La finalidad de este concurso es poner al aire, en la forma de microespacios, las creaciones que resulten seleccionadas, permitiendo a sus autores hacerse parte de los contenidos de esa señal.
El tema de los relatos es Chile y todas sus manifestaciones culturales, su estilo es libre y su extensión no debe superar las 120 palabras. Las obras pueden ser enviadas a través del correo postal normal o a través de la web www.chileconmisojos.cl hasta el 31 de octubre.
Un selecto jurado, escogerá un mínimo de 30 obras y un máximo de 45, las que se convertirán en realizaciones audiovisuales relatadas en off por actores nacionales e ilustradas con imágenes de nuestro país.
Adicionalmente, los relatos ganadores serán publicados en el sitio web www.chileconmisojos.cl, y formarán parte de un libro de tiraje limitado, con fines exclusivos de difusión, el que se entregará a instituciones educacionales, organismos públicos, sedes diplomáticas, agrupaciones literarias y organizaciones culturales de Chile y el mundo.
Certamen literario La ruta de Marcos
El nombre hace referencia al recorrido del pequeño Marcos, protagonista del relato “De los Apeninos a los Andes”, que forma parte del libro “Cuore”, quien visitó las ciudades de Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Mendoza y Tucumán, en busca de su madre.
La convocatoria se realiza en homenaje a Edmondo De Amicis, en el Centenario de su fallecimiento.
GENERO: Relatos, anécdotas, crónicas de viaje
BASES
Se podrá participar con una breve obra narrativa, de ficción o no ficción, cuyo tema central sea la inmigración italiana en nuestro país.
Cada autor, que debe residir en la Circunscripción Consular de Rosario, podrá presentar una sola obra, que deberá ser inédita, estar escrita en italiano, tener una extensión máxima de 3 (tres) páginas, tamaño A 4, escritas a doble espacio, a máquina o en computadora, letra Times New Roman 12.
Se entregarán 4 (cuatro) copias, preferentemente en copia digital en Word en CD.
Los 4 (cuatro) originales, que deberán presentarse con seudónimo, se remitirán en un sobre cerrado dentro del cual habrá un segundo sobre cerrado en cuyo exterior se colocará el seudónimo del autor. En su interior deberán especificarse los datos personales del mismo (nombre y apellido, domicilio, documento de identidad, teléfono, correo electrónico y breve Curriculum), y se adjuntará una constancia de la Institución a la que pertenece.
La decisión del Jurado, que integrarán miembros del Centro de Italianística de la Facultad de Humanidades y Artes de la U.N.R., será inapelable.
Los trabajos no serán devueltos.
La participación en este Certamen implica el conocimiento y aceptación de las presentes Bases.
CATEGORIAS:
1.-Alumnos de los Cursos de Italiano de las Asociaciones adheridas a la FE.DI.L.C.IT.
2.-Alumnos de la Escuela Secundaria “Edmondo de Amicis” de la ciudad de Rosario
PREMIOS PARA CADA CATEGORIA:
Primer Premio: $ 1.000 y plaqueta
Segundo Premio: $ 500 y plaqueta
Se podrán asignar Menciones Especiales y/o declararse desierto el Certamen.
SPONSOR: Fundación “Gli Angeli”
Período y lugar de recepción de las obras: Desde el 1º de octubre y hasta el 20 de diciembre de 2008, en la sede de FE.DI.L.C.IT. (Pellegrini 1780- 2000- Rosario), personalmente o por correo. En caso de los envíos postales será válida la fecha de vencimiento del matasellos.
Para mayores informes: Teléfono 0341- 4476949, de lunes a viernes desde las 9 hs. y hasta las 12 hs.
La convocatoria se realiza en homenaje a Edmondo De Amicis, en el Centenario de su fallecimiento.
GENERO: Relatos, anécdotas, crónicas de viaje
BASES
Se podrá participar con una breve obra narrativa, de ficción o no ficción, cuyo tema central sea la inmigración italiana en nuestro país.
Cada autor, que debe residir en la Circunscripción Consular de Rosario, podrá presentar una sola obra, que deberá ser inédita, estar escrita en italiano, tener una extensión máxima de 3 (tres) páginas, tamaño A 4, escritas a doble espacio, a máquina o en computadora, letra Times New Roman 12.
