XXXIX CERTAMEN LITERARIO COOPERATIVO DE POESÍA Y NARRATIVA BREVE "LATINOAMÉRICA ESCRIBE" (Argentina)
EDICIONES RAÍZ ALTERNATIVA está proyectando su XXXIX Certamen Literario Cooperativo de Poesía y Narrativa Breve "Latinoamérica Escribe".
PREMIO MAYOR: Libro particular de 60 páginas para el primero de cada género. Trofeos; para el 1º, 2º y 3º de cada género y menciones.
Enviar de 3 a 7 poesías, hasta 35 líneas c/u, en cuento, uno o más hasta 245 líneas cada uno. No excluyente. Por triplicado, seudónimo. Tema y forma libre.
Fuente Arial, tamaño 10, cuentos hasta 60 caracteres cada línea.
Datos personales: nombre y apellido, dirección, teléfono, correo electrónico, código postal.
Cierre 30 de Septiembre del 2009.
Está previsto realizar una antología en forma colectiva a través de la colaboración económica de los autores preseleccionados.
Envío postal a: Editorial raíz Alternativa, Baigorria 670 Temperley, C.P. (1834) Bs. As. Argentina.
Informes: (011) 4264-4268
O bien por e-mail: raizalternativa@yahoo.com.ar
Debés enviar un archivo adjunto con tus datos personales en Word y otro archivo en Word con las obras, en una sola copia y en un solo e-mail.
La Editorial se hace cargo de bajar las obras de los autores por triplicado y ubicarlos en sobres independientes, para su posterior preselección.
Recepción e inscripción en forma gratuita.
No podrá declararse nulo el primer premio.
A medida que tengamos los resultados de la preselección iremos comunicando, a cada uno de los autores en forma particular, por e-mail y por vía postal.
Las obras no elegidas y de los autores que no aceptaran participar de la antología colectiva, serán eliminadas inmediatamente.
Omar Darío Ruiz Rivas
Director
Ediciones raíz alternativA
Tel: (011) 4264-4268
PAGINA WEB: www.raizalternativa.com.ar
Concursos, Certamenes, Convocatorias, Eventos en el mundo del Arte. Videos con entrevistas, documentales, conferencias

Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta Poesia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesia. Mostrar todas las entradas
9/22/2009
9/17/2009
Felipe y Héctor de Robles
IV CERTAMEN LITERARIO "FELIPE Y HÉCTOR DE ROBLES"
Bases:
1) La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Gral. Las Heras convoca al “IV Certamen Literario Felipe y Héctor de Robles.” De relato breve y poesía en castellano, dotado con un premio consistente en plaqueta para el primer premio; medalla para el segundo y medalla para el tercero, en cada una de las modalidades. En las categorías “b” y “c” se premiará a los profesores que orientaron y guiaron al alumno.
2) Podrán participar todas las personas con un máximo de dos relatos por autor
3) Los relatos deberán ser originales y en castellano.
4) La extensión de los relatos será entre una página completa (mínimo) hasta tres páginas completas (máximo) en computadora hoja A4 ARIAL, normal, cuerpo 12, e interlineado sencillo.
5) Los relatos se presentarán firmados con seudónimo y por duplicado en un sobre cerrado, cuyo exterior irá rotulado con la leyenda “IV Certamen Literario Felipe y Héctor de Robles” y en su interior, en otro sobre cerrado, se indicará el nombre y apellido, seudónimo, dirección, TE y DNI.
6) El plazo de presentación de los relatos concluye el lunes 12 de octubre del 2009 a las 12 hs. Los trabajos se presentarán en la Dirección de Cultura, o bien podrán ser remitidos por correo certificado a Municipalidad de Gral. Las Heras; Villamayor 250.
