BIBLIOTECA POPULAR y CENTRO CULTURAL EL TALAR
convoca a participar en el:
8º CERTAMEN LITERARIO de NARRATIVA LIBRE
“LEOPOLDO LUGONES”
La Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar, del partido de Tigre, Pcia. de Buenos Aires, convoca al Concurso de Narrativa año 2009, de acuerdo a las siguientes bases:
BASES DEL CONCURSO:
1. Podrán participar autores que residan o no en esta ciudad, tengan o no obras editadas.
2. Categorías del Concurso: Jóvenes y Adultos. Jóvenes: hasta 18 años de edad. Adultos: de 19 años de edad en adelante.
3. No se cobrará inscripción.
DE LAS OBRAS:
4. Cada autor podrá presentar un solo trabajo.
5. El estilo será narrativa libre, y escritos en idioma castellano.
6. Los trabajos deben ser originales, inéditos, y no haber sido premiados ni estar pendientes de resolución en otros certámenes, y que los derechos no estén comprometidos con ninguna editorial.
DE LA PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS:
7. Las obras deberán ser presentadas en hoja tamaño A4 o carta, numeradas, escrita a máquina o computadora (ARIAL, 12 caracteres), sobre una cara del papel y firmadas con el seudónimo. En la portada constarán los siguientes datos: Título de la obra, Seudónimo, Categoría, Certamen Literario de Narrativa “Leopoldo Lugones”
La extensión máxima será de tres páginas en los formatos establecidos.
9. Se enviarán por cuadriplicado debidamente separados, con hojas unidas, en sobre tamaño A4, carta u oficio, al cual se adjuntará otro sobre cerrado con los datos personales, a modo de Formulario de inscripción, tal como consta en el artículo 10 (diez)
Formulario de inscripción: se presentará una hoja con los siguientes datos: nombres y apellido del autor, DNI, edad, fecha de nacimiento, nacionalidad, domicilio, código postal, ciudad, provincia, país, teléfono, E-mail. Se indicará título de obra y seudónimo. Con letra legible constará: “Acepto en forma total las bases del Certamen Literario de narrativa Libre LEOPOLDO LUGONES, año 2009, que declaro haber leído, comprender y conocer en su totalidad. Certifico que la obra enviada es original de mi autoría, no ha sido editada, premiada, ni presentada en concurso alguno pendiente de resolución”. Firma, aclaración, fecha.
LOS PLAZOS:
La recepción de trabajos se fija hasta el 13 de Junio de 2009. Quedarán fuera de concurso los trabajos recibidos con posterioridad a la fecha mencionada.
Para los envíos por correo se tomará como válida la fecha de franqueo.
Los trabajos se recibirán únicamente en la sede de la Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar, ubicada en calle Kennedy N° 1152 (El Talar), de Lunes a Viernes de 9:00 a 12:00 Hs. y de 15:00 a 18:00 Hs. Sábados de 9:00 a 12:00 Hs.
De los gastos de envío y/o franqueo de trabajos, se hará cargo el autor, no teniendo la institución convocante responsabilidad alguna de los mismos ni del estado en que llegue el material a concurso.
DEL JURADO:
15. El Honorable Jurado estará conformado por personas vinculadas a las letras. Sus nombres se darán a conocer en el acto de entrega de PREMIOS junto con su fallo. Ningún miembro del Jurado podrá intervenir en el presente Concurso con la presentación de obra.
16. El Jurado está facultado a conceder las Menciones que considere, consistentes en diploma de honor. Su fallo será inapelable.
DE LOS PREMIOS:
Los premios se entregarán en acto público, el día Sábado 7 de Noviembre de 2009, a las 19:00 hs. en lugar a confirmar
En cada Categoría se otorgarán los siguientes Premios:
1° Premio: Medalla, diploma y libros.
2° Premio: Medalla, diploma y libros.
3° Premio: Medalla, diploma y libros.
1ª Mención: Diploma. 2ª Mención: Diploma. 3ª Mención: Diploma.
Los premios son indivisibles.
Los ganadores deberán ceder a esta Institución los eventuales derechos de autor que pudieran corresponder por la reproducción y difusión total o parcial de la obra, donde se hará constar para tal caso, el nombre y apellido real del autor.
En ningún caso se devolverán los trabajos presentados, por lo que se aconseja a los autores conservar copia del material remitido. El material no premiado ni mencionado será destruido.
La sola participación en este concurso implica el conocimiento y aceptación de cada una de sus bases, las que se encuentran contenidas en este reglamento.
La omisión o violación de alguno de los requisitos de este reglamento producirá la descalificación del trabajo presentado.
Cualquier situación no prevista en estas bases será resuelta por el Jurado en total conformidad con el convocante.
Los trabajos pueden presentarse personalmente o remitirse por correo a: "8º Certamen Literario de Narrativa Libre Leopoldo Lugones", organizado por la Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar, calle Kennedy N° 1152, El Talar (C.P. 1618) Pdo. Tigre - Pcia. de Buenos Aires. Argentina
Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar
Informes: (011) 4736- 0190
E-mail: bibliotecaeltalar_literatos@yahoo.com.ar
Concursos, Certamenes, Convocatorias, Eventos en el mundo del Arte. Videos con entrevistas, documentales, conferencias

Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta z- Concursos cerrados 2009. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta z- Concursos cerrados 2009. Mostrar todas las entradas
3/06/2009
VI PREMIO PROVINCIAL DE POESÍA “NOCHES DEL BARATILLO”
La Institución Literaria Noches del Baratillo convoca el VI PREMIO PROVINCIAL DE POESIA “NOCHES DEL BARATILLO”, con al colaboración del Ayuntamiento de Sevilla (Casco Antiguo), y el patrocinio de la firma SIMGI, S.L.
Podrán participar autores de cualquier edad, residentes en Sevilla y provincia, siempre que los textos estén escritos en castellano.
2. Dotación:
Primer Premio: 500 € + estatuilla + publicación del libro.
Segundo Premio: 200 € + estatuilla.
Dos Accésit: Diploma acreditativo.
La estatuilla es de diseño original, elaborada por Inmaculada Delgado. El poemario ganador será editado por el Ayuntamiento de Sevilla, de cuya edición recibirá el autor 100 ejemplares.
4. El poemario tendrá una extensión mínima de 500 versos, con libertad de rima, medida y tema. Deberá ser rigurosamente inédito y no estar pendiente de resolución en otros certámenes o editorial.
5. Los originales no irán firmados, haciendo constar en el encabezamiento el título elegido, acompañado de un sobre cerrado en cuyo exterior constará el mismo título, que se repetirá junto con los datos personales del autor, así como una breve nota bio-bibliográfíca.
6. La obra se presentará por cuadruplicado, escrita a doble espacio y por una sola cara, en formato folio Din A4 o similar, cosidos o grapados. No se aceptarán originales por correo electrónico.
7.- Se hace obligatorio la asistencia de los ganadores al acto de entrega de premios, donde se hará una lectura parcial.
8. El plazo de admisión finaliza el lunes 11 de mayo de 2009 a las 14.00 horas. Y se enviarán al apartado de correos de la Institución Literaria Noches del Baratillo 19026, 41080 Sevilla, indicando en el sobre PARA EL VI CERTAMEN DE POESÍA “NOCHES DEL BARATILLO”.
9. El jurado, que lo compondrán personalidades de las letras sevillanas, harán público el fallo, que será inapelable, pudiendo quedar desierto por decisión de dicho jurado. La entrega de premios se hará previsiblemente durante la primera quincena de junio de 2009 en un salón de actos de la ciudad de Sevilla.
10. La organización de la Institución Literaria Noches del Baratillo no mantendrá correspondencia con los participantes.
11. Los originales quedarán destruidos dos meses después del fallo.
12. La participación en dicha convocatoria implica la total aceptación de sus bases.
info@nochesdelbaratillo.org
Podrán participar autores de cualquier edad, residentes en Sevilla y provincia, siempre que los textos estén escritos en castellano.
2. Dotación:
Primer Premio: 500 € + estatuilla + publicación del libro.
Segundo Premio: 200 € + estatuilla.
Dos Accésit: Diploma acreditativo.
La estatuilla es de diseño original, elaborada por Inmaculada Delgado. El poemario ganador será editado por el Ayuntamiento de Sevilla, de cuya edición recibirá el autor 100 ejemplares.
4. El poemario tendrá una extensión mínima de 500 versos, con libertad de rima, medida y tema. Deberá ser rigurosamente inédito y no estar pendiente de resolución en otros certámenes o editorial.
5. Los originales no irán firmados, haciendo constar en el encabezamiento el título elegido, acompañado de un sobre cerrado en cuyo exterior constará el mismo título, que se repetirá junto con los datos personales del autor, así como una breve nota bio-bibliográfíca.
6. La obra se presentará por cuadruplicado, escrita a doble espacio y por una sola cara, en formato folio Din A4 o similar, cosidos o grapados. No se aceptarán originales por correo electrónico.
7.- Se hace obligatorio la asistencia de los ganadores al acto de entrega de premios, donde se hará una lectura parcial.
8. El plazo de admisión finaliza el lunes 11 de mayo de 2009 a las 14.00 horas. Y se enviarán al apartado de correos de la Institución Literaria Noches del Baratillo 19026, 41080 Sevilla, indicando en el sobre PARA EL VI CERTAMEN DE POESÍA “NOCHES DEL BARATILLO”.
9. El jurado, que lo compondrán personalidades de las letras sevillanas, harán público el fallo, que será inapelable, pudiendo quedar desierto por decisión de dicho jurado. La entrega de premios se hará previsiblemente durante la primera quincena de junio de 2009 en un salón de actos de la ciudad de Sevilla.
10. La organización de la Institución Literaria Noches del Baratillo no mantendrá correspondencia con los participantes.
11. Los originales quedarán destruidos dos meses después del fallo.
12. La participación en dicha convocatoria implica la total aceptación de sus bases.
info@nochesdelbaratillo.org
1/31/2009
XIII PREMIO ALFREDO QUIRÓS FERNÁNDEZ
1) Podrá optar al premio cualquier persona o equipo de personas que lo desee.
2) El tema de los trabajos será libre, con las únicas limitaciones de que sean inéditos y referidos al Principado de Asturias, quedando asimismo excluidas de esta convocatoria las obras de carácter literario (narrativa y poesía).
3) El original tendrá una extensión recomendada de un mínimo de 65.000 palabras (equivalentes a 150 folios de 430 palabras/folio) y un máximo de 110.000 palabras (equivalentes a 250 folios de 440 palabras/folio).
4) El original del texto deberá presentarse por triplicado. Los originales gráficos (fotografías, ilustraciones, etc.), si los hubiera, bastará presentarlos en un solo ejemplar anexo al original por triplicado del texto.
5) Los originales se presentarán en FORO ABIERTO/LIBRERIA CERVANTES, calle Doctor Casal, 9, 2º. 33001 Oviedo, bien mediante entrega personal, bien mediante envío postal certificado o a través de empresa de transportes. El plazo de presentación de originales se cerrará el 28 de febrero de 2009. Se considerarán dentro de plazo aquellos envíos que estén matasellados el mismo día 28.
6) En las copias presentadas deberán constar necesariamente para la admisión de los originales el nombre, número de DNI, domicilio y teléfono de contacto del participante. En caso de presentarse bajo seudónimo o lema, dichos datos deberán incluirse en sobre cerrado, con expresión del seudónimo o lema en el exterior del sobre y en las copias de la obra presentada.
7) Una vez fallado el premio, previa solicitud expresa de los participantes, FORO ABIERTO/LIBRERIA CERVANTES devolverá los originales no premiados. FORO ABIERTO/LIBRERIA CERVANTES se obliga a conservarlos durante tres meses a contar desde el fallo del premio; transcurridos éstos declina toda responsabilidad sobre los mismos.
8) El jurado del premio estará compuesto por prestigiosos profesionales de la cultura de libre designación por la entidad convocante, la cual estará representada mediante un miembro del jurado.
9) El fallo del premio se hará público durante el mes de abril de 2009, y será notificado a todos y cada uno de los participantes. El fallo será inapelable.
10) El jurado podrá declarar desierto el premio si considera insuficiente la calidad de los originales presentados.
11) El premio consistirá en la publicación de la obra ganadora y un importe en metálico de 6.000 euros.
12) El citado importe se considerará como pago a tanto alzada de los derechos de autor de la primera edición de la obra ganadora. En todo caso la primera edición de la obra no será superior a los dos mil ejemplares.
13) El editor de la obra será FORO ABIERTO/LIBRERÍA CERVANTES, quien la editará y comercializará por su cuenta o mediante convenio con otra entidad o editorial, según estime conveniente, y con las características editoriales que considere apropiadas.
14) FORO ABIERTO/LIBRERIA CERVANTES llevará a cabo la edición de la obra en el plazo máximo de 12 meses a contar desde la fecha de fallo del premio.
15) Agotada la primera edición de la obra, FORO ABIERTO/LIBRERIA CERVANTES podrá realizar nuevas ediciones o reimpresiones de la misma, devengando a su autor en concepto de derechos de autor el diez por ciento del precio de venta al público sin IVA de cada libro vendido, mediante liquidaciones de ventas anuales.
16) El autor y FORO ABIERTO/LIBRERIA CERVANTES suscribirán un contrato de edición de la obra, en las condiciones que para su edición exponen estas bases y ateniéndose en lo no especificado en las mismas a la ley 22/1987, del 11 de noviembre, y posteriores, de Propiedad Intelectual.
17) La interpretación de estas bases y la resolución a cuantas dudas pudiera plantear su aplicación corresponderá a FORO ABIERTO/LIBRERIA CERVANTES
18) La presentación y participación en el PREMIO ALFREDO QUIROS FERNANDEZ, en su décimotercera edición (2008-2009) supone la plena aceptación de estas bases.
2) El tema de los trabajos será libre, con las únicas limitaciones de que sean inéditos y referidos al Principado de Asturias, quedando asimismo excluidas de esta convocatoria las obras de carácter literario (narrativa y poesía).