Se entregarán 4 (cuatro) copias, preferentemente en copia digital en Word en CD.
Los 4 (cuatro) originales, que deberán presentarse con seudónimo, se remitirán en un sobre cerrado dentro del cual habrá un segundo sobre cerrado en cuyo exterior se colocará el seudónimo del autor. En su interior deberán especificarse los datos personales del mismo (nombre y apellido, domicilio, documento de identidad, teléfono, correo electrónico y breve Curriculum), y se adjuntará una constancia de la Institución a la que pertenece.
La decisión del Jurado, que integrarán miembros del Centro de Italianística de la Facultad de Humanidades y Artes de la U.N.R., será inapelable.
Los trabajos no serán devueltos.
La participación en este Certamen implica el conocimiento y aceptación de las presentes Bases.
CATEGORIAS:
1.-Alumnos de los Cursos de Italiano de las Asociaciones adheridas a la FE.DI.L.C.IT.
2.-Alumnos de la Escuela Secundaria “Edmondo de Amicis” de la ciudad de Rosario
PREMIOS PARA CADA CATEGORIA:
Primer Premio: $ 1.000 y plaqueta
Segundo Premio: $ 500 y plaqueta
Se podrán asignar Menciones Especiales y/o declararse desierto el Certamen.
SPONSOR: Fundación “Gli Angeli”
Período y lugar de recepción de las obras: Desde el 1º de octubre y hasta el 20 de diciembre de 2008, en la sede de FE.DI.L.C.IT. (Pellegrini 1780- 2000- Rosario), personalmente o por correo. En caso de los envíos postales será válida la fecha de vencimiento del matasellos.
Para mayores informes: Teléfono 0341- 4476949, de lunes a viernes desde las 9 hs. y hasta las 12 hs.
10/04/2008
XVII Certamen Literario Helénides De Salamina
BASES
I. Podrán concurrir todas las personas, mayores de 14 años, que lo deseen.
II. Las obras, en prosa y de temática libre, tendrán una extensión mínima de 7 folios y máxima de 12 (A-4), escritos a ordenador con tipo de letra ARIAL, tamaño 12, interlineado a uno y medio, con márgenes simétricos de 2 centímetros y por una sola cara, debiendo cumplir además los siguientes requisitos:
Ser originales e inéditos.
No haber sido presentados en ningún otro certamen literario pendiente de resolución.
III. Los originales deberán ser presentados sin firmar y por quintuplicado, bajo lema o pseudónimo que figurará también en el exterior de la plica adjunta y en cuyo interior constarán los datos personales del/a autor/a: nombre, apellidos, dirección y teléfono de contacto.
IV. Los originales se remitirán a la Universidad Popular de Casar de Cáceres indicando claramente en el sobre:
XVIICERTAMEN LITERARIO
"HELÉNIDES DE SALAMINA"
Universidad Popular <>.
Barriada de la Diputación, s/nº.
Tel/Fax: 927-290008.
10190 Casar de Cáceres. CÁCERES.
V. Se fija como plazo límite de admisión de originales el día 30 de diciembre de 2008, a las 14:00 horas en la Universidad Popular Helénides Salamina.
Para los trabajos remitidos por correo certificados será válida, como fecha límite la del matasellos del día 30 de diciembre de 2008.
VI. Se establecen dos únicos premios:
Primer Premio: 1.000 € y Placa.
Segundo Premio: 500 € y Placa.
(A la cuantía de los premios habrá que retener el porcentaje del I.R.P.F. legalmente establecido).
VII. El jurado, cuya composición se dará a conocer oportunamente, estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de las letras y la cultura.
VIII. El fallo del jurado tendrá lugar en la segunda quincena del mes de marzo de 2008 jurado tendrá en cuenta para la valoración y posible puntuación de los trabajos, además de otros aspectos fundamentales, el de la anotación ortográfica.
X. El jurado se reserva el derecho de declarar ambos premios desiertos.
XI. Los autores de las obras premiadas deberán asistir obligatoriamente a la entrega de premios en el día que se señale al efecto.
XII. Si un relato es considerado por el jurado como premio y el autor ha sido anteriormente galardonado en este certamen, en tal caso el premio se concederá al siguiente clasificado que reúna los requisitos de las bases.
XIII. La Universidad Popular se reserva la facultad de editar los trabajos premiados en la forma que estime más conveniente.