7) El jurado estará compuesto por el escritor Héctor Raúl de Robles, (o en quien él delegue la tarea por razones de fuerza mayor) hijo y sobrino de los Homenajeados en este concurso, y Profesores a designar, además del Director de Cultura de la Municipalidad. El Jurado tendrá en cuenta: la unidad literaria, recursos literarios, el tema y su desarrollo.
Habrá tres categorías para Relato y tres categorías para poesía.
1. Mayores de 18 años:
2. De 14 a 18 años;
3. Menores de 14;
De los Temas: Libre..
Nota: Para las categorías “b” y “c” los alumnos podrán ser orientados, asesorados y guiados por sus profesores o familiares teniendo en cuenta unidad literaria, tema y desarrollo. Así mismo podrá ser guiados en el uso de los distintos recursos literarios: metáforas, comparaciones, hipérboles, etc. Como, también, las partes que deben tenerse en cuenta para que un texto cumpla con las reglas de la narrativa o la poesía. Se pretende que los menores pongan en práctica los conocimientos literarios que desarrollan a través del año escolar.
8) El fallo del jurado se dará a conocer el 25 de octubre en un acto público y con la presencia de los participantes. El jurado se reserva el derecho de declarar desierto alguno de los premios.
9) La entrega de premios tendrá lugar el mismo día en el salón de Actos de la Municipalidad.
10) No se devolverán los originales ni copias de los relatos presentados. No se mantendrá correspondencia ni diálogos con los participantes.
11) La Dirección de Cultura de la Municipalidad podrá publicar los relatos ganadores, sin que ello implique privación de derechos al autor para su aplicación posterior.
12) La participación del Certamen supone la aceptación de las bases, para mayor informe podrán ponerse en contacto con la Dirección de Cultura del Municipio al T.E. 0220-4763766.
www.muniglh.com.ar
Bases:
1) La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Gral. Las Heras convoca al “IV Certamen Literario Felipe y Héctor de Robles.” De relato breve y poesía en castellano, dotado con un premio consistente en plaqueta para el primer premio; medalla para el segundo y medalla para el tercero, en cada una de las modalidades. En las categorías “b” y “c” se premiará a los profesores que orientaron y guiaron al alumno.
2) Podrán participar todas las personas con un máximo de dos relatos por autor
3) Los relatos deberán ser originales y en castellano.
4) La extensión de los relatos será entre una página completa (mínimo) hasta tres páginas completas (máximo) en computadora hoja A4 ARIAL, normal, cuerpo 12, e interlineado sencillo.
5) Los relatos se presentarán firmados con seudónimo y por duplicado en un sobre cerrado, cuyo exterior irá rotulado con la leyenda “IV Certamen Literario Felipe y Héctor de Robles” y en su interior, en otro sobre cerrado, se indicará el nombre y apellido, seudónimo, dirección, TE y DNI.
6) El plazo de presentación de los relatos concluye el lunes 12 de octubre del 2009 a las 12 hs. Los trabajos se presentarán en la Dirección de Cultura, o bien podrán ser remitidos por correo certificado a Municipalidad de Gral. Las Heras; Villamayor 250.
7) El jurado estará compuesto por el escritor Héctor Raúl de Robles, (o en quien él delegue la tarea por razones de fuerza mayor) hijo y sobrino de los Homenajeados en este concurso, y Profesores a designar, además del Director de Cultura de la Municipalidad. El Jurado tendrá en cuenta: la unidad literaria, recursos literarios, el tema y su desarrollo.
Habrá tres categorías para Relato y tres categorías para poesía.
1. Mayores de 18 años:
2. De 14 a 18 años;
3. Menores de 14;
De los Temas: Libre..
Nota: Para las categorías “b” y “c” los alumnos podrán ser orientados, asesorados y guiados por sus profesores o familiares teniendo en cuenta unidad literaria, tema y desarrollo. Así mismo podrá ser guiados en el uso de los distintos recursos literarios: metáforas, comparaciones, hipérboles, etc. Como, también, las partes que deben tenerse en cuenta para que un texto cumpla con las reglas de la narrativa o la poesía. Se pretende que los menores pongan en práctica los conocimientos literarios que desarrollan a través del año escolar.