3) El original tendrá una extensión recomendada de un mínimo de 65.000 palabras (equivalentes a 150 folios de 430 palabras/folio) y un máximo de 110.000 palabras (equivalentes a 250 folios de 440 palabras/folio).
4) El original del texto deberá presentarse por triplicado. Los originales gráficos (fotografías, ilustraciones, etc.), si los hubiera, bastará presentarlos en un solo ejemplar anexo al original por triplicado del texto.
5) Los originales se presentarán en FORO ABIERTO/LIBRERIA CERVANTES, calle Doctor Casal, 9, 2º. 33001 Oviedo, bien mediante entrega personal, bien mediante envío postal certificado o a través de empresa de transportes. El plazo de presentación de originales se cerrará el 28 de febrero de 2009. Se considerarán dentro de plazo aquellos envíos que estén matasellados el mismo día 28.
6) En las copias presentadas deberán constar necesariamente para la admisión de los originales el nombre, número de DNI, domicilio y teléfono de contacto del participante. En caso de presentarse bajo seudónimo o lema, dichos datos deberán incluirse en sobre cerrado, con expresión del seudónimo o lema en el exterior del sobre y en las copias de la obra presentada.
7) Una vez fallado el premio, previa solicitud expresa de los participantes, FORO ABIERTO/LIBRERIA CERVANTES devolverá los originales no premiados. FORO ABIERTO/LIBRERIA CERVANTES se obliga a conservarlos durante tres meses a contar desde el fallo del premio; transcurridos éstos declina toda responsabilidad sobre los mismos.
8) El jurado del premio estará compuesto por prestigiosos profesionales de la cultura de libre designación por la entidad convocante, la cual estará representada mediante un miembro del jurado.
9) El fallo del premio se hará público durante el mes de abril de 2009, y será notificado a todos y cada uno de los participantes. El fallo será inapelable.
10) El jurado podrá declarar desierto el premio si considera insuficiente la calidad de los originales presentados.
11) El premio consistirá en la publicación de la obra ganadora y un importe en metálico de 6.000 euros.
12) El citado importe se considerará como pago a tanto alzada de los derechos de autor de la primera edición de la obra ganadora. En todo caso la primera edición de la obra no será superior a los dos mil ejemplares.
13) El editor de la obra será FORO ABIERTO/LIBRERÍA CERVANTES, quien la editará y comercializará por su cuenta o mediante convenio con otra entidad o editorial, según estime conveniente, y con las características editoriales que considere apropiadas.
14) FORO ABIERTO/LIBRERIA CERVANTES llevará a cabo la edición de la obra en el plazo máximo de 12 meses a contar desde la fecha de fallo del premio.
15) Agotada la primera edición de la obra, FORO ABIERTO/LIBRERIA CERVANTES podrá realizar nuevas ediciones o reimpresiones de la misma, devengando a su autor en concepto de derechos de autor el diez por ciento del precio de venta al público sin IVA de cada libro vendido, mediante liquidaciones de ventas anuales.
16) El autor y FORO ABIERTO/LIBRERIA CERVANTES suscribirán un contrato de edición de la obra, en las condiciones que para su edición exponen estas bases y ateniéndose en lo no especificado en las mismas a la ley 22/1987, del 11 de noviembre, y posteriores, de Propiedad Intelectual.
17) La interpretación de estas bases y la resolución a cuantas dudas pudiera plantear su aplicación corresponderá a FORO ABIERTO/LIBRERIA CERVANTES
18) La presentación y participación en el PREMIO ALFREDO QUIROS FERNANDEZ, en su décimotercera edición (2008-2009) supone la plena aceptación de estas bases.
IX Concurso Literario GUILLERMINA ELÍAS
El DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA convoca la IX edición del Concurso Literario “GUILLERMINA ELÍAS” Y “ANDRÉS ROMERO” , abierta a la participación de todo el alumnado del Centro, con arreglo a las siguientes BASES:
1º.- Podrá participar todo el alumnado del I.E.S. Azahar
2º.- Se establecen dos modalidades:
1. NARRACIÓN CORTA
De tema libre y una extensión máxima de 5 folios, mecanografiados a doble espacio, escrito por una sola cara., para la categoría A.
De tema libre y una extensión máxima de 3 folios, mecanografiados a doble espacio, escrito por una sola cara., para la categoría B.
2. POESÍA
Uno o varios poemas de tema libre y extensión máxima de 50 versos, mecanografiados a doble espacio para la categoría A.
Uno o varios poemas de tema libre y extensión máxima de 30 versos, mecanografiados a doble espacio para la categoría B.
3º .- Se establecen dos categorías:
A Para los alumnos matriculados en. 4º de E.S.O. , 1º y 2º de Bachillerato y Ciclo Formativo (Individualmente o en grupo)
B Para los alumnos matriculados en 1º, 2º y 3º de E.S.O. y P.C.P.I. (Individualmente o en grupo)
4º.- El Jurado nombrado al efecto otorgará los siguientes premios:
1º.- 80 Euros para cada una de las dos modalidades de la categoría A
2º.- 50 Euros para cada una de las dos modalidades de la categoría A
1º.- 60 Euros para cada una de las dos modalidades de la categoría B
2º.- 40 Euros para cada una de las dos modalidades de la categoría B
5º.- Cada participante o grupo sólo podrá presentar una obra
6º.- El Jurado, cuyo fallo será inapelable, podrá declarar los premios desiertos o concederlos “ex aequo”.
7º.- Los trabajos se entregará en la Conserjería del Centro hasta el 15 de abril del 2009
8º.- Los trabajos deberán ser inéditos. Se enviarán por triplicado bajo lema o seudónimo.
Junto al trabajo, en sobre aparte, figurará el lema/título y, en su interior, se incluirá nota con el nombre, apellidos, curso y dirección del concursante.
9º.- El fallo del jurado se hará público el día 23 de abril del 2009
10º.-Los mejores trabajos presentados se publicarán en “La plataforma”
11º.- El hecho de participar en este concurso supone la aceptación de todas y cada una de las bases.
12º.- El Jurado estará compuesto por el profesorado del Departamento de Lengua Castellana y literatura y un miembro del claustro del Centro.
1º.- Podrá participar todo el alumnado del I.E.S. Azahar
2º.- Se establecen dos modalidades:
1. NARRACIÓN CORTA
De tema libre y una extensión máxima de 5 folios, mecanografiados a doble espacio, escrito por una sola cara., para la categoría A.
De tema libre y una extensión máxima de 3 folios, mecanografiados a doble espacio, escrito por una sola cara., para la categoría B.
2. POESÍA
Uno o varios poemas de tema libre y extensión máxima de 50 versos, mecanografiados a doble espacio para la categoría A.
Uno o varios poemas de tema libre y extensión máxima de 30 versos, mecanografiados a doble espacio para la categoría B.
3º .- Se establecen dos categorías:
A Para los alumnos matriculados en. 4º de E.S.O. , 1º y 2º de Bachillerato y Ciclo Formativo (Individualmente o en grupo)
B Para los alumnos matriculados en 1º, 2º y 3º de E.S.O. y P.C.P.I. (Individualmente o en grupo)
4º.- El Jurado nombrado al efecto otorgará los siguientes premios:
1º.- 80 Euros para cada una de las dos modalidades de la categoría A
2º.- 50 Euros para cada una de las dos modalidades de la categoría A
1º.- 60 Euros para cada una de las dos modalidades de la categoría B
2º.- 40 Euros para cada una de las dos modalidades de la categoría B
5º.- Cada participante o grupo sólo podrá presentar una obra
6º.- El Jurado, cuyo fallo será inapelable, podrá declarar los premios desiertos o concederlos “ex aequo”.
7º.- Los trabajos se entregará en la Conserjería del Centro hasta el 15 de abril del 2009
8º.- Los trabajos deberán ser inéditos. Se enviarán por triplicado bajo lema o seudónimo.
Junto al trabajo, en sobre aparte, figurará el lema/título y, en su interior, se incluirá nota con el nombre, apellidos, curso y dirección del concursante.
9º.- El fallo del jurado se hará público el día 23 de abril del 2009
10º.-Los mejores trabajos presentados se publicarán en “La plataforma”
11º.- El hecho de participar en este concurso supone la aceptación de todas y cada una de las bases.
12º.- El Jurado estará compuesto por el profesorado del Departamento de Lengua Castellana y literatura y un miembro del claustro del Centro.
Certamen Asociación Grupo Literario Cultural Alfambra
III Certamen Literario de RELATOS CORTOS y POESÍA “Asociación Grupo Literario Cultural Alfambra”
BASES
Participantes “Relatos Cortos”: Podrán participar los autores que lo deseen españoles o extranjeros, siempre que los trabajos se presenten escritos en lengua castellana y por triplicado, con una extensión mínima de 4 páginas y máxima de 8, por una sola cara, en formato DIN A-4, a doble espacio, tipo de letra Times New Roman de 12 puntos.
Participantes “Poesía”: Podrán participar los autores que lo deseen españoles o extranjeros, siempre que los trabajos se presenten escritos en lengua castellana y por triplicado, con una extensión máxima de 60 líneas o versos, por una sola cara, en formato DIN A-4, a doble espacio, tipo de letra Times New Roman de 12 puntos.
Dotación, para cada una de las modalidades: Se establecen los siguientes premios:
• Un primer premio de 600 euros y estatuilla de bronce.
• Un segundo premio de 400 euros y estatuilla de bronce.
• Un tercer premio de 250 euros y estatuilla de bronce.
Condiciones: Los trabajos deberán ser originales e inéditos y no haber sido premiados en ningún otro concurso.
El tema será de libre elección y cada concursante podrá enviar un máximo de TRES trabajos tanto en RELATOS CORTOS como en POEMAS, con sobres separados, de forma que cada sobre contenga, un solo trabajo.
Los relatos deberán presentarse obligatoriamente bajo seudónimo. Adjuntando plica cerrada en la que en su exterior figure título y seudónimo y dentro nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico (si lo tiene) y fotocopia DNI, si no es Español, fotocopia de otro documento que lo identifique.
Los trabajos se enviaran por correo postal (NO se aceptara por correo electrónico), indicando en lugar visible, tanto en el sobre exterior como en la plica (Concurso RELATOS CORTOS) o (CONCURSO DE POESÍA), a la siguiente dirección:
AYUNTAMIENTO DE ALFAMBRA
“Asociación Grupo Literario Cultural Alfambra”
Calle Estudio, 21
44160 ALFAMBRA (Teruel)
El plazo de admisión finaliza el 22 de mayo de 2009 a las 24 horas. (Se aceptarán los recibidos con matasellos anterior a esta fecha) y el fallo del jurado se hará publico el día 15 de julio de 2009. Unos días antes se dará a conocer los finalistas. La organización se pondrá en contacto de forma directa con los galardonados.
Constituyen el jurado figuras de reconocido prestigio en el mundo cultural y literario.
Los ganadores se comprometen a acudir personalmente a recoger el premio, en caso de fuerza mayor, delegara en persona capaz, mediante escrito de autorización, la persona autorizada estará obligada a mostrar documentación fehaciente.
El Grupo Literario organizara un acto cultural para la entrega de galardones en la localidad de Alfambra (Teruel), en sábado dentro de la primera quincena del mes de Agosto 2009. Los gastos de alojamiento para dos personas (NO desplazamiento) serán por cuenta de los organizadores. En caso de no asistir el ganador o representado, el premio quedará en poder del grupo literario de Alfambra.
Cualquier cuestión inherente al concurso así como el fallo del tribunal se dará a conocer por diferentes medios de comunicación y en las siguientes páginas Web:
• www.alfambrinos.com
• www.franciscoponce.com
• www.libreriaprimado.blogspot.com
• www.danielelmochuelo.blogspot.com
Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la organización por renuncia implícita de sus derechos por parte del autor. Los organizadores se reservan la facultad de su publicación en un libro junto a los premiados de otras ediciones en el momento que lo estime. Llegado el caso, cada autor recibirá dos ejemplares del libro en donde figure su obra.
No se devolverá ningún trabajo presentado a concurso, siendo destruidos los que NO hayan sido galardonados.
La participación en el concurso supone la plena aceptación de las presentes bases y para cualquier otra decisión sobre el mismo queda facultado la: Asociación Grupo Literario cultural Alfambra, cuya decisión será inapelable.
CON CARACTER EXTRAORDINARIO SE CONVOCA IGUALMENTE CERTAMEN DE RELATOS, PARA JÓVENES
* “ÓSCAR ABRIL”
Participantes “Óscar Abril”: Podrán participar jóvenes españoles o extranjeros que no tengan cumplidos los 25 años de edad en fecha 1 de Enero de 2009, presentar los textos en lengua castellana y por triplicado con extensión mínima de 4 hojas y máxima de 8, por una sola cara en formato DIN A-4, a doble espacio, tipo de letra Times New Roman de 12 puntos.
Dotación: Un único premio de 400 euros, y estatuilla de bronce.
El tema imprescindiblemente deberá contener valores humanos, tales como la paz, la solidaridad, la libertad, la convivencia o cualquiera de los Derechos Humanos, deberá ser original e inédito y no haber sido premiado en ningún concurso literario. Cada autor podrá enviar un máximo de TRES trabajos
Los relatos deberán presentarse obligatoriamente bajo seudónimo. Adjuntando plica cerrada en la que en su exterior figure título y seudónimo y dentro nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico (si lo tiene) y fotocopia DNI, si no es Español, fotocopia de otro documento que lo identifique.
Los trabajos se enviaran por correo postal (NO se aceptara por correo electrónico), a la siguiente dirección:
AYUNTAMIENTO DE ALFAMBRA
“Asociación Grupo Literario Cultural Alfambra”
CERTAMEN RELATOS “ÓSCAR ABRIL”
C/ ESTUDIO, 21
44160 ALFAMBRA (TERUEL)
El plazo de admisión finaliza el 22 de mayo de 2009 a las 24 horas. (Se aceptarán los recibidos con matasellos anterior a esta fecha) y el fallo del jurado se hará publico el día 15 de julio de 2009. Unos días antes se dará a conocer los finalistas. La organización se pondrá en contacto de forma directa con el ganador o ganadora.