XIV. Los trabajos no premiados podrán retirarse por los/as autores/as o personas a las que autoricen, en el plazo de 30 días naturales a partir de la fecha en la que tenga lugar el fallo del jurado. A partir de esta fecha, la Universidad Popular no se responsabiliza de las obras no retiradas.
XV. El hecho de participar en este Certamen supone la aceptación de las presentes bases, aquello no especificado en las mismas, estará bajo el criterio del jurado, cuyo fallo será inapelable.
I. Podrán concurrir todas las personas, mayores de 14 años, que lo deseen.
II. Las obras, en prosa y de temática libre, tendrán una extensión mínima de 7 folios y máxima de 12 (A-4), escritos a ordenador con tipo de letra ARIAL, tamaño 12, interlineado a uno y medio, con márgenes simétricos de 2 centímetros y por una sola cara, debiendo cumplir además los siguientes requisitos:
Ser originales e inéditos.
No haber sido presentados en ningún otro certamen literario pendiente de resolución.
III. Los originales deberán ser presentados sin firmar y por quintuplicado, bajo lema o pseudónimo que figurará también en el exterior de la plica adjunta y en cuyo interior constarán los datos personales del/a autor/a: nombre, apellidos, dirección y teléfono de contacto.
IV. Los originales se remitirán a la Universidad Popular de Casar de Cáceres indicando claramente en el sobre:
XVIICERTAMEN LITERARIO
"HELÉNIDES DE SALAMINA"
Universidad Popular <
Barriada de la Diputación, s/nº.
Tel/Fax: 927-290008.
10190 Casar de Cáceres. CÁCERES.
V. Se fija como plazo límite de admisión de originales el día 30 de diciembre de 2008, a las 14:00 horas en la Universidad Popular Helénides Salamina.
Para los trabajos remitidos por correo certificados será válida, como fecha límite la del matasellos del día 30 de diciembre de 2008.
VI. Se establecen dos únicos premios:
Primer Premio: 1.000 € y Placa.
Segundo Premio: 500 € y Placa.
(A la cuantía de los premios habrá que retener el porcentaje del I.R.P.F. legalmente establecido).
VII. El jurado, cuya composición se dará a conocer oportunamente, estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de las letras y la cultura.
VIII. El fallo del jurado tendrá lugar en la segunda quincena del mes de marzo de 2008 jurado tendrá en cuenta para la valoración y posible puntuación de los trabajos, además de otros aspectos fundamentales, el de la anotación ortográfica.
X. El jurado se reserva el derecho de declarar ambos premios desiertos.
XI. Los autores de las obras premiadas deberán asistir obligatoriamente a la entrega de premios en el día que se señale al efecto.
XII. Si un relato es considerado por el jurado como premio y el autor ha sido anteriormente galardonado en este certamen, en tal caso el premio se concederá al siguiente clasificado que reúna los requisitos de las bases.
XIII. La Universidad Popular se reserva la facultad de editar los trabajos premiados en la forma que estime más conveniente.
XIV. Los trabajos no premiados podrán retirarse por los/as autores/as o personas a las que autoricen, en el plazo de 30 días naturales a partir de la fecha en la que tenga lugar el fallo del jurado. A partir de esta fecha, la Universidad Popular no se responsabiliza de las obras no retiradas.
XV. El hecho de participar en este Certamen supone la aceptación de las presentes bases, aquello no especificado en las mismas, estará bajo el criterio del jurado, cuyo fallo será inapelable.
10/03/2008
Concurso literario de la revista cultural de Arrecifes
ArrecifesSapiens auspicia el concurso literario “Homenaje Samuel Vellón”. Los interesados en participar pueden presentar un sobre cerrado con seudónimo, y otro dentro del mismo con los siguientes datos: nombre y apellido, edad, dirección, correo electrónico, teléfono y número de documento.
La composición será del tema “La primavera” y no deberá superar los 30 versos. Las obras deberán entregarse en el local "Doña Franchesca", ubicado en Francia y Stegman, en la localidad de Arrecifes o por correo a Francia 190 (2740), Arrecifes, provincia de Buenos Aires.
Las obras se recibirán hasta el 21 de octubre, inclusive. Se otorgará primero, segundo y tercer premio; y diploma de honor si el jurado así lo considera.