8) El fallo del jurado se dará a conocer el 25 de octubre en un acto público y con la presencia de los participantes. El jurado se reserva el derecho de declarar desierto alguno de los premios.
9) La entrega de premios tendrá lugar el mismo día en el salón de Actos de la Municipalidad.
10) No se devolverán los originales ni copias de los relatos presentados. No se mantendrá correspondencia ni diálogos con los participantes.
11) La Dirección de Cultura de la Municipalidad podrá publicar los relatos ganadores, sin que ello implique privación de derechos al autor para su aplicación posterior.
12) La participación del Certamen supone la aceptación de las bases, para mayor informe podrán ponerse en contacto con la Dirección de Cultura del Municipio al T.E. 0220-4763766.
www.muniglh.com.ar
9/13/2009
XVI Certamen Literario Universidad de Sevilla 2009
La Universidad de Sevilla convoca por décimo sexto año su Certamen Literario, en las modalidades de Poesía, Teatro y Novela, y con un premio de 3.000 euros para cada una de ellas. El plazo de presentación termina el viernes 27 de noviembre de 2009.
Participantes
Alumnos matriculados en el Curso 2009-2010 en alguna de las universidades españolas en los estudios conducentes a un título universitario oficial, y quienes hayan concluido dichos estudios en el curso 2000-2001 o posterior.
Quedan exceptuados aquellos que hubieran obtenido el Primer Premio de la misma modalidad en convocatorias anteriores.
Obras.
Las obras, escritas en español, originales e inéditas, no podrán haber sido premiadas en otros concursos y tendrán la extensión que se especifica para cada una de las tres modalidades. Se presentarán cinco copias ordenografiadas a doble espacio, numeradas y encuadernadas o grapadas , por una sola cara.
Se presentarán bajo un LEMA. No se admitirán obras con identificación personal del autor. En sobre aparte y cerrado constará dicho lema en el exterior y, en el interior, título de la obra, nombre, apellidos, domicilio, correo electrónico y teléfono, así como declaración formal de que la obra es inédita y que el concursante es autor de la misma y titular de todos sus derechos de propiedad intelectual.
Una vez adjudicado y comunicado el premio, los ganadores estarán obligados a presentar fotocopia del D.N.I. o pasaporte, así como justificar su condición de alumno o titulado en el curso 2009-2010 o posterior, conforme a la base 1.
Extensión de las obras
La extensión de las obras, para cada una de las tres modalidades, será la siguiente:
Modalidad Novela:
una extensión no inferior a 75 folios, ni superior a 125, ordenografiados a doble espacio y por una sola cara, con un tipo de letra Times New Roman 12 puntos.
Modalidad Poesía:
un mínimo de 300 y un máximo de 600 versos.
Modalidad Teatro:
una extensión equivalente al tiempo de la puesta en escena convencional a doble espacio y por una sola cara.
Presentación de los trabajos
Las obras deberán ser presentadas en sobre cerrado, en donde no deben constar datos personales del autor, que han de contenerse sólo en la plica. En el exterior del sobre sólo deben figurar la dirección postal que se indica, y la referencia: "XVI Certamen Literario Universidad de Sevilla. (Modalidad Poesía, Teatro o Novela)". A fin de preservar el anonimato de los trabajos, no se admitirá la entrega en el Registro General de la Universidad.
El sobre podrá ser entregado personalmente o bien enviado por correo a la siguiente dirección:
Universidad de Sevilla. Centro de Iniciativas Culturales (CICUS)
C/San Fernando 4
41004 SEVILLA
El plazo de presentación finaliza el viernes 27 de noviembre de 2009. Se admitirán aquellos envíos cuyo matasellos sea igual o anterior a dicha fecha, aunque sean recibidos con posterioridad.
Premios
Se establecen los siguientes premios.