Constituyen el jurado figuras de reconocido prestigio en el mundo cultural y literario.
El ganador o ganadora se comprometen a acudir personalmente a recoger el premio, en caso de fuerza mayor, delegara en persona capaz, mediante escrito de autorización, la persona autorizada estará obligada a mostrar documentación fehaciente.
El Grupo Literario organizara un acto cultural para la entrega de galardones en la localidad de Alfambra (Teruel), en sábado dentro de la primera quincena del mes de Agosto 2009. Los gastos de alojamiento para dos personas (NO desplazamiento) serán por cuenta de los organizadores. En caso de no asistir el ganador o representado, el premio quedará en poder del grupo literario de Alfambra.
Cualquier cuestión inherente al concurso así como el fallo del tribunal se dará a conocer por diferentes medios de comunicación y en las siguientes páginas Web:
• www.alfambrinos.com
• www.franciscoponce.com
• www.libreriaprimado.blogspot.com
• www.danielelmochuelo.blogspot.com
Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la organización por renuncia implícita de sus derechos por parte del autor. Los organizadores se reservan la facultad de su publicación en un libro junto a los premiados de otras ediciones en el momento que lo estime. Llegado el caso, cada autor recibirá dos ejemplares del libro en donde figure su obra.
No se devolverá ningún trabajo presentado a concurso, siendo destruidos los que NO hayan sido galardonados.
La participación en el concurso supone la plena aceptación de las presentes bases y para cualquier otra decisión sobre el mismo queda facultado la: Asociación Grupo Literario cultural Alfambra, cuya decisión será inapelable.
* Óscar Abril, descendiente de Alfambra, estudiante, viajaba en uno de los trenes que sufrieron el atentado del 11 de Marzo del 2004 en Madrid, perdió la vida cuando se dirigía a clase, este premio pretende rendirle un homenaje.
BASES
Participantes “Relatos Cortos”: Podrán participar los autores que lo deseen españoles o extranjeros, siempre que los trabajos se presenten escritos en lengua castellana y por triplicado, con una extensión mínima de 4 páginas y máxima de 8, por una sola cara, en formato DIN A-4, a doble espacio, tipo de letra Times New Roman de 12 puntos.
Participantes “Poesía”: Podrán participar los autores que lo deseen españoles o extranjeros, siempre que los trabajos se presenten escritos en lengua castellana y por triplicado, con una extensión máxima de 60 líneas o versos, por una sola cara, en formato DIN A-4, a doble espacio, tipo de letra Times New Roman de 12 puntos.
Dotación, para cada una de las modalidades: Se establecen los siguientes premios:
• Un primer premio de 600 euros y estatuilla de bronce.
• Un segundo premio de 400 euros y estatuilla de bronce.
• Un tercer premio de 250 euros y estatuilla de bronce.
Condiciones: Los trabajos deberán ser originales e inéditos y no haber sido premiados en ningún otro concurso.
El tema será de libre elección y cada concursante podrá enviar un máximo de TRES trabajos tanto en RELATOS CORTOS como en POEMAS, con sobres separados, de forma que cada sobre contenga, un solo trabajo.
Los relatos deberán presentarse obligatoriamente bajo seudónimo. Adjuntando plica cerrada en la que en su exterior figure título y seudónimo y dentro nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico (si lo tiene) y fotocopia DNI, si no es Español, fotocopia de otro documento que lo identifique.
Los trabajos se enviaran por correo postal (NO se aceptara por correo electrónico), indicando en lugar visible, tanto en el sobre exterior como en la plica (Concurso RELATOS CORTOS) o (CONCURSO DE POESÍA), a la siguiente dirección:
AYUNTAMIENTO DE ALFAMBRA
“Asociación Grupo Literario Cultural Alfambra”
Calle Estudio, 21
44160 ALFAMBRA (Teruel)
El plazo de admisión finaliza el 22 de mayo de 2009 a las 24 horas. (Se aceptarán los recibidos con matasellos anterior a esta fecha) y el fallo del jurado se hará publico el día 15 de julio de 2009. Unos días antes se dará a conocer los finalistas. La organización se pondrá en contacto de forma directa con los galardonados.
Constituyen el jurado figuras de reconocido prestigio en el mundo cultural y literario.
Los ganadores se comprometen a acudir personalmente a recoger el premio, en caso de fuerza mayor, delegara en persona capaz, mediante escrito de autorización, la persona autorizada estará obligada a mostrar documentación fehaciente.
El Grupo Literario organizara un acto cultural para la entrega de galardones en la localidad de Alfambra (Teruel), en sábado dentro de la primera quincena del mes de Agosto 2009. Los gastos de alojamiento para dos personas (NO desplazamiento) serán por cuenta de los organizadores. En caso de no asistir el ganador o representado, el premio quedará en poder del grupo literario de Alfambra.
Cualquier cuestión inherente al concurso así como el fallo del tribunal se dará a conocer por diferentes medios de comunicación y en las siguientes páginas Web:
• www.alfambrinos.com
• www.franciscoponce.com
• www.libreriaprimado.blogspot.com
• www.danielelmochuelo.blogspot.com
Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la organización por renuncia implícita de sus derechos por parte del autor. Los organizadores se reservan la facultad de su publicación en un libro junto a los premiados de otras ediciones en el momento que lo estime. Llegado el caso, cada autor recibirá dos ejemplares del libro en donde figure su obra.
No se devolverá ningún trabajo presentado a concurso, siendo destruidos los que NO hayan sido galardonados.
La participación en el concurso supone la plena aceptación de las presentes bases y para cualquier otra decisión sobre el mismo queda facultado la: Asociación Grupo Literario cultural Alfambra, cuya decisión será inapelable.
CON CARACTER EXTRAORDINARIO SE CONVOCA IGUALMENTE CERTAMEN DE RELATOS, PARA JÓVENES
* “ÓSCAR ABRIL”
Participantes “Óscar Abril”: Podrán participar jóvenes españoles o extranjeros que no tengan cumplidos los 25 años de edad en fecha 1 de Enero de 2009, presentar los textos en lengua castellana y por triplicado con extensión mínima de 4 hojas y máxima de 8, por una sola cara en formato DIN A-4, a doble espacio, tipo de letra Times New Roman de 12 puntos.
Dotación: Un único premio de 400 euros, y estatuilla de bronce.
El tema imprescindiblemente deberá contener valores humanos, tales como la paz, la solidaridad, la libertad, la convivencia o cualquiera de los Derechos Humanos, deberá ser original e inédito y no haber sido premiado en ningún concurso literario. Cada autor podrá enviar un máximo de TRES trabajos
Los relatos deberán presentarse obligatoriamente bajo seudónimo. Adjuntando plica cerrada en la que en su exterior figure título y seudónimo y dentro nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico (si lo tiene) y fotocopia DNI, si no es Español, fotocopia de otro documento que lo identifique.
Los trabajos se enviaran por correo postal (NO se aceptara por correo electrónico), a la siguiente dirección:
AYUNTAMIENTO DE ALFAMBRA
“Asociación Grupo Literario Cultural Alfambra”
CERTAMEN RELATOS “ÓSCAR ABRIL”
C/ ESTUDIO, 21
44160 ALFAMBRA (TERUEL)
El plazo de admisión finaliza el 22 de mayo de 2009 a las 24 horas. (Se aceptarán los recibidos con matasellos anterior a esta fecha) y el fallo del jurado se hará publico el día 15 de julio de 2009. Unos días antes se dará a conocer los finalistas. La organización se pondrá en contacto de forma directa con el ganador o ganadora.
Constituyen el jurado figuras de reconocido prestigio en el mundo cultural y literario.
El ganador o ganadora se comprometen a acudir personalmente a recoger el premio, en caso de fuerza mayor, delegara en persona capaz, mediante escrito de autorización, la persona autorizada estará obligada a mostrar documentación fehaciente.
El Grupo Literario organizara un acto cultural para la entrega de galardones en la localidad de Alfambra (Teruel), en sábado dentro de la primera quincena del mes de Agosto 2009. Los gastos de alojamiento para dos personas (NO desplazamiento) serán por cuenta de los organizadores. En caso de no asistir el ganador o representado, el premio quedará en poder del grupo literario de Alfambra.
Cualquier cuestión inherente al concurso así como el fallo del tribunal se dará a conocer por diferentes medios de comunicación y en las siguientes páginas Web:
• www.alfambrinos.com
• www.franciscoponce.com
• www.libreriaprimado.blogspot.com
• www.danielelmochuelo.blogspot.com
Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la organización por renuncia implícita de sus derechos por parte del autor. Los organizadores se reservan la facultad de su publicación en un libro junto a los premiados de otras ediciones en el momento que lo estime. Llegado el caso, cada autor recibirá dos ejemplares del libro en donde figure su obra.
No se devolverá ningún trabajo presentado a concurso, siendo destruidos los que NO hayan sido galardonados.
La participación en el concurso supone la plena aceptación de las presentes bases y para cualquier otra decisión sobre el mismo queda facultado la: Asociación Grupo Literario cultural Alfambra, cuya decisión será inapelable.
* Óscar Abril, descendiente de Alfambra, estudiante, viajaba en uno de los trenes que sufrieron el atentado del 11 de Marzo del 2004 en Madrid, perdió la vida cuando se dirigía a clase, este premio pretende rendirle un homenaje.
11/27/2008
III Premio de Novela Corta “Encina de Plata”
Primera
Podrán participar escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, con obras escritas en castellano.
Segunda
Los originales serán inéditos y no deben haber sido premiados con anterioridad ni estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso literario.
Tercera
Se establecen dos modalidades:
Premio de novela corta, para obras de tema libre, con una extensión mínima de 75 folios y máxima de 100, dotado con 6.000 EUROS.
Premio de narración para autores menores de 25 años con obras de temática infantil o juvenil con una extensión mínima de 50 folios y máxima de 75, dotado con 3.000 EUROS.
Cuarta
Los originales deberán presentarse mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, en tamaño DIN A-4 (210 x 297 mm), con los cuatro márgenes a 2,5 cm, y deberán utilizar los tipos de letra Times o Arial 10, con un tamaño de 12 puntos. Se presentarán cuatro ejemplares debidamente encuadernados.
Quinta
Las obras no podrán estar firmadas, llevarán un lema o seudónimo que habrá de figurar en el exterior de la plica que se adjuntará, donde constarán los datos personales del autor, así como una pequeña reseña biográfica y una declaración jurada del carácter original e inédito de la obra, garantizando así que la misma no se halla pendiente de fallo en ningún otro premio y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.
Sexta
Las obras se enviarán al Ayuntamiento de Navalmoral, Concejalía de Cultura, Plaza de Rafael Medina, s/n, 10300 Navalmoral de la Mata, Cáceres (España), haciendo constar en el exterior del sobre III PREMIO ENCINA DE PLATA y a qué modalidad se presentan.
Séptima
El plazo de presentación finalizará el día 30 de enero de 2009 a las 15:00 horas.
Octava
Un comité de lectura, integrado por personas cualificadas, determinará los originales que habrán de pasar a la final del premio en sus dos modalidades y que serán entregados a los miembros del Jurado. Los títulos de las obras finalistas se harán públicos a través de los medios de comunicación, antes de la fecha del fallo final.
Novena
El Jurado estará compuesto por personas de reconocida solvencia en el campo de las letras y se dará a conocer oportunamente.
Décima
El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer en el transcurso de una cena literaria que se celebrará en el mes de abril, durante la Feria del Libro.
Decimoprimera
Los premios podrán ser declarados desiertos pero no compartidos.
Decimosegunda
Las obras premiadas se publicarán bajo el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata, 500 ejemplares de cada una de las dos modalidades sin que estos ejemplares devenguen derecho alguno a los autores, a quienes se les reconoce la propiedad de las obras. Si posteriormente volvieran a ser publicadas, habrá de reseñar que han sido premio literario del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata.
Decimotercera
Una vez adjudicado el premio, los autores no premiados podrán retirar los originales en la Casa de Cultura de Navalmoral de la Mata en el plazo de un mes a partir de la fecha de la concesión de los premios. El Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata no asumirá responsabilidades por pérdidas o deterioros. Los ejemplares no retirados en ese plazo serán destruidos.
Decimocuarta
La participación en el concurso comporta la aceptación de las presentes bases, dejando a criterio del jurado cualquier aspecto que no estuviera especificado en ellas, y cuya resolución será inapelable.
Mayor información: Telf.: 927 530 916 • Fax: 927 530 921 • Web: www.aytonavalmoral.es • E-mail: casacultura@aytonavalmoral.es
Podrán participar escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, con obras escritas en castellano.
Segunda
Los originales serán inéditos y no deben haber sido premiados con anterioridad ni estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso literario.
Tercera
Se establecen dos modalidades:
Premio de novela corta, para obras de tema libre, con una extensión mínima de 75 folios y máxima de 100, dotado con 6.000 EUROS.
Premio de narración para autores menores de 25 años con obras de temática infantil o juvenil con una extensión mínima de 50 folios y máxima de 75, dotado con 3.000 EUROS.
Cuarta
Los originales deberán presentarse mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, en tamaño DIN A-4 (210 x 297 mm), con los cuatro márgenes a 2,5 cm, y deberán utilizar los tipos de letra Times o Arial 10, con un tamaño de 12 puntos. Se presentarán cuatro ejemplares debidamente encuadernados.
Quinta
Las obras no podrán estar firmadas, llevarán un lema o seudónimo que habrá de figurar en el exterior de la plica que se adjuntará, donde constarán los datos personales del autor, así como una pequeña reseña biográfica y una declaración jurada del carácter original e inédito de la obra, garantizando así que la misma no se halla pendiente de fallo en ningún otro premio y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.
Sexta
Las obras se enviarán al Ayuntamiento de Navalmoral, Concejalía de Cultura, Plaza de Rafael Medina, s/n, 10300 Navalmoral de la Mata, Cáceres (España), haciendo constar en el exterior del sobre III PREMIO ENCINA DE PLATA y a qué modalidad se presentan.