Como quedó dicho, el tema será "La primavera" y los premios se entregarán en los festejos que próximamente realizará la revista. (www.ArecoCiudad.com.ar)
La composición será del tema “La primavera” y no deberá superar los 30 versos. Las obras deberán entregarse en el local "Doña Franchesca", ubicado en Francia y Stegman, en la localidad de Arrecifes o por correo a Francia 190 (2740), Arrecifes, provincia de Buenos Aires.
Las obras se recibirán hasta el 21 de octubre, inclusive. Se otorgará primero, segundo y tercer premio; y diploma de honor si el jurado así lo considera.
Como quedó dicho, el tema será "La primavera" y los premios se entregarán en los festejos que próximamente realizará la revista. (www.ArecoCiudad.com.ar)
XVI Concurso Literario Esnatu 2008
Solo Mujeres
Podrán concurrir al mismo todas las mujeres de 18 años en adelante, con relatos inéditos y no premiados anteriormente en ningún otro concurso.
Los originales de tema libre, podrán ser en euskera o castellano, deberán tener una extensión no inferior a cinco folios ni superior a diez. Se presentarán por triplicado, mecanografiados a doble espacio y por una sola cara.
Las obras deberán identificarse solamente por su título. Carecerán de detalles que puedan identificar al autor. En sobre cerrado, aparte se incluirá nota con nombre, apellidos, dirección y teléfono de la autora mencionándose en el exterior el título de la obra.
Los trabajos se enviarán antes del 1 de noviembre de 2008 al Centro Cultural Loiola, C/Sierra de Aralar, 17-20014, indicando en el sobre "Para el concurso literario Esnatu".
La dotación del concurso es de 300 euros en metálico para euskera y 300 euros para castellano.
El jurado que realizará el fallo podrá otorgar accésit y menciones si lo estimara conveniente, y estará formado por especialistas en literatura y técnicos del Departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Donostia - San Sebastián cuyos nombres se darán a conocer en el momento de hacerse público el fallo.
El fallo tendrá lugar en el mes noviembre de 2008 durante la celebración de la XXIª Semana de la Mujer de Loiola. Los originales no premiados serán destruidos, tan pronto se haya producido el fallo.
La presentación al concurso Esnatu de relatos implica la total aceptación de las bases, cuya interpretación queda libre a juicio del jurado.
Los datos personales y la propiedad intelectual serán tratados de acuerdo con la legislación de protección de datos.
Las bases estarán a disposición del público en un díptico editado por la E.P.E. Donostia Kultura en los centros culturales de Donostia San Sebastián.
Concurso Literario Esnatu. Casa de Cultura de Loiola
C/ Sierra de Aralar, 17 (20014 DONOSTIA - SAN SEBASTIAN) GIPUZKOA
943 454 605
JAngel_uranga@donostia.org
Podrán concurrir al mismo todas las mujeres de 18 años en adelante, con relatos inéditos y no premiados anteriormente en ningún otro concurso.
Los originales de tema libre, podrán ser en euskera o castellano, deberán tener una extensión no inferior a cinco folios ni superior a diez. Se presentarán por triplicado, mecanografiados a doble espacio y por una sola cara.
Las obras deberán identificarse solamente por su título. Carecerán de detalles que puedan identificar al autor. En sobre cerrado, aparte se incluirá nota con nombre, apellidos, dirección y teléfono de la autora mencionándose en el exterior el título de la obra.
Los trabajos se enviarán antes del 1 de noviembre de 2008 al Centro Cultural Loiola, C/Sierra de Aralar, 17-20014, indicando en el sobre "Para el concurso literario Esnatu".
La dotación del concurso es de 300 euros en metálico para euskera y 300 euros para castellano.
El jurado que realizará el fallo podrá otorgar accésit y menciones si lo estimara conveniente, y estará formado por especialistas en literatura y técnicos del Departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Donostia - San Sebastián cuyos nombres se darán a conocer en el momento de hacerse público el fallo.
El fallo tendrá lugar en el mes noviembre de 2008 durante la celebración de la XXIª Semana de la Mujer de Loiola. Los originales no premiados serán destruidos, tan pronto se haya producido el fallo.
La presentación al concurso Esnatu de relatos implica la total aceptación de las bases, cuya interpretación queda libre a juicio del jurado.