Para la modalidad de Novela:
un premio único de tres mil euros (3.000,00 €), más la publicación por la editorial Punto de Lectura, con una tirada de 5.000 ejemplares.
Para la modalidad de Poesía:
un premio único de tres mil euros (3.000,00 €), más la publicación de la obra por el Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, con una tirada de 500 ejemplares.
Para la modalidad de Teatro:
un premio único de tres mil euros (3.000,00 €), más la publicación de la obra premiada por el Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, con una tirada de 500 ejemplares. La Universidad de Sevilla se reserva posibilidad de puesta en escena de la obra
Participantes
Alumnos matriculados en el Curso 2009-2010 en alguna de las universidades españolas en los estudios conducentes a un título universitario oficial, y quienes hayan concluido dichos estudios en el curso 2000-2001 o posterior.
Quedan exceptuados aquellos que hubieran obtenido el Primer Premio de la misma modalidad en convocatorias anteriores.
Obras.
Las obras, escritas en español, originales e inéditas, no podrán haber sido premiadas en otros concursos y tendrán la extensión que se especifica para cada una de las tres modalidades. Se presentarán cinco copias ordenografiadas a doble espacio, numeradas y encuadernadas o grapadas , por una sola cara.
Se presentarán bajo un LEMA. No se admitirán obras con identificación personal del autor. En sobre aparte y cerrado constará dicho lema en el exterior y, en el interior, título de la obra, nombre, apellidos, domicilio, correo electrónico y teléfono, así como declaración formal de que la obra es inédita y que el concursante es autor de la misma y titular de todos sus derechos de propiedad intelectual.
Una vez adjudicado y comunicado el premio, los ganadores estarán obligados a presentar fotocopia del D.N.I. o pasaporte, así como justificar su condición de alumno o titulado en el curso 2009-2010 o posterior, conforme a la base 1.
Extensión de las obras
La extensión de las obras, para cada una de las tres modalidades, será la siguiente:
Modalidad Novela:
una extensión no inferior a 75 folios, ni superior a 125, ordenografiados a doble espacio y por una sola cara, con un tipo de letra Times New Roman 12 puntos.
Modalidad Poesía:
un mínimo de 300 y un máximo de 600 versos.
Modalidad Teatro:
una extensión equivalente al tiempo de la puesta en escena convencional a doble espacio y por una sola cara.
Presentación de los trabajos
Las obras deberán ser presentadas en sobre cerrado, en donde no deben constar datos personales del autor, que han de contenerse sólo en la plica. En el exterior del sobre sólo deben figurar la dirección postal que se indica, y la referencia: "XVI Certamen Literario Universidad de Sevilla. (Modalidad Poesía, Teatro o Novela)". A fin de preservar el anonimato de los trabajos, no se admitirá la entrega en el Registro General de la Universidad.
El sobre podrá ser entregado personalmente o bien enviado por correo a la siguiente dirección:
Universidad de Sevilla. Centro de Iniciativas Culturales (CICUS)
C/San Fernando 4
41004 SEVILLA
El plazo de presentación finaliza el viernes 27 de noviembre de 2009. Se admitirán aquellos envíos cuyo matasellos sea igual o anterior a dicha fecha, aunque sean recibidos con posterioridad.
Premios
Se establecen los siguientes premios.
Para la modalidad de Novela:
un premio único de tres mil euros (3.000,00 €), más la publicación por la editorial Punto de Lectura, con una tirada de 5.000 ejemplares.
Para la modalidad de Poesía:
un premio único de tres mil euros (3.000,00 €), más la publicación de la obra por el Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, con una tirada de 500 ejemplares.
Para la modalidad de Teatro:
un premio único de tres mil euros (3.000,00 €), más la publicación de la obra premiada por el Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, con una tirada de 500 ejemplares. La Universidad de Sevilla se reserva posibilidad de puesta en escena de la obra
Suscribirse a:
Entradas (Atom)