Séptima
El plazo de presentación finalizará el día 30 de enero de 2009 a las 15:00 horas.
Octava
Un comité de lectura, integrado por personas cualificadas, determinará los originales que habrán de pasar a la final del premio en sus dos modalidades y que serán entregados a los miembros del Jurado. Los títulos de las obras finalistas se harán públicos a través de los medios de comunicación, antes de la fecha del fallo final.
Novena
El Jurado estará compuesto por personas de reconocida solvencia en el campo de las letras y se dará a conocer oportunamente.
Décima
El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer en el transcurso de una cena literaria que se celebrará en el mes de abril, durante la Feria del Libro.
Decimoprimera
Los premios podrán ser declarados desiertos pero no compartidos.
Decimosegunda
Las obras premiadas se publicarán bajo el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata, 500 ejemplares de cada una de las dos modalidades sin que estos ejemplares devenguen derecho alguno a los autores, a quienes se les reconoce la propiedad de las obras. Si posteriormente volvieran a ser publicadas, habrá de reseñar que han sido premio literario del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata.
Decimotercera
Una vez adjudicado el premio, los autores no premiados podrán retirar los originales en la Casa de Cultura de Navalmoral de la Mata en el plazo de un mes a partir de la fecha de la concesión de los premios. El Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata no asumirá responsabilidades por pérdidas o deterioros. Los ejemplares no retirados en ese plazo serán destruidos.
Decimocuarta
La participación en el concurso comporta la aceptación de las presentes bases, dejando a criterio del jurado cualquier aspecto que no estuviera especificado en ellas, y cuya resolución será inapelable.
Mayor información: Telf.: 927 530 916 • Fax: 927 530 921 • Web: www.aytonavalmoral.es • E-mail: casacultura@aytonavalmoral.es
V Concurso Literario Bonaventuriano de Poesía y Cuento Corto 2009
La Universidad de San Buenaventura Cali, con la colaboración de la Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica (CIINOE), convoca al V Concurso Literario Bonaventuriano de Poesía y Cuento Corto 2009.
BASES:
Primera. Participantes.
Podrán participar escritores de cualquier nacionalidad, residentes en Colombia o en cualquier otro país.
Segunda. Obras.
Las obras deberán estar escritas en lengua castellana, ser originales e inéditas, no podrán haber sido premiadas en otros concursos y deberán responder a uno de los siguientes géneros: Poesía, Cuento.
Cada participante podrá concursar en el género de Poesía presentando una o más obras con un mínimo de 100 y un máximo de 250 versos en total. En el caso de participar en el género de Cuento podrá hacerlo con uno o hasta cinco cuentos cortos, teniendo en cuenta que la extensión de cada cuento no exceda dos folios. Se deberá utilizar una fuente de 12 puntos y no más de 35 líneas por cada página.
Las obras que no se ajusten a esos requisitos serán descartadas.
Tercera. Presentación.
Los originales de las obras se presentarán únicamente en formato digital. Podrán enviar sus trabajos a la dirección electrónica: concursoliterario@usbcali.edu.co. En el asunto del mail colocará: cuento o poesía, en correspondencia con el género en que participe. Si participa en ambos géneros deberá enviar un correo con las poesías y otro diferente con los cuentos. En un archivo adjunto enviará las obras firmadas con seudónimo y en otro archivo, en el mismo correo, sus datos personales: dirección, teléfono, correo electrónico, breve currículo.
Cuarta. Lugar de presentación y plazo de admisión.
La mera presentación de las obras implica la aceptación por parte de los participantes de los términos y condiciones de la presente convocatoria.
Una vez concluido el concurso los organizadores procederán a eliminar todos los archivos de las obras que no resulten premiadas o recomendadas para su publicación.
Para cualquier duda o consulta sobre la interpretación de las bases, los participantes deben dirigirse a la Universidad de San Buenaventura Cali, Departamento de Bienestar Institucional, Área Artística y Cultural.
O llamar a los teléfonos (57) (2) 3182282-3182283. O al correo electrónico: pmlopez@usbcali.edu.co
El plazo de presentación de las obras finalizará el día 20 de marzo de 2009.
Quinta. Premios.
En cada género se premiará una obra ganadora con 1.000.000 de pesos colombianos. Se otorgarán otros premios no respaldados por metálico y tantas menciones como el jurado recomiende.
La Universidad de San Buenaventura Cali procederá a la edición de las obras premiadas y también aquellas que sean recomendadas por el jurado en formato digital que será difundido a través de la Internet.
La Universidad de San Buenaventura Cali se reserva el derecho de publicar, en primera edición, la obra premiada o aquellas recomendadas por el jurado con el número de ejemplares que estime adecuado y sin que la publicación devengue derecho alguno a favor del autor.
Así mismo, en caso de que se decida publicar las obras en formato físico, cada autor recibirá los ejemplares gratuitos que le corresponden (diez para los premios y menciones en cada género y tres para cada uno de los otros autores publicados).
Sexta. Jurado.
Se constituirá un jurado integrado por escritores nacionales e internacionales de reconocido prestigio en los géneros convocados por el concurso.
En la concesión del premio el jurado tendrá en cuenta los valores artísticos, la originalidad y la creatividad propios de cada género literario.
El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer a través de los medios masivos de comunicación y en acto público al que serán convocados todos los participantes el 24 de abril de 2009.
Los premios excepcionalmente podrán ser declarados desiertos si se considerase que ninguna de las obras presentadas alcanza el nivel adecuado.
Mayor información: Teléfonos (57) (2) 3182282 • 3182283 • E-mail: pmlopez@usbcali.edu.co
BASES:
Primera. Participantes.
Podrán participar escritores de cualquier nacionalidad, residentes en Colombia o en cualquier otro país.
Segunda. Obras.
Las obras deberán estar escritas en lengua castellana, ser originales e inéditas, no podrán haber sido premiadas en otros concursos y deberán responder a uno de los siguientes géneros: Poesía, Cuento.
Cada participante podrá concursar en el género de Poesía presentando una o más obras con un mínimo de 100 y un máximo de 250 versos en total. En el caso de participar en el género de Cuento podrá hacerlo con uno o hasta cinco cuentos cortos, teniendo en cuenta que la extensión de cada cuento no exceda dos folios. Se deberá utilizar una fuente de 12 puntos y no más de 35 líneas por cada página.
Las obras que no se ajusten a esos requisitos serán descartadas.
Tercera. Presentación.
Los originales de las obras se presentarán únicamente en formato digital. Podrán enviar sus trabajos a la dirección electrónica: concursoliterario@usbcali.edu.co. En el asunto del mail colocará: cuento o poesía, en correspondencia con el género en que participe. Si participa en ambos géneros deberá enviar un correo con las poesías y otro diferente con los cuentos. En un archivo adjunto enviará las obras firmadas con seudónimo y en otro archivo, en el mismo correo, sus datos personales: dirección, teléfono, correo electrónico, breve currículo.
Cuarta. Lugar de presentación y plazo de admisión.
La mera presentación de las obras implica la aceptación por parte de los participantes de los términos y condiciones de la presente convocatoria.
Una vez concluido el concurso los organizadores procederán a eliminar todos los archivos de las obras que no resulten premiadas o recomendadas para su publicación.
Para cualquier duda o consulta sobre la interpretación de las bases, los participantes deben dirigirse a la Universidad de San Buenaventura Cali, Departamento de Bienestar Institucional, Área Artística y Cultural.
O llamar a los teléfonos (57) (2) 3182282-3182283. O al correo electrónico: pmlopez@usbcali.edu.co
El plazo de presentación de las obras finalizará el día 20 de marzo de 2009.
Quinta. Premios.
En cada género se premiará una obra ganadora con 1.000.000 de pesos colombianos. Se otorgarán otros premios no respaldados por metálico y tantas menciones como el jurado recomiende.
La Universidad de San Buenaventura Cali procederá a la edición de las obras premiadas y también aquellas que sean recomendadas por el jurado en formato digital que será difundido a través de la Internet.
La Universidad de San Buenaventura Cali se reserva el derecho de publicar, en primera edición, la obra premiada o aquellas recomendadas por el jurado con el número de ejemplares que estime adecuado y sin que la publicación devengue derecho alguno a favor del autor.
Así mismo, en caso de que se decida publicar las obras en formato físico, cada autor recibirá los ejemplares gratuitos que le corresponden (diez para los premios y menciones en cada género y tres para cada uno de los otros autores publicados).
Sexta. Jurado.
Se constituirá un jurado integrado por escritores nacionales e internacionales de reconocido prestigio en los géneros convocados por el concurso.
En la concesión del premio el jurado tendrá en cuenta los valores artísticos, la originalidad y la creatividad propios de cada género literario.
El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer a través de los medios masivos de comunicación y en acto público al que serán convocados todos los participantes el 24 de abril de 2009.
Los premios excepcionalmente podrán ser declarados desiertos si se considerase que ninguna de las obras presentadas alcanza el nivel adecuado.
Mayor información: Teléfonos (57) (2) 3182282 • 3182283 • E-mail: pmlopez@usbcali.edu.co
I CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA FANTÁSTICA miNatura 2009
La Revista Digital miNatura, convoca el I Certamen Internacional de poesía Fantástica miNatura 2009 con las siguientes bases:
BASES
1. Podrán concursar personas de cualquier edad o nacionalidad, con obras escritas en castellano.
2. Las obras deberán ser inéditas (entendiendo por esto que no hayan sido publicadas en papel), ni estar presentadas ni pendientes de fallo alguno en otros concursos. Sin embargo, se aceptarán aquellas composiciones que formen parte de blog personales publicadas en Internet, mencionando la fuente (nombre y link electrónico del blog).
3. El tema del poema deberá ser afín a la literatura fantástica, la ciencia ficción o el terror.
4. Se admitirán un máximo de dos obras poéticas por participante que deberán ser presentadas únicamente por correo electrónico a la siguiente dirección: minaturacu@yahoo.es en un único adjunto, formato Word, y firmadas sin seudónimo.
5. La firma constará de los siguientes requisitos:
Título de la obra
Nombre del autor
Nacionalidad
Edad
Dirección postal
Correo electrónico
Nombre y link, del blog en caso de que la composición esté publicada en Internet.
6. El plazo de admisión de poemas tendrá vigor desde la publicación de las presentes bases y finalizará el 30 de enero de 2009 (a las 12 de la noche del mismo día 30 hora española).
7.- Los poemas tendrán una extensión mínima de diez versos y un máximo de 50 en su totalidad, y deberá ser presentado en formato Word, a doble espacio, en Time New Roman 12.
8.- Se establece un único primer premio consistente en una memoria flash de 2GB y un diploma acreditativo (que se hará llegar por correo postal al ganador), y diez finalistas a las que se les hará entrega de diploma. Éstos trabajos, aparecerán publicados en un número especial de la Revista Digital miNatura y en sus blog correspondientes. No obstante el jurado se reserva el derecho de destacar tantas obras como crea conveniente.
(Nota: los organizadores del concurso no nos hacemos responsables de la posible pérdida o extravío del paquete o carta posta)
9. El jurado estará formado por los editores de la Revista Digital miNatura (Ricardo Acevedo Esplugas y Carmen R. Signes), así mismo se designará la participación en el mismo de al menos un poeta especialista en el género a concurso.
10. El premio no podrá ser declarado desierto. Las obras que no cumplan con alguna de las bases serán desestimadas. Todos los requisitos exigidos en las bases (incluyendo datos personales) deben ser cumplimentados. Cualquier cuestión no prevista será resuelta por el Jurado.
11. Todos los trabajos presentados tendrán acuse de recibo
12. El fallo del Jurado será dado a conocer a través del correo electrónico a todos los participantes en días sucesivos al fallo, que tendrá lugar el 1 de marzo de 2009, y así mismo publicado en las páginas que hayan tenido a bien dar a conocer las presentes bases. Y en los siguientes blog:
http://www.servercronos.net/bloglgc/index.php/minatura/
http://minaturasoterrania-monelle.blogspot.com/
13. Los autores no perderán en ningún momento los derechos de autor sobre sus obras.
14. La participación en este certamen supone la total aceptación de las presentes bases y de las decisiones del jurado, que serán inapelables.
BASES
1. Podrán concursar personas de cualquier edad o nacionalidad, con obras escritas en castellano.
2. Las obras deberán ser inéditas (entendiendo por esto que no hayan sido publicadas en papel), ni estar presentadas ni pendientes de fallo alguno en otros concursos. Sin embargo, se aceptarán aquellas composiciones que formen parte de blog personales publicadas en Internet, mencionando la fuente (nombre y link electrónico del blog).
3. El tema del poema deberá ser afín a la literatura fantástica, la ciencia ficción o el terror.
4. Se admitirán un máximo de dos obras poéticas por participante que deberán ser presentadas únicamente por correo electrónico a la siguiente dirección: minaturacu@yahoo.es en un único adjunto, formato Word, y firmadas sin seudónimo.
5. La firma constará de los siguientes requisitos:
Título de la obra
Nombre del autor
Nacionalidad
Edad
Dirección postal
Correo electrónico
Nombre y link, del blog en caso de que la composición esté publicada en Internet.
6. El plazo de admisión de poemas tendrá vigor desde la publicación de las presentes bases y finalizará el 30 de enero de 2009 (a las 12 de la noche del mismo día 30 hora española).
7.- Los poemas tendrán una extensión mínima de diez versos y un máximo de 50 en su totalidad, y deberá ser presentado en formato Word, a doble espacio, en Time New Roman 12.
8.- Se establece un único primer premio consistente en una memoria flash de 2GB y un diploma acreditativo (que se hará llegar por correo postal al ganador), y diez finalistas a las que se les hará entrega de diploma. Éstos trabajos, aparecerán publicados en un número especial de la Revista Digital miNatura y en sus blog correspondientes. No obstante el jurado se reserva el derecho de destacar tantas obras como crea conveniente.