Los datos personales y la propiedad intelectual serán tratados de acuerdo con la legislación de protección de datos.
Las bases estarán a disposición del público en un díptico editado por la E.P.E. Donostia Kultura en los centros culturales de Donostia San Sebastián.
Concurso Literario Esnatu. Casa de Cultura de Loiola
C/ Sierra de Aralar, 17 (20014 DONOSTIA - SAN SEBASTIAN) GIPUZKOA
943 454 605
JAngel_uranga@donostia.org
9/30/2008
IV Edición de Cuentos sobre Rieles
Con la intención de promover la creativa, la lectura y la literatura en los guayaneses y del resto de venezolanos se lleva a cabo por cuarta vez el Concurso Literario impulsado por CVG Ferrominera, Cuentos sobre Rieles A través de una rueda de prensa se dio a conocer las bases del Concurso Literario Nacional Cuentos sobre Rieles que lleva a cabo CVG Ferrominera edición 2008 en sus dos categorías juvenil y libre.
Miguel Escalona, gerente de relaciones institucionales de empresa, expresó la importancia del concurso a nivel nacional la cual tiene como finalidad "fomentar la creación literaria y el hábito de la lectura".
Es por ello que se invita a la comunidad en general a participar en la IV Edición del Concurso Literario Nacional Relatos Breves Cuentos sobre Rieles de acuerdo a las siguientes bases:
-El tema de las obras deberá estar relacionado con la industria del hierro en Guayana, en cualquiera de sus procesos y ambientada en el tiempo que mejor considere el autor.
-Para la categoría juvenil, los participantes deben tener entre 12 y 17 años de edad, y para la categoría libre deben ser mayores de 18 años, en ambos casos de nacionalidad venezolana o residentes en el país.
-Sólo se admitirá una obra por participante.
-La extensión mínima de los trabajos debe ser de cuatro (4) páginas en la categoría juvenil y de cinco (5) páginas en la categoría libre, mecanografiadas por una sola cara, a 25 líneas por página, en tipografía Arial Nº 12. Así mismo se debe consignar en CD copia del archivo en formato Word. La obra debe estar identificada con un seudónimo que escoja el autor. En cualquier caso, los cuentos no deben exceder las diez páginas.
- Las obras deberán ser entregadas por quintuplicado a la siguiente dirección: CVG Ferrominera Orinoco, Gerencia de Relaciones Institucionales, Sección de Cultura, Edificio Administrativo III, Centro Cívico de Puerto Ordaz, estado Bolívar, en horario comprendido entre 8:30 am a 11:30 am, y 1:30 pm a 4:30 pm.
-El plazo para la presentación de las obras estará comprendido entre el 22 de septiembre y el 24 de octubre de 2008.
-El original y sus cuatro copias deberán colocarse en un sobre. Aparte en un sobre más pequeño, el participante incluirá una hoja con su nombre, apellido, cédula de identidad, dirección, teléfono, el CD y el seudónimo elegido. Ambos sobres deben consignarse en un mismo paquete.
-El concursante deberá llenar, al momento de consignar los recaudos, una declaración en la que garantice la autoría de la obra y que los derechos de la misma no están comprometidos en modo alguno, ni pendiente de fallo en ningún otro concurso literario.
Con Miguel Escalona, estuvo presente Mirida Carrasco, jefa de Promoción Institucional, Meileen Martínez, jefa de Cultura y Recreación y Elsy Medrano, coordinadora de la Sección de Cultura quienes explicaron que en cualquiera de los casos el tema es completamente libre, ya que puede ser del imaginario popular o una historia real, pero que siempre esté vinculado al desarrollo del hierro.
Los ganadores
Se escogerán tres ganadores por categorías, los cuales se darán a conocer el miércoles 12 de noviembre de 2008, mediante aviso publicado en la prensa regional y nacional. Mientras que la premiación se realizará en el Club Caronoco el 5 de diciembre, semana aniversaria del CVG Ferrominera.
Siendo las publicaciones firmadas con seudónimo los jurados no tendrán conocimiento del autor hasta la escogencia de los tres ganadores por categorías.
*****Premiaciones***
Se premiarán los tres primeros lugares por categorías
Categoría juvenil
1º Lugar: Una computadora portátil.
2º Lugar: Un nintendo Wii, con un control adicional.