(Nota: los organizadores del concurso no nos hacemos responsables de la posible pérdida o extravío del paquete o carta posta)
9. El jurado estará formado por los editores de la Revista Digital miNatura (Ricardo Acevedo Esplugas y Carmen R. Signes), así mismo se designará la participación en el mismo de al menos un poeta especialista en el género a concurso.
10. El premio no podrá ser declarado desierto. Las obras que no cumplan con alguna de las bases serán desestimadas. Todos los requisitos exigidos en las bases (incluyendo datos personales) deben ser cumplimentados. Cualquier cuestión no prevista será resuelta por el Jurado.
11. Todos los trabajos presentados tendrán acuse de recibo
12. El fallo del Jurado será dado a conocer a través del correo electrónico a todos los participantes en días sucesivos al fallo, que tendrá lugar el 1 de marzo de 2009, y así mismo publicado en las páginas que hayan tenido a bien dar a conocer las presentes bases. Y en los siguientes blog:
http://www.servercronos.net/bloglgc/index.php/minatura/
http://minaturasoterrania-monelle.blogspot.com/
13. Los autores no perderán en ningún momento los derechos de autor sobre sus obras.
14. La participación en este certamen supone la total aceptación de las presentes bases y de las decisiones del jurado, que serán inapelables.
11/25/2008
XIII Premio Mario Vargas Llosa NH de Relatos
BASES
1ª - Se establece un premio de 20.000 euros y una escultura para un libro de relatos inéditos presentado al certamen, escrito en español. La obtención del premio conlleva la publicación del libro a cargo de NH Hoteles, en el plazo de un año desde el fallo del premio. El libro tendrá una extensión entre 70 y 80 folios, de 30 líneas, mecanografiados por una sola cara. La extensión máxima de cada uno de los relatos que lo integren será de doce folios.
2ª - Se establece un premio de 10.000 euros y una escultura para el ganador, y otros cinco premios de 2.000 euros para los cinco finalistas, que serán otorgados a aquellos relatos inéditos presentados independientes al concurso. Estarán escritos en lengua española y su extensión máxima será de doce folios de 30 líneas, mecanografiados por una sola cara.
3ª - Se establece un premio de 10.000 euros, repartidos entre los dos libros de relatos editados uno durente el año 2008 y otro durante 2009 que sean destacados por el jurado por su calidad literaria entre todos los publicados en ese periodo. A este premio concurren, sin necesidad del concurso de los autores ni presentación de los libros, todas aquellas colecciones de relatos, de autor español, editadas en cualquiera de las cuatro lenguas oficiales del Estado, siempre que en el Depósito Legal figure expresamente el año 2008 o 2009, y no sea una reedición, antología ni obra póstuma.
4ª - En las modalidades indicadas en las dos primeras Bases, los cuentos deberán ser originales, de tema libre,que no hayan sidop premiados en cualquier otro certamen y que no estén presentados a ningún otro concurso antes de hacerse público el fallo de esta convocatoria. Por las peculiaridades editoriales de este género literario, también serán considerados por el jurado aquellos libros de las bases 1º y 3ª que incorporen relatos aparecidos previamente en publicaciones periódicas.El autor acompañará una carta en la que declare estos aspectos, indicando también que sobre esas obras no existe compromiso alguno y por lo tanto posee todos los derechos.
5ª - Cada autor podrá enviar cuantos originales desee,pero sólo a una de las modalidades de la convocatoria. Podrá enviarlos firmados o con seudónimo, haciendo constar en una hoja aparte el nombre, apellidos, dirección, e-mail y teléfono del autor (en el segundo caso, en un sobre cerrado, en forma de plica).
6ª - Los originales correspondientes a las bases 1ªy 2ª se enviarán por duplicado a: Hotel NH Iruña Park, C/Arcadio María Larraona 1, 31008 Pamplona (España). Tel. 34-948-19 71 19. En el sobre se hará constar "XIII Premio Mario Vargas Llosa NH de Relatos? y se indicará expresamente a cuál de las tres modalidades del certamen concurre. Podrán enviarse también por internet a la dirección nhrelatos@nh-hotels.com En este caso se indicará en el asunto del mensaje la modalidad a la que se presenta y se acompañarán dos archivos adjuntos, en formato Word o RTF. El primero contendrá el relato y estará nombrado con su título; el segundo se llamará PLICA seguido del títiulo del relato y contendrá los datos que se indican en las bases 4ª y 5ª. El plazo de admisión queda abierto desde la fecha de publicación de las bases hasta el día 15 de septiembre de 2009. En ningún caso podrán retirarse las obras una vez presentadas a concurso.
7ª - NH Hoteles designará un Comité de Lectura cualificado, que realice la preselección de los libros y relatos que concurrirán a la fase final. El Jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio -escritores, profesores de Literatura, críticos literarios, académicos de las Reales Academias de la Lengua-, actuando como Secretario, con voz y voto, el Coordinador Literario de NH Hoteles.El fallo del Jurado será inapelable.
8ª - NH Hoteles podrá publicar los cuentos inéditos premiados, por lo que los autores de estos relatos ceden sus derechos por el tiempo máximo establecido por la ley española de propiedad intelectual a NH Hoteles, que podrá publicarlos en la forma que considere oportuna. Asímismo, autorizan la traducción a otras lenguas y ceden sus derechos para que los relatos sean distribuidos por los hoteles del grupo de cualquier país. Esta cesión será de forma exclusiva durante un año, contado a partir de la fecha de su publicación. A partir de entonces, aunque NH Hoteles posea el derecho de edición, los autores podrán disponer de los cuentos también para otras publicaciones, indicando siempre en ellos su condición de Premios Mario Vargas Llosa NH de Relatos. Aquellos originales que no fueran seleccionados serán destruidos una vez finalizado el concurso y no se devolverán ni se mantendrá correspondencia con los participantes.
12ª - La participación en este certamen supone la aceptación de estas Bases, de acuerdo con la legislación española vigente; y la resolución de cualquier contingencia que pudiera plantearse al respecto es competencia exclusiva de los organizadores.
1ª - Se establece un premio de 20.000 euros y una escultura para un libro de relatos inéditos presentado al certamen, escrito en español. La obtención del premio conlleva la publicación del libro a cargo de NH Hoteles, en el plazo de un año desde el fallo del premio. El libro tendrá una extensión entre 70 y 80 folios, de 30 líneas, mecanografiados por una sola cara. La extensión máxima de cada uno de los relatos que lo integren será de doce folios.
2ª - Se establece un premio de 10.000 euros y una escultura para el ganador, y otros cinco premios de 2.000 euros para los cinco finalistas, que serán otorgados a aquellos relatos inéditos presentados independientes al concurso. Estarán escritos en lengua española y su extensión máxima será de doce folios de 30 líneas, mecanografiados por una sola cara.
3ª - Se establece un premio de 10.000 euros, repartidos entre los dos libros de relatos editados uno durente el año 2008 y otro durante 2009 que sean destacados por el jurado por su calidad literaria entre todos los publicados en ese periodo. A este premio concurren, sin necesidad del concurso de los autores ni presentación de los libros, todas aquellas colecciones de relatos, de autor español, editadas en cualquiera de las cuatro lenguas oficiales del Estado, siempre que en el Depósito Legal figure expresamente el año 2008 o 2009, y no sea una reedición, antología ni obra póstuma.
4ª - En las modalidades indicadas en las dos primeras Bases, los cuentos deberán ser originales, de tema libre,que no hayan sidop premiados en cualquier otro certamen y que no estén presentados a ningún otro concurso antes de hacerse público el fallo de esta convocatoria. Por las peculiaridades editoriales de este género literario, también serán considerados por el jurado aquellos libros de las bases 1º y 3ª que incorporen relatos aparecidos previamente en publicaciones periódicas.El autor acompañará una carta en la que declare estos aspectos, indicando también que sobre esas obras no existe compromiso alguno y por lo tanto posee todos los derechos.
5ª - Cada autor podrá enviar cuantos originales desee,pero sólo a una de las modalidades de la convocatoria. Podrá enviarlos firmados o con seudónimo, haciendo constar en una hoja aparte el nombre, apellidos, dirección, e-mail y teléfono del autor (en el segundo caso, en un sobre cerrado, en forma de plica).
6ª - Los originales correspondientes a las bases 1ªy 2ª se enviarán por duplicado a: Hotel NH Iruña Park, C/Arcadio María Larraona 1, 31008 Pamplona (España). Tel. 34-948-19 71 19. En el sobre se hará constar "XIII Premio Mario Vargas Llosa NH de Relatos? y se indicará expresamente a cuál de las tres modalidades del certamen concurre. Podrán enviarse también por internet a la dirección nhrelatos@nh-hotels.com En este caso se indicará en el asunto del mensaje la modalidad a la que se presenta y se acompañarán dos archivos adjuntos, en formato Word o RTF. El primero contendrá el relato y estará nombrado con su título; el segundo se llamará PLICA seguido del títiulo del relato y contendrá los datos que se indican en las bases 4ª y 5ª. El plazo de admisión queda abierto desde la fecha de publicación de las bases hasta el día 15 de septiembre de 2009. En ningún caso podrán retirarse las obras una vez presentadas a concurso.
7ª - NH Hoteles designará un Comité de Lectura cualificado, que realice la preselección de los libros y relatos que concurrirán a la fase final. El Jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio -escritores, profesores de Literatura, críticos literarios, académicos de las Reales Academias de la Lengua-, actuando como Secretario, con voz y voto, el Coordinador Literario de NH Hoteles.El fallo del Jurado será inapelable.
8ª - NH Hoteles podrá publicar los cuentos inéditos premiados, por lo que los autores de estos relatos ceden sus derechos por el tiempo máximo establecido por la ley española de propiedad intelectual a NH Hoteles, que podrá publicarlos en la forma que considere oportuna. Asímismo, autorizan la traducción a otras lenguas y ceden sus derechos para que los relatos sean distribuidos por los hoteles del grupo de cualquier país. Esta cesión será de forma exclusiva durante un año, contado a partir de la fecha de su publicación. A partir de entonces, aunque NH Hoteles posea el derecho de edición, los autores podrán disponer de los cuentos también para otras publicaciones, indicando siempre en ellos su condición de Premios Mario Vargas Llosa NH de Relatos. Aquellos originales que no fueran seleccionados serán destruidos una vez finalizado el concurso y no se devolverán ni se mantendrá correspondencia con los participantes.
12ª - La participación en este certamen supone la aceptación de estas Bases, de acuerdo con la legislación española vigente; y la resolución de cualquier contingencia que pudiera plantearse al respecto es competencia exclusiva de los organizadores.
X Premio Literario de Narrativa para Mujeres
La Conselleria de Bienestar Social, a través de la Dirección General de la Mujer y por la Igualdad, ha convocado el X Premio Literario de Narrativa para Mujeres, cuyo objetivo es promover la creatividad literaria de las mujeres de la Comunitat Valenciana e impulsar los valores de tolerancia y denuncia contra la discriminación sexista.
La directora general de la Mujer y por la Igualdad, Celia Ortega, ha afirmado que “este certamen se incluye dentro de las acciones impulsadas por la Conselleria para hacer efectivo el derecho de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres”.
Asimismo, ha destacado el éxito alcanzado en las anteriores convocatorias de este concurso, que “además de la satisfacción de obtener un premio dotado económicamente, ofrece el aliciente de que las mejores narraciones pueden ser editadas, como lo han sido en pasadas ediciones”.
En este sentido, ha recordado que a la pasada edición de este certamen se presentaron cerca de 200 relatos, cifra que supuso un incremento de participación de un 37% respecto al año anterior.
La directora general de la Mujer y por la Igualdad ha señalado que “lograr la plena igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres es una prioridad para el Consell”, y como prueba de ello ha recordado las múltiples medidas puestas en marcha desde la Generalitat para lograr ese objetivo, entre las que ha destacado la Ley de la Generalitat para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, y los Planes de Igualdad de Oportunidades (PIO).
Requisitos
Puede participar en este concurso de narrativa cualquier mujer mayor de edad y residente en la Comunitat Valenciana, con un máximo de dos obras. Los escritos deben ser originales e inéditos y se puede utilizar el valenciano o el castellano, indistintamente.
El tema del relato es libre, valorándose no obstante, además de la calidad literaria de la obra y la coherencia narrativa, la ruptura de los estereotipos masculinos y femeninos tradicionales.
Se concederá un primer premio de 2.350 euros y dos accésits de 600 euros, de los que uno será necesariamente para una autora perteneciente a una asociación de mujeres. La entrega del premio de este concurso de narrativa tendrá lugar en el marco de la XL Feria del Libro que se celebrará en Valencia, en un acto público que organizará la dirección general de la Mujer.
La presentación de las solicitudes y los trabajos originales se puede realizar hasta el próximo 27 de febrero en cualquiera de las sedes de la Dirección General de la Mujer y por la Igualdad en Valencia, Castellón y Alicante.
La directora general de la Mujer y por la Igualdad, Celia Ortega, ha afirmado que “este certamen se incluye dentro de las acciones impulsadas por la Conselleria para hacer efectivo el derecho de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres”.
Asimismo, ha destacado el éxito alcanzado en las anteriores convocatorias de este concurso, que “además de la satisfacción de obtener un premio dotado económicamente, ofrece el aliciente de que las mejores narraciones pueden ser editadas, como lo han sido en pasadas ediciones”.
En este sentido, ha recordado que a la pasada edición de este certamen se presentaron cerca de 200 relatos, cifra que supuso un incremento de participación de un 37% respecto al año anterior.
La directora general de la Mujer y por la Igualdad ha señalado que “lograr la plena igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres es una prioridad para el Consell”, y como prueba de ello ha recordado las múltiples medidas puestas en marcha desde la Generalitat para lograr ese objetivo, entre las que ha destacado la Ley de la Generalitat para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, y los Planes de Igualdad de Oportunidades (PIO).
Requisitos
Puede participar en este concurso de narrativa cualquier mujer mayor de edad y residente en la Comunitat Valenciana, con un máximo de dos obras. Los escritos deben ser originales e inéditos y se puede utilizar el valenciano o el castellano, indistintamente.