3º Lugar: Un televisor Plasma de 21".
Categoría libre
1º Lugar: Bs.F. 4.000
2º Lugar Bs.F. 3.500
3º Lugar Bs.F. 3.000
Miguel Escalona, gerente de relaciones institucionales de empresa, expresó la importancia del concurso a nivel nacional la cual tiene como finalidad "fomentar la creación literaria y el hábito de la lectura".
Es por ello que se invita a la comunidad en general a participar en la IV Edición del Concurso Literario Nacional Relatos Breves Cuentos sobre Rieles de acuerdo a las siguientes bases:
-El tema de las obras deberá estar relacionado con la industria del hierro en Guayana, en cualquiera de sus procesos y ambientada en el tiempo que mejor considere el autor.
-Para la categoría juvenil, los participantes deben tener entre 12 y 17 años de edad, y para la categoría libre deben ser mayores de 18 años, en ambos casos de nacionalidad venezolana o residentes en el país.
-Sólo se admitirá una obra por participante.
-La extensión mínima de los trabajos debe ser de cuatro (4) páginas en la categoría juvenil y de cinco (5) páginas en la categoría libre, mecanografiadas por una sola cara, a 25 líneas por página, en tipografía Arial Nº 12. Así mismo se debe consignar en CD copia del archivo en formato Word. La obra debe estar identificada con un seudónimo que escoja el autor. En cualquier caso, los cuentos no deben exceder las diez páginas.
- Las obras deberán ser entregadas por quintuplicado a la siguiente dirección: CVG Ferrominera Orinoco, Gerencia de Relaciones Institucionales, Sección de Cultura, Edificio Administrativo III, Centro Cívico de Puerto Ordaz, estado Bolívar, en horario comprendido entre 8:30 am a 11:30 am, y 1:30 pm a 4:30 pm.
-El plazo para la presentación de las obras estará comprendido entre el 22 de septiembre y el 24 de octubre de 2008.
-El original y sus cuatro copias deberán colocarse en un sobre. Aparte en un sobre más pequeño, el participante incluirá una hoja con su nombre, apellido, cédula de identidad, dirección, teléfono, el CD y el seudónimo elegido. Ambos sobres deben consignarse en un mismo paquete.
-El concursante deberá llenar, al momento de consignar los recaudos, una declaración en la que garantice la autoría de la obra y que los derechos de la misma no están comprometidos en modo alguno, ni pendiente de fallo en ningún otro concurso literario.
Con Miguel Escalona, estuvo presente Mirida Carrasco, jefa de Promoción Institucional, Meileen Martínez, jefa de Cultura y Recreación y Elsy Medrano, coordinadora de la Sección de Cultura quienes explicaron que en cualquiera de los casos el tema es completamente libre, ya que puede ser del imaginario popular o una historia real, pero que siempre esté vinculado al desarrollo del hierro.
Los ganadores
Se escogerán tres ganadores por categorías, los cuales se darán a conocer el miércoles 12 de noviembre de 2008, mediante aviso publicado en la prensa regional y nacional. Mientras que la premiación se realizará en el Club Caronoco el 5 de diciembre, semana aniversaria del CVG Ferrominera.
Siendo las publicaciones firmadas con seudónimo los jurados no tendrán conocimiento del autor hasta la escogencia de los tres ganadores por categorías.
*****Premiaciones***
Se premiarán los tres primeros lugares por categorías
Categoría juvenil
1º Lugar: Una computadora portátil.
2º Lugar: Un nintendo Wii, con un control adicional.
3º Lugar: Un televisor Plasma de 21".
Categoría libre
1º Lugar: Bs.F. 4.000
2º Lugar Bs.F. 3.500
3º Lugar Bs.F. 3.000
9/29/2008
Certamen Literario “Vivencias”
La Escuela Media Nº1 “Dr. José Antonio Nava” de Villa Ramallo, informa que ha lanzado una nueva edición del Certamen Literario “Vivencias”, sobre temas libres en los géneros literarios narrativa y poesía.
Las categorías son hasta 15 años, de 15 a 20 años y de 21 años en adelante. La fecha de recepción será hasta el 27 de octubre de 2008 en el edificio escolar. Los géneros son prosa y poesía, en temas libres.