El tema del relato es libre, valorándose no obstante, además de la calidad literaria de la obra y la coherencia narrativa, la ruptura de los estereotipos masculinos y femeninos tradicionales.
Se concederá un primer premio de 2.350 euros y dos accésits de 600 euros, de los que uno será necesariamente para una autora perteneciente a una asociación de mujeres. La entrega del premio de este concurso de narrativa tendrá lugar en el marco de la XL Feria del Libro que se celebrará en Valencia, en un acto público que organizará la dirección general de la Mujer.
La presentación de las solicitudes y los trabajos originales se puede realizar hasta el próximo 27 de febrero en cualquiera de las sedes de la Dirección General de la Mujer y por la Igualdad en Valencia, Castellón y Alicante.
I Certamen de Cuento y Narración Breve
El Consorcio para la Gestión del Plan Especial del Alto Guadiana (en adelante Consorcio Alto Guadiana), con la finalidad de fomentar el conocimiento y difundir los valores que corresponden al Parque Natural de las Lagunas de Ruidera y por extensión al agua como elemento esencial para la vida, coincidiendo con el 75 Aniversario de la declaración oficial de las Lagunas de Ruidera como Sitio Natural de Interés Nacional y el 30 Aniversario de la declaración como Parque Natural, en colaboración con el Parque Natural Lagunas de Ruidera, convoca el I Certamen de Cuento y Narración Breve que se regirá por las siguientes
B A S E S1.- Podrán participar en este certamen todos los autores que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que sus obras sean originales e inéditas y estén escritas en castellano. Se presentará un único trabajo por autor, no admitiéndose aquellos que hayan sido premiados en otros concursos, certámenes, premios o becas de investigación.
2.- El Parque Natural de las Lagunas de Ruidera y el agua en toda su extensión (social, cultural, artística, medioambiental, etc.) será objeto central de su temática, o al menos una parte importante de la misma.
3.- Los trabajos tendrán una extensión mínima de seis folios, y máxima de 12, tamaño DIN A4. Se presentarán impresos por una sola cara, en formato Word, letra Times New Roman o similar, tamaño 12 puntos, y disquete o CD con la grabación.
4.- Se establecen los siguientes premios:
- Primer premio: 1500 euros.
- Segundo premio: 1000 euros.
- Tercer premio: 500 euros.
Así mismo, si la calidad de los trabajos lo justificara, el Jurado podrá conceder hasta un máximo de dos accésit dotados con 250 euros cada uno.
Las obras premiadas y las finalistas serán objeto de publicación en libro similar a los de la serie que el Consorcio Alto Guadiana destinará a fines de Información y Sensibilización Ambiental.
5.- Con el fin de comprobar el carácter inédito de las obras premiadas, la dotación económica de los premios no se hará efectiva hasta que hallan transcurrido al menos 30 días desde la publicación del fallo del jurado.
6.- Los premios podrán declararse desiertos si el jurado estima que las obras no reúnen la suficiente calidad. Si otorgado un premio y transcurrido el periodo de garantía que establece el apartado 5, este fuera impugnado por incumplimiento de bases, comprobándose de modo fehaciente, el citado premio será retirado calificándose como desierto.
7.- Los trabajos podrán presentarse en las oficinas del Consorcio Alto Guadiana; C/ Dr. Jesús González Merlo, 2; 13600 Alcázar de San Juan, o bien en el Centro de Recepción PN Lagunas de Ruidera; Avda. Castilla La Mancha, 43, 13249 Ruidera, indicando en el sobre I Certamen de Cuento y Narración Breve “Lagunas de Ruidera”, antes de las 14:00 horas del día 31 de enero de 2009. Podrán enviarse por correo, considerándose como fecha de presentación la que figure en el matasellos del sobre.
Se adjuntarán tres copias de cada trabajo, firmado con seudónimo. En un sobre cerrado (plica) se indicará el nombre y dos apellidos, fotocopia del D.N.I. o documento de identificación válido, dirección, teléfono y correo electrónico.
En el exterior del sobre se figurará el título del trabajo y el seudónimo utilizado.
También podrán presentarse los relatos por e-mail a la dirección: info@altoguadiana.es, asunto I Certamen de Cuento y Narración Breve “Lagunas de Ruidera”, adjuntando dos archivos en formato Word, uno de los archivos con la obra participante, título de la obra y seudónimo, y en el otro archivo plica de datos personales en la que se indicará el nombre y dos apellidos, dirección postal, teléfono, DNI o documento acreditativo similar escaneado o fotocopiado en formato jpg ó pdf (la organización confirmará su recepción).
8.- El Jurado estará compuesto por tres personas relacionadas con el mundo de la literatura y la investigación. Dará a conocer su fallo, que será inapelable, el sábado, 14 de marzo de 2009 y éste será comunicado a los ganadores en la semana posterior. Si el número de trabajos presentados así lo requiriera, podrán establecerse los jurados de preselección que resulten oportunos.
9.- Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad del Consorcio Alto Guadiana, reservándose esta entidad todos los derechos de propiedad sobre los mismos. Los finalistas, hasta un máximo de 10, cederán los derechos de publicación al Consorcio Alto Guadiana para la edición correspondiente al premio convocado.
10.- Los participantes no premiados podrán reclamar la devolución de sus trabajos desde el día posterior a la publicación del fallo, en las oficinas centrales del Consorcio Alto Guadiana, en el plazo de 30 días naturales. Si en dicho plazo no fueran reclamados, se entenderán como donados a la entidad organizadora, pudiendo ésta hacer uso de los mismos exclusivamente para fines de publicación.
11.- La presencia de los autores premiados será obligatoria en el acto de entrega del premio que se realizará en un plazo de 30 a 45 días desde la fecha del fallo. Se comunicará a los galardonados de forma particular, y al público en general por los medios de publicación habituales de esta Entidad.
12.- La participación en este Concurso supone la aceptación de todas sus bases.
B A S E S1.- Podrán participar en este certamen todos los autores que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que sus obras sean originales e inéditas y estén escritas en castellano. Se presentará un único trabajo por autor, no admitiéndose aquellos que hayan sido premiados en otros concursos, certámenes, premios o becas de investigación.
2.- El Parque Natural de las Lagunas de Ruidera y el agua en toda su extensión (social, cultural, artística, medioambiental, etc.) será objeto central de su temática, o al menos una parte importante de la misma.
3.- Los trabajos tendrán una extensión mínima de seis folios, y máxima de 12, tamaño DIN A4. Se presentarán impresos por una sola cara, en formato Word, letra Times New Roman o similar, tamaño 12 puntos, y disquete o CD con la grabación.
4.- Se establecen los siguientes premios:
- Primer premio: 1500 euros.
- Segundo premio: 1000 euros.
- Tercer premio: 500 euros.
Así mismo, si la calidad de los trabajos lo justificara, el Jurado podrá conceder hasta un máximo de dos accésit dotados con 250 euros cada uno.
Las obras premiadas y las finalistas serán objeto de publicación en libro similar a los de la serie que el Consorcio Alto Guadiana destinará a fines de Información y Sensibilización Ambiental.
5.- Con el fin de comprobar el carácter inédito de las obras premiadas, la dotación económica de los premios no se hará efectiva hasta que hallan transcurrido al menos 30 días desde la publicación del fallo del jurado.
6.- Los premios podrán declararse desiertos si el jurado estima que las obras no reúnen la suficiente calidad. Si otorgado un premio y transcurrido el periodo de garantía que establece el apartado 5, este fuera impugnado por incumplimiento de bases, comprobándose de modo fehaciente, el citado premio será retirado calificándose como desierto.
7.- Los trabajos podrán presentarse en las oficinas del Consorcio Alto Guadiana; C/ Dr. Jesús González Merlo, 2; 13600 Alcázar de San Juan, o bien en el Centro de Recepción PN Lagunas de Ruidera; Avda. Castilla La Mancha, 43, 13249 Ruidera, indicando en el sobre I Certamen de Cuento y Narración Breve “Lagunas de Ruidera”, antes de las 14:00 horas del día 31 de enero de 2009. Podrán enviarse por correo, considerándose como fecha de presentación la que figure en el matasellos del sobre.
Se adjuntarán tres copias de cada trabajo, firmado con seudónimo. En un sobre cerrado (plica) se indicará el nombre y dos apellidos, fotocopia del D.N.I. o documento de identificación válido, dirección, teléfono y correo electrónico.
En el exterior del sobre se figurará el título del trabajo y el seudónimo utilizado.
También podrán presentarse los relatos por e-mail a la dirección: info@altoguadiana.es, asunto I Certamen de Cuento y Narración Breve “Lagunas de Ruidera”, adjuntando dos archivos en formato Word, uno de los archivos con la obra participante, título de la obra y seudónimo, y en el otro archivo plica de datos personales en la que se indicará el nombre y dos apellidos, dirección postal, teléfono, DNI o documento acreditativo similar escaneado o fotocopiado en formato jpg ó pdf (la organización confirmará su recepción).
8.- El Jurado estará compuesto por tres personas relacionadas con el mundo de la literatura y la investigación. Dará a conocer su fallo, que será inapelable, el sábado, 14 de marzo de 2009 y éste será comunicado a los ganadores en la semana posterior. Si el número de trabajos presentados así lo requiriera, podrán establecerse los jurados de preselección que resulten oportunos.
9.- Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad del Consorcio Alto Guadiana, reservándose esta entidad todos los derechos de propiedad sobre los mismos. Los finalistas, hasta un máximo de 10, cederán los derechos de publicación al Consorcio Alto Guadiana para la edición correspondiente al premio convocado.
10.- Los participantes no premiados podrán reclamar la devolución de sus trabajos desde el día posterior a la publicación del fallo, en las oficinas centrales del Consorcio Alto Guadiana, en el plazo de 30 días naturales. Si en dicho plazo no fueran reclamados, se entenderán como donados a la entidad organizadora, pudiendo ésta hacer uso de los mismos exclusivamente para fines de publicación.
11.- La presencia de los autores premiados será obligatoria en el acto de entrega del premio que se realizará en un plazo de 30 a 45 días desde la fecha del fallo. Se comunicará a los galardonados de forma particular, y al público en general por los medios de publicación habituales de esta Entidad.
12.- La participación en este Concurso supone la aceptación de todas sus bases.
V Concurso de Cuentos ‘Salvador García Jiménez’
La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cehegín, dirigida por Nicolás del Toro, ha puesto en marcha la quinta edición del Concurso de Cuentos ‘Salvador García Jiménez’, con el fin de seguir promocionando la literatura en castellano y de rendir homenaje al insigne escritor. Éste tendrá un premio único de 2.000 euros, pudiendo los interesados enviar sus obras hasta el 28 de febrero de 2009.
BASES:
1) Podrán concurrir al Concurso de Cuentos “Salvador García Jiménez” todos los escritores que lo deseen.
2) Las obras de tema libre deberán ser inéditas, no solamente en la fecha de su admisión al concurso, sino en el momento de la proclamación del fallo. Cada concursante sólo podrá mandar un original.
3) Dichos originales, con una extensión máxima de diez folios, y mínima de cinco, deberán estar mecanografiados a dos espacios por una sola cara, grapados por su margen izquierdo, y se presentarán por triplicado, en formato DIN A-4.
4) Los cuentos optarán al concurso bajo un lema o seudónimo acompañados de plica o sobre cerrado, en cuyo interior conste nombre, fotocopia del D.N.I, dirección del autor y teléfono.
5) Los envíos se realizarán dentro de un sobre en cuyo exterior se haga constar “Para el Concurso de Cuentos Salvador García Jiménez” e irán remitidos al: Excmo. Ayuntamiento de Cehegín. Concejalía de Cultura. C/López Chicheri, 5. 30430 Cehegín (Murcia).
6) El plazo de admisión quedará abierto en la fecha de publicación de la presente convocatoria y finalizará el 28 de febrero de 2009. Con posterioridad a dicho día sólo serán admitidos a concurso aquellos envíos postales cuyo matasellos evidencie que fueron depositados en el buzón dentro del plazo.
7) La Institución Patrocinadora del Concurso designará la composición del jurado.
8)Premios: Premio único: dotación 2000 euros. Éste estará sujeto a la normativa fiscal vigente. El premio no podrá ser declarado desierto.
9) El fallo, que será inapelable, se hará público en el mes de abril y la entrega de éste coincidirá con las actividades realizadas por este Ayuntamiento con motivo del Día del Libro.
10) 9. La entrega de premios se celebrará durante un acto público al que los autores premiados comprometen su asistencia, del cual será informado con la suficiente antelación el autor.
11) El cuento premiado pasará a ser propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Cehegín, que podrá editarlo. Los originales de los restantes serán destruidos, no admitiéndose peticiones de devolución.
12) La participación en este concurso implica la plena aceptación de sus bases.
Para mayor información:
Teléfono: 968740400.
e-mail: ayuntamiento@cehegin.com.
www.cehegin.com.
BASES:
1) Podrán concurrir al Concurso de Cuentos “Salvador García Jiménez” todos los escritores que lo deseen.
2) Las obras de tema libre deberán ser inéditas, no solamente en la fecha de su admisión al concurso, sino en el momento de la proclamación del fallo. Cada concursante sólo podrá mandar un original.
3) Dichos originales, con una extensión máxima de diez folios, y mínima de cinco, deberán estar mecanografiados a dos espacios por una sola cara, grapados por su margen izquierdo, y se presentarán por triplicado, en formato DIN A-4.
4) Los cuentos optarán al concurso bajo un lema o seudónimo acompañados de plica o sobre cerrado, en cuyo interior conste nombre, fotocopia del D.N.I, dirección del autor y teléfono.
5) Los envíos se realizarán dentro de un sobre en cuyo exterior se haga constar “Para el Concurso de Cuentos Salvador García Jiménez” e irán remitidos al: Excmo. Ayuntamiento de Cehegín. Concejalía de Cultura. C/López Chicheri, 5. 30430 Cehegín (Murcia).
6) El plazo de admisión quedará abierto en la fecha de publicación de la presente convocatoria y finalizará el 28 de febrero de 2009. Con posterioridad a dicho día sólo serán admitidos a concurso aquellos envíos postales cuyo matasellos evidencie que fueron depositados en el buzón dentro del plazo.
7) La Institución Patrocinadora del Concurso designará la composición del jurado.
8)Premios: Premio único: dotación 2000 euros. Éste estará sujeto a la normativa fiscal vigente. El premio no podrá ser declarado desierto.
9) El fallo, que será inapelable, se hará público en el mes de abril y la entrega de éste coincidirá con las actividades realizadas por este Ayuntamiento con motivo del Día del Libro.
10) 9. La entrega de premios se celebrará durante un acto público al que los autores premiados comprometen su asistencia, del cual será informado con la suficiente antelación el autor.
11) El cuento premiado pasará a ser propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Cehegín, que podrá editarlo. Los originales de los restantes serán destruidos, no admitiéndose peticiones de devolución.
12) La participación en este concurso implica la plena aceptación de sus bases.
Para mayor información:
Teléfono: 968740400.
e-mail: ayuntamiento@cehegin.com.
www.cehegin.com.
11/19/2008
Premio Literario de la Asociación Cultural Los Sitios
La Asociación Cultural 'Los Sitios de Zaragoza' ha convocado el XXIV Premio Literario al que se pueden presentar trabajos relacionados con la Guerra de la Independencia Española, o en particular sobre Los Sitios de Zaragoza.
El concurso es abierto y podrá participar en el mismo todo el público en general y hay varias categorías. El Premio Especial de Investigación Histórica tiene una dotación de 2.000 euros y al ganador también se le entregará una medalla. Está patrocinado por el área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Zaragoza.
El Premio a Jóvenes (menores de 25 años) consta de una medalla y libros por valor de 300 euros y cuenta con la colaboración de la Academia General Militar. Los trabajos deberán ser inéditos y podrán presentarse hasta el 16 de enero de 2009, en la sede de la Asociación Cultural 'Los Sitios de Zaragoza' (Coso, 100, 3-4, 50001 Zaragoza), de 9.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas).
Los trabajos se entregarán identificados con pseudónimo. En sobre cerrado aparte, con el mismo pseudónimo, se adjuntará el documento nacional de identidad o cualquier otro documento identificativo del autor. Los trabajos se presentarán en papel por triplicado deberán ir impresos por una sola cara, en tamaño A4 y con márgenes máximos de 2,5 centímetros; y el tipo de letra debe ser Times New Roman 12.
La extensión mínima será de cien páginas los que opten al Premio Especial y de veinte páginas para el de Jóvenes. Se adjuntará un CD con el texto en Word y las imágenes en JPEG. La entrega de premios se realizará en un acto cultural que se celebrará el día 20 de febrero de 2009, con ocasión del 200 aniversario de la Capitulación de Zaragoza.
Los trabajos premiados quedarán a disposición de la Asociación, que se reserva los derechos de publicación (copyright). Los autores podrán retirar los trabajos no premiados entre el 1 de marzo y el 31 de abril de 2009. Transcurrido dicho período de tiempo, se entenderá que las obras no recogidas se han donado a la Asociación Cultural 'Los Sitios de Zaragoza', que procederá a su destrucción.
El fallo del Jurado será inapelable y la participación en el concurso implica la aceptación de esas bases que se pueden encontrar en la web de la Asociación de los sitios.
El concurso es abierto y podrá participar en el mismo todo el público en general y hay varias categorías. El Premio Especial de Investigación Histórica tiene una dotación de 2.000 euros y al ganador también se le entregará una medalla. Está patrocinado por el área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Zaragoza.
El Premio a Jóvenes (menores de 25 años) consta de una medalla y libros por valor de 300 euros y cuenta con la colaboración de la Academia General Militar. Los trabajos deberán ser inéditos y podrán presentarse hasta el 16 de enero de 2009, en la sede de la Asociación Cultural 'Los Sitios de Zaragoza' (Coso, 100, 3-4, 50001 Zaragoza), de 9.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas).
Los trabajos se entregarán identificados con pseudónimo. En sobre cerrado aparte, con el mismo pseudónimo, se adjuntará el documento nacional de identidad o cualquier otro documento identificativo del autor. Los trabajos se presentarán en papel por triplicado deberán ir impresos por una sola cara, en tamaño A4 y con márgenes máximos de 2,5 centímetros; y el tipo de letra debe ser Times New Roman 12.
La extensión mínima será de cien páginas los que opten al Premio Especial y de veinte páginas para el de Jóvenes. Se adjuntará un CD con el texto en Word y las imágenes en JPEG. La entrega de premios se realizará en un acto cultural que se celebrará el día 20 de febrero de 2009, con ocasión del 200 aniversario de la Capitulación de Zaragoza.
Los trabajos premiados quedarán a disposición de la Asociación, que se reserva los derechos de publicación (copyright). Los autores podrán retirar los trabajos no premiados entre el 1 de marzo y el 31 de abril de 2009. Transcurrido dicho período de tiempo, se entenderá que las obras no recogidas se han donado a la Asociación Cultural 'Los Sitios de Zaragoza', que procederá a su destrucción.
El fallo del Jurado será inapelable y la participación en el concurso implica la aceptación de esas bases que se pueden encontrar en la web de la Asociación de los sitios.
IX Certamen Literario de Relato Breve “Alfonso Martínez Mena”
El concejal de Cultura, Jesús Basauri, ha informado del Certamen Literario de Relato Breve “Alfonso Martínez Mena”, organizado por el Ayuntamiento, que un año más llega a la localidad en su novena edición.
Este certamen es un concurso literario que el año pasado contó con la participación de 950 obras, la mayor participación de la historia, obras de gran calidad que siempre dificulta la labor del jurado de elegir un ganador.
Las obras que se presenten al certamen deberán estar escritas en lengua castellana, el tema es libre y los originales deben ser inéditos y no haber sido premiados en ningún otro certamen. Las narraciones tendrán una extensión máxima de ocho folios, escritos a ordenador o a máquina a doble espacio y por una sola cara, con letra de cuerpo 12.
Se van a establecer dos premios: un primer premio de 3.000 euros y un segundo premio de 1500 euros. El importe de ambos premios estará sujeto a las retenciones que las normas tributarias establezcan y pueden declararse compartidos o desiertos.
Las obras deberán presentarse por triplicado y firmadas con lema o seudónimo, que figurará también en un sobre cerrado, junto con el título de la obra. En el interior del sobre se hará constar la identidad del autor, teléfono, dirección actual, correo electrónico (si lo tuviere), fotocopia del DNI y un breve currículo. La organización confeccionará un fichero de participantes, de carácter confidencial, que servirá de base de datos para los siguientes certámenes.
Los originales se enviarán a la siguiente dirección: Biblioteca Municipal de Alhama de Murcia, Centro Cultural “Plaza Vieja”, nº 1, 30840 Alhama de Murcia; indicando en el sobre para el “IX Certamen Literario Alfonso Martínez-Mena”. El plazo de admisión finaliza el día 31 de Enero de 2009 a las 20:00 horas.
El jurado del certamen estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de la literatura: profesores, escritores y críticos. Sus nombres se darán a conocer cuando se publique el título de las obras premiadas. Los autores y títulos de las obras premiadas se darán a conocer el día 18 de Abril de 2009 y se darán a conocer en la página web del Ayuntamiento, www.alhamademurcia.es y en los medios de comunicación locales y regionales.
El acto de entrega de los premios se realizará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alhama, el sábado, día 25 de abril de 2009 a las 20:30 horas.
El edil aprovechó la ocasión para felicitar públicamente al autor que le da nombre a este certamen “Alfonso Martínez Mena” por ser el ganador del premio Clarín 2008 con su cuento “La niña y el lucero”.
Este certamen es un concurso literario que el año pasado contó con la participación de 950 obras, la mayor participación de la historia, obras de gran calidad que siempre dificulta la labor del jurado de elegir un ganador.
Las obras que se presenten al certamen deberán estar escritas en lengua castellana, el tema es libre y los originales deben ser inéditos y no haber sido premiados en ningún otro certamen. Las narraciones tendrán una extensión máxima de ocho folios, escritos a ordenador o a máquina a doble espacio y por una sola cara, con letra de cuerpo 12.
Se van a establecer dos premios: un primer premio de 3.000 euros y un segundo premio de 1500 euros. El importe de ambos premios estará sujeto a las retenciones que las normas tributarias establezcan y pueden declararse compartidos o desiertos.
Las obras deberán presentarse por triplicado y firmadas con lema o seudónimo, que figurará también en un sobre cerrado, junto con el título de la obra. En el interior del sobre se hará constar la identidad del autor, teléfono, dirección actual, correo electrónico (si lo tuviere), fotocopia del DNI y un breve currículo. La organización confeccionará un fichero de participantes, de carácter confidencial, que servirá de base de datos para los siguientes certámenes.
Los originales se enviarán a la siguiente dirección: Biblioteca Municipal de Alhama de Murcia, Centro Cultural “Plaza Vieja”, nº 1, 30840 Alhama de Murcia; indicando en el sobre para el “IX Certamen Literario Alfonso Martínez-Mena”. El plazo de admisión finaliza el día 31 de Enero de 2009 a las 20:00 horas.
El jurado del certamen estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de la literatura: profesores, escritores y críticos. Sus nombres se darán a conocer cuando se publique el título de las obras premiadas. Los autores y títulos de las obras premiadas se darán a conocer el día 18 de Abril de 2009 y se darán a conocer en la página web del Ayuntamiento, www.alhamademurcia.es y en los medios de comunicación locales y regionales.
El acto de entrega de los premios se realizará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alhama, el sábado, día 25 de abril de 2009 a las 20:30 horas.
El edil aprovechó la ocasión para felicitar públicamente al autor que le da nombre a este certamen “Alfonso Martínez Mena” por ser el ganador del premio Clarín 2008 con su cuento “La niña y el lucero”.
11/14/2008
XVI Certamen Literario de Cartas de Amor y Desamor
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Almuñécar (Granada). Convoca el XVI Certamen Literario de Cartas de Amor y Desamor, en la intención de apoyar la creatividad literaria de todos los escritores de lengua castellana, ajustándose a las bases estipuladas. El plazo de entrega de las obras finalizará a las 14.00 horas del lunes, 26 de enero de 2.009, mientras que el fallo del jurado se hará público el día 13 de Febrero de 2.009 a las 19.30 horas en la Casa de la Cultura sexitana.
BASES
1.- Podrán participar personas de cualquier nacionalidad siempre que presenten sus trabajos en castellano y que éstos no hayan sido publicados ni premiados en otro certamen.
2.- Dado el carácter del concurso, el género habrá de ser el de carta literaria de amor o desamor, en prosa o verso, lo que presupone el uso de la segunda persona como base del texto.
3.- La extensión de la carta no será inferior a un folio ni superior a tres. Deberá estar escrita a máquina a doble espacio, o con ordenador, usando, en este caso, tipos de 12 puntos y espaciado sencillo. Llevará un título e irá firmada con seudónimo.
4.- Del trabajo se enviarán 5 ejemplares a la siguiente dirección:
XVI CERTAMEN DE CARTAS DE AMOR Y DESAMOR
CASA DE LA CULTURA
PUERTA DE GRANADA, 19
18690 ALMUÑÉCAR (GRANADA)
El plazo de entrega de las obras finalizará a las 14.00 horas del lunes, 26 de enero de 2.009. No se aceptarán trabajos enviados por correo electrónico.
5.- Los trabajos se remitirán en sobre cerrado en cuyo remite sólo figurará el seudónimo del concursante y la POBLACIÓN. Dentro del sobre, además del trabajo, irá un sobre pequeño cerrado, en cuyo exterior se indicará el seudónimo del autor y el título de la carta. En su interior se hallará una tarjeta con el seudónimo y datos del autor: nombre completo, domicilio y teléfono.
6.- PREMIOS
PRIMER PREMIO: Diploma, 1500 Euros, alojamiento para dos personas en un Hotel de Almuñécar la noche de la entrega de premios, y una cena para dos personas.
SEGUNDO PREMIO: Diploma, 800 Euros, alojamiento para dos personas en un Hotel de Almuñécar la noche de la entrega de premios, y una cena para dos personas.
El Jurado además, concederá un premio especial al mejor trabajo procedente del municipio de Almuñécar, consistente en Diploma, 500 Euros y una cena para dos personas.
7.- El fallo del jurado se hará público el día 13 de Febrero de 2.009 a las 19.30 horas en la Casa de la Cultura y a continuación tendrá lugar la entrega de premios y la lectura de los textos premiados.
8.- Los trabajos galardonados quedarán en poder del Área de Cultura del Ayuntamiento de Almuñécar.
9.- El hecho de participar en este certamen implica la total aceptación y conformidad con estas bases y con las decisiones que en su momento pudiera tomar el jurado.
BASES
1.- Podrán participar personas de cualquier nacionalidad siempre que presenten sus trabajos en castellano y que éstos no hayan sido publicados ni premiados en otro certamen.
2.- Dado el carácter del concurso, el género habrá de ser el de carta literaria de amor o desamor, en prosa o verso, lo que presupone el uso de la segunda persona como base del texto.
3.- La extensión de la carta no será inferior a un folio ni superior a tres. Deberá estar escrita a máquina a doble espacio, o con ordenador, usando, en este caso, tipos de 12 puntos y espaciado sencillo. Llevará un título e irá firmada con seudónimo.
4.- Del trabajo se enviarán 5 ejemplares a la siguiente dirección:
XVI CERTAMEN DE CARTAS DE AMOR Y DESAMOR
CASA DE LA CULTURA
PUERTA DE GRANADA, 19
18690 ALMUÑÉCAR (GRANADA)
El plazo de entrega de las obras finalizará a las 14.00 horas del lunes, 26 de enero de 2.009. No se aceptarán trabajos enviados por correo electrónico.