Presentación a máquina o a mano, con letra legible, en hoja tamaña oficio. Las obras se firmarán con seudónimos. Se presentarán tres ejemplares, un original y dos copias. Serán entregados en un sobre tamaño oficio con dicho seudónimo y categoría, junto a un sobre chico que tenga en el interior los siguientes datos: nombre y apellido, dirección, localidad, teléfono y DNI. La obras deberán ser inéditas y no haber sido premiadas en otros certámenes.
El Jurado estará compuesto por escritores de la zona, el mismo se expedirá en noviembre y oportunamente se comunicará la fecha de entrega de las distinciones.
El concurso tiene como limitación la extensión del trabajo entre 1 y 10 carillas para prosa; hasta 25 líneas para poesía. Los mismos se recibirán por triplicado, y firmados con seudónimo, adjuntando en sobre cerrado los datos personales, hasta el 27 de octubre del presente año en el edificio escolar ubicado en Sarmiento 952 (2914) de Villa Ramallo.
El concurso está inserto en proyectos departamentales e institucionales de apertura a la comunidad, en búsqueda de valores y tradiciones como estrategia de enseñanza y trasmisión cultural.
Fuente: RamalloCiudad.com.ar
Las categorías son hasta 15 años, de 15 a 20 años y de 21 años en adelante. La fecha de recepción será hasta el 27 de octubre de 2008 en el edificio escolar. Los géneros son prosa y poesía, en temas libres.
Presentación a máquina o a mano, con letra legible, en hoja tamaña oficio. Las obras se firmarán con seudónimos. Se presentarán tres ejemplares, un original y dos copias. Serán entregados en un sobre tamaño oficio con dicho seudónimo y categoría, junto a un sobre chico que tenga en el interior los siguientes datos: nombre y apellido, dirección, localidad, teléfono y DNI. La obras deberán ser inéditas y no haber sido premiadas en otros certámenes.
El Jurado estará compuesto por escritores de la zona, el mismo se expedirá en noviembre y oportunamente se comunicará la fecha de entrega de las distinciones.
El concurso tiene como limitación la extensión del trabajo entre 1 y 10 carillas para prosa; hasta 25 líneas para poesía. Los mismos se recibirán por triplicado, y firmados con seudónimo, adjuntando en sobre cerrado los datos personales, hasta el 27 de octubre del presente año en el edificio escolar ubicado en Sarmiento 952 (2914) de Villa Ramallo.
El concurso está inserto en proyectos departamentales e institucionales de apertura a la comunidad, en búsqueda de valores y tradiciones como estrategia de enseñanza y trasmisión cultural.
Fuente: RamalloCiudad.com.ar
Premio Copé Internacional
El concurso literario de mayor presencia en el país, el Premio Copé Internacional organizado anualmente por Petroperú, este 2008 abrió sus puertas con una feliz novedad: La I Bienal de Ensayo, que esta vez acompaña a otro notable concurso de la empresa estatal, muy conocido por todos, como la XV Bienal de Cuento.
Ambos certámenes literarios están dirigidos a todos los peruanos, que deseen volcar su talento creativo en la narrativa. En buena hora Petroperú contribuye con la difusión cultural del país, promoviendo el talento y la sensibilidad artística. La ocasión es propicia para darse a conocer e incursionar en estos géneros literarios y, a la par, obtener significativos premios, como estímulo a la energía creativa.
Para acceder a las bases de la I Bienal de Ensayo y XV Bienal de Cuento "Premio Copé Internacional 2008", los interesados pueden ingresar a la página web de Petroperú (www.petroperu.com.pe) y hacer clic sobre el banner "Premio Copé". Es conveniente tener presente que el plazo de entrega de los trabajos vencerá el 19 de diciembre de 2008.
Ambos certámenes literarios están dirigidos a todos los peruanos, que deseen volcar su talento creativo en la narrativa. En buena hora Petroperú contribuye con la difusión cultural del país, promoviendo el talento y la sensibilidad artística. La ocasión es propicia para darse a conocer e incursionar en estos géneros literarios y, a la par, obtener significativos premios, como estímulo a la energía creativa.
Para acceder a las bases de la I Bienal de Ensayo y XV Bienal de Cuento "Premio Copé Internacional 2008", los interesados pueden ingresar a la página web de Petroperú (www.petroperu.com.pe) y hacer clic sobre el banner "Premio Copé". Es conveniente tener presente que el plazo de entrega de los trabajos vencerá el 19 de diciembre de 2008.
9/26/2008
III Edición del Certamen Internacional Literario Ars Creatio
El pasado sábado la asociación junto con las Concejalía de Educación y la Asociación Cultural convocaron la III Edición del Certamen Internacional Literario Ars Creatio y el Concurso Local de Cuentos Infantiles, en el que podrán participar los alumnos/as de primaria y de primer ciclo de ESO de Torrevieja.
El acto lo presentaron, el presidente de la Asociación Manuel Tévar, la secretaria de la misma Ana Maciá y el presidente del Jurado Manuel Albadalejo. Asimismo estuvieron presentes los concejales de Educación José Manuel Pizana, el concejal de Cultura Eduardo Dolón.
Tras explicar las bases de los dos concursos, el concejal de Educación se refirió a la tarea tan encomiable que la asociación está realizando a favor de la literatura, con ambos concursos con más de seiscientos trabajos en la edición del certamen anterior y más de doscientos en el de los niños, señalando la trascendencia que dichos concursos tienen tanto dentro como fuera de la ciudad.
Las bases de los concursos se pueden encontrar en la página de la asociación www.arscreatio.com. El único requisito, en el concurso III Concurso Infantil de Cuentos Ars Creatio, es contener al menos una vez en los textos las palabras: Astro, Responsable y Satélite. Los trabajos se presentarán en la Biblioteca Municipal Carmen Jalón en la calle Chapaprieta, antes del 12 de diciembre de 2008.
Se establecen dos premios, el primer valorado en 100 euros aproximadamente en material de librería y papelería. Y dos accésit de 75 euros igualmente en lotes de material de librería y papelería. Los relatos ganadores serán publicados en alguno de los medios que la asociación Ars Creatio y las Concejalías de Cultura y educación crean oportuno.
En el mismo acto se presentó el concurso Ars Creatio-Las Lagunas de poesía y narrativa, para escritores de más de 18 años. Los trabajos se presentarán antes del 30 de enero de 2009. El Relato Corto tendrá un máximo de 4 folios y un mínimo de 3. Para los trabajos de Poesía tendrán una extensión de 30 a 80 versos, en uno o varios poemas.
En esta ocasión las obras se enviarán a la dirección laslagunas@arscreatio.com. El fallo del jurado de ambos concursos, se hará público durante el mes de abril de 2009.
El acto lo presentaron, el presidente de la Asociación Manuel Tévar, la secretaria de la misma Ana Maciá y el presidente del Jurado Manuel Albadalejo. Asimismo estuvieron presentes los concejales de Educación José Manuel Pizana, el concejal de Cultura Eduardo Dolón.
Tras explicar las bases de los dos concursos, el concejal de Educación se refirió a la tarea tan encomiable que la asociación está realizando a favor de la literatura, con ambos concursos con más de seiscientos trabajos en la edición del certamen anterior y más de doscientos en el de los niños, señalando la trascendencia que dichos concursos tienen tanto dentro como fuera de la ciudad.
Las bases de los concursos se pueden encontrar en la página de la asociación www.arscreatio.com. El único requisito, en el concurso III Concurso Infantil de Cuentos Ars Creatio, es contener al menos una vez en los textos las palabras: Astro, Responsable y Satélite. Los trabajos se presentarán en la Biblioteca Municipal Carmen Jalón en la calle Chapaprieta, antes del 12 de diciembre de 2008.
Se establecen dos premios, el primer valorado en 100 euros aproximadamente en material de librería y papelería. Y dos accésit de 75 euros igualmente en lotes de material de librería y papelería. Los relatos ganadores serán publicados en alguno de los medios que la asociación Ars Creatio y las Concejalías de Cultura y educación crean oportuno.
En el mismo acto se presentó el concurso Ars Creatio-Las Lagunas de poesía y narrativa, para escritores de más de 18 años. Los trabajos se presentarán antes del 30 de enero de 2009. El Relato Corto tendrá un máximo de 4 folios y un mínimo de 3. Para los trabajos de Poesía tendrán una extensión de 30 a 80 versos, en uno o varios poemas.
En esta ocasión las obras se enviarán a la dirección laslagunas@arscreatio.com. El fallo del jurado de ambos concursos, se hará público durante el mes de abril de 2009.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)