5.- Los trabajos se remitirán en sobre cerrado en cuyo remite sólo figurará el seudónimo del concursante y la POBLACIÓN. Dentro del sobre, además del trabajo, irá un sobre pequeño cerrado, en cuyo exterior se indicará el seudónimo del autor y el título de la carta. En su interior se hallará una tarjeta con el seudónimo y datos del autor: nombre completo, domicilio y teléfono.
6.- PREMIOS
PRIMER PREMIO: Diploma, 1500 Euros, alojamiento para dos personas en un Hotel de Almuñécar la noche de la entrega de premios, y una cena para dos personas.
SEGUNDO PREMIO: Diploma, 800 Euros, alojamiento para dos personas en un Hotel de Almuñécar la noche de la entrega de premios, y una cena para dos personas.
El Jurado además, concederá un premio especial al mejor trabajo procedente del municipio de Almuñécar, consistente en Diploma, 500 Euros y una cena para dos personas.
7.- El fallo del jurado se hará público el día 13 de Febrero de 2.009 a las 19.30 horas en la Casa de la Cultura y a continuación tendrá lugar la entrega de premios y la lectura de los textos premiados.
8.- Los trabajos galardonados quedarán en poder del Área de Cultura del Ayuntamiento de Almuñécar.
9.- El hecho de participar en este certamen implica la total aceptación y conformidad con estas bases y con las decisiones que en su momento pudiera tomar el jurado.
XXI Certamen literario en prosa y verso de Moriles
La Biblioteca Pública Municipal de Moriles, con ocasión de su Vigésimo Segundo Aniversario, convoca el XXII CERTAMEN LITERARIO EN PROSA Y VERSO, indistintamente.
La dotación de los premios, para cada uno de los mismos será:
• ADULTOS:
· 1º Premio en prosa de 450 e y diploma
· 2º Premio en prosa de 150 e y diploma
· Premio en verso de 450 e y diploma
· Accésit local (en prosa o verso) de 200 e y diploma
• JUVENIL:
Un premio (en prosa o verso) de 110 e en material escolar y diploma
• INFANTIL:
Un premio (en prosa o verso) de 90 e en material escolar y diploma
1. Podrán tomar parte en el Certamen, todas las personas interesadas residentes en el territorio español. Los trabajos serán propios e inéditos y no premiados en anteriores certámenes. El tema será libre a excepción del Accésit Local que tendrá como tema principal EL VINO DE MORILES.
2. La extensión de los trabajos en prosa, será como mínimo de 5 folios completos y máximo de 10, por una sola cara y a doble espacio. Los trabajos en verso, tendrán como límite mínimo 30 versos y como máximo 50, tanto para juvenil como para adultos. La sección infantil, tendrá una extensión en prosa de 2 folios mínimo y 5 de máximo. Y en poesía será de 20 versos.
3. Los trabajos serán presentados en original más dos copias, escritos a ordenador o máquina y firmados con un seudónimo, lema o título.
Junto el original y las dos copias, se incluirá un sobre cerrado, en el que figure visible, el lema o título elegido, la sección (adultos, infantil o juvenil) y el género (prosa o verso) y en cuyo interior, irá el nombre, edad, dirección y nº de teléfono del autor/a, así como el lema o título. Todo ello, se dirigirá por correo a la Biblioteca Pública Municipal de Moriles, c/ Sevilla, 11 C.P. 14.510.
4. El Plazo de admisión de los trabajos finalizará el día 12 de Enero de 2.009 a las 13:00 h.
5. El Jurado emitirá su Fallo inapelable en reunión secreta y lo hará público en el Acto que, para tal efecto, será organizado el domingo día 8 de Febrero de 2.009 a las 13:00 h. en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura. En el mismo, se procederá a la entrega de premios y lectura de los trabajos galardonados, que dicha lectura será realizada por su propio autor/a o por persona debidamente autorizada. Será condición indispensable para tener derecho a dicho premio, so pena de la pérdida total del mismo, estar presente en dicho Acto.
6. La convocante se reserva el derecho a leer los trabajos que no resulten premiados, así como a publicar los que así lo sean.
7. Los premios podrán ser declarados desiertos, si no concurriesen un mínimo de obras, o bien, por falta de calidad de las mismas.
8. Habrá una sección juvenil y otra infantil, que se acogerá a las normas antes citadas. La edad de participación en estos apartados, será de 12 años inclusive para infantil y de 13 hasta 17 años para juvenil.
9. En la sección de Accésit Local, sólo podrán participar personas naturales de Moriles y/o residentes en la localidad.
10.Participar en este Certamen, supone la aceptación de las presentes Bases.
La dotación de los premios, para cada uno de los mismos será:
• ADULTOS:
· 1º Premio en prosa de 450 e y diploma
· 2º Premio en prosa de 150 e y diploma
· Premio en verso de 450 e y diploma
· Accésit local (en prosa o verso) de 200 e y diploma
• JUVENIL:
Un premio (en prosa o verso) de 110 e en material escolar y diploma
• INFANTIL:
Un premio (en prosa o verso) de 90 e en material escolar y diploma
1. Podrán tomar parte en el Certamen, todas las personas interesadas residentes en el territorio español. Los trabajos serán propios e inéditos y no premiados en anteriores certámenes. El tema será libre a excepción del Accésit Local que tendrá como tema principal EL VINO DE MORILES.
2. La extensión de los trabajos en prosa, será como mínimo de 5 folios completos y máximo de 10, por una sola cara y a doble espacio. Los trabajos en verso, tendrán como límite mínimo 30 versos y como máximo 50, tanto para juvenil como para adultos. La sección infantil, tendrá una extensión en prosa de 2 folios mínimo y 5 de máximo. Y en poesía será de 20 versos.
3. Los trabajos serán presentados en original más dos copias, escritos a ordenador o máquina y firmados con un seudónimo, lema o título.
Junto el original y las dos copias, se incluirá un sobre cerrado, en el que figure visible, el lema o título elegido, la sección (adultos, infantil o juvenil) y el género (prosa o verso) y en cuyo interior, irá el nombre, edad, dirección y nº de teléfono del autor/a, así como el lema o título. Todo ello, se dirigirá por correo a la Biblioteca Pública Municipal de Moriles, c/ Sevilla, 11 C.P. 14.510.
4. El Plazo de admisión de los trabajos finalizará el día 12 de Enero de 2.009 a las 13:00 h.
5. El Jurado emitirá su Fallo inapelable en reunión secreta y lo hará público en el Acto que, para tal efecto, será organizado el domingo día 8 de Febrero de 2.009 a las 13:00 h. en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura. En el mismo, se procederá a la entrega de premios y lectura de los trabajos galardonados, que dicha lectura será realizada por su propio autor/a o por persona debidamente autorizada. Será condición indispensable para tener derecho a dicho premio, so pena de la pérdida total del mismo, estar presente en dicho Acto.
6. La convocante se reserva el derecho a leer los trabajos que no resulten premiados, así como a publicar los que así lo sean.
7. Los premios podrán ser declarados desiertos, si no concurriesen un mínimo de obras, o bien, por falta de calidad de las mismas.
8. Habrá una sección juvenil y otra infantil, que se acogerá a las normas antes citadas. La edad de participación en estos apartados, será de 12 años inclusive para infantil y de 13 hasta 17 años para juvenil.
9. En la sección de Accésit Local, sólo podrán participar personas naturales de Moriles y/o residentes en la localidad.
10.Participar en este Certamen, supone la aceptación de las presentes Bases.
II Certamen Literario Villa de Cuéllar
Cultura convoca el II Certamen Literario Villa de Cuéllar de relatos cortos
La concejalía de Cultura ha convocado el segundo certamen Literario Villa de Cuéllar de Relatos Cortos en colaboración con la Obra Social y Cultural de Caja Segovia. Este concurso es una continuación del iniciado este año dedicado a la poesía con motivo del II Centenario del Nacimiento de Espronceda. Su objetivo es fomentar la participación, la creatividad y promover los valores literarios en la villa.
La participación en este certamen es abierta a cualquier persona que quiera participar, pudiéndose presentar un único relato por participante. Éste deberá presentarse con título, por triplicado y firmado con un seudónimo.
El relato será de tema libre y deberá estar escrito en castellano y en prosa. Además deberá ser inédito y no haber sido premiado ni presentado simultáneamente a otros certámenes. La extensión mínima del relato será de tres páginas y máxima de ocho, en formato DIN-A-4, a doble espacio y por una sola cara, escrito a máquina u ordenador.
El plazo de presentación de originales permanecerá abierto hasta las 15.00 horas del 30 de abril de 2009.
Junto a los relatos se adjuntarán un sobre cerrado en cuyo exterior constará el título del relato y el seudónimo, en un folio se indicará junto al título del relato los datos personales del concursante y su trayectoria literaria.
La organización ha establecido tres premios: un primero de 500 euros, un primer accésit de 300 euros, y un segundo accésit de 200 euros, todos ellos con diploma y obsequio,
Un miembro de la corporación municipal de la villa y personas relacionadas con el mundo de la literatura y la cultura compondrán el jurado del certamen que dará a conocer su fallo durante la primera semana del mes de junio de 2009. Asímismo se dará a conocer a los ganadores y se hará público en la web de turismo del Ayuntamiento www.cuellar.es. La entrega de premios se llevará a cabo en la segunda edición de la Feria del Libro de la villa que tendrá lugar del 26 al 28 de junio de 2009.
Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Ayuntamiento para su posible publicación.
La concejalía de Cultura ha convocado el segundo certamen Literario Villa de Cuéllar de Relatos Cortos en colaboración con la Obra Social y Cultural de Caja Segovia. Este concurso es una continuación del iniciado este año dedicado a la poesía con motivo del II Centenario del Nacimiento de Espronceda. Su objetivo es fomentar la participación, la creatividad y promover los valores literarios en la villa.
La participación en este certamen es abierta a cualquier persona que quiera participar, pudiéndose presentar un único relato por participante. Éste deberá presentarse con título, por triplicado y firmado con un seudónimo.
El relato será de tema libre y deberá estar escrito en castellano y en prosa. Además deberá ser inédito y no haber sido premiado ni presentado simultáneamente a otros certámenes. La extensión mínima del relato será de tres páginas y máxima de ocho, en formato DIN-A-4, a doble espacio y por una sola cara, escrito a máquina u ordenador.
El plazo de presentación de originales permanecerá abierto hasta las 15.00 horas del 30 de abril de 2009.
Junto a los relatos se adjuntarán un sobre cerrado en cuyo exterior constará el título del relato y el seudónimo, en un folio se indicará junto al título del relato los datos personales del concursante y su trayectoria literaria.
La organización ha establecido tres premios: un primero de 500 euros, un primer accésit de 300 euros, y un segundo accésit de 200 euros, todos ellos con diploma y obsequio,
Un miembro de la corporación municipal de la villa y personas relacionadas con el mundo de la literatura y la cultura compondrán el jurado del certamen que dará a conocer su fallo durante la primera semana del mes de junio de 2009. Asímismo se dará a conocer a los ganadores y se hará público en la web de turismo del Ayuntamiento www.cuellar.es. La entrega de premios se llevará a cabo en la segunda edición de la Feria del Libro de la villa que tendrá lugar del 26 al 28 de junio de 2009.
Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Ayuntamiento para su posible publicación.
11/07/2008
Concurso Literario Jirones de Azul
El Grupo Editorial Jirones de Azul organiza el III Concurso Literario "Jirones de Azul" edición especial “Sonrisa de Gato”. Esta convocatoria va dirigida a todos los escritores de habla hispana residentes en España.
Quienes estén interesados en participar en el presente concurso tendrán que atenerse a las siguientes bases:
1. Podrán participar todas aquellas personas mayores de 18 años sin importar su nacionalidad siempre que residan en España y que el trabajo enviado esté escrito en castellano y no hayan sido premiados en ediciones anteriores.
2. La temática versará sobre el amor a los gatos, incidiendo en los valores de responsabilidad y respeto a nuestras mascotas, y la lucha contra el abandono y el maltrato animal.
3. Se presentará un solo trabajo por autor, por triplicado, con una extensión máxima de 5 folios, a doble espacio, por una sola cara y tamaño de letra 12.
4. Los originales que serán inéditos y no habrán sido premiados con anterioridad, deberán enviarse por triplicado sin firmar, adjuntando un sobre aparte en cuyo interior irán los siguientes datos: Nombre, Dirección postal, Teléfono de contacto, Correo electrónico y Breve biografía, y en cuyo exterior se indicará exclusivamente el título de la obra presentada. Todo esto se enviará a la siguiente dirección:
JIRONES DE AZUL
Apartado de correos 2013
Sevilla 41020
5. El plazo de admisión de originales finalizará el 15 de mayo de 2009.
6. Se establecen los siguientes premios:
Un primer premio dotado con 300 euros y placa
Un segundo premio dotado con 100 euros y placa.
Veinte menciones especiales con diploma.
7. Se publicará una antología compuesta por todos los trabajos premiados. Parte de los beneficios de la venta de este libro se destinarán a la Asociación pro-defensa de los animales “No me abandones” de Jerez de la Frontera. (www.nomeabandones.org)
8. Jirones de Azul designará el jurado que se hará público una vez fallado el premio.
9. El fallo, que será inapelable, se dará a conocer en el mes de julio, mediante un comunicado en nuestra página web, a los medios de comunicación, y por correo electrónico y postal a los ganadores.
10. Aquellos envíos que no se ajusten a las presentes bases, o que contengan faltas de ortografía serán excluidos del concurso.
Quienes estén interesados en participar en el presente concurso tendrán que atenerse a las siguientes bases:
1. Podrán participar todas aquellas personas mayores de 18 años sin importar su nacionalidad siempre que residan en España y que el trabajo enviado esté escrito en castellano y no hayan sido premiados en ediciones anteriores.
2. La temática versará sobre el amor a los gatos, incidiendo en los valores de responsabilidad y respeto a nuestras mascotas, y la lucha contra el abandono y el maltrato animal.
3. Se presentará un solo trabajo por autor, por triplicado, con una extensión máxima de 5 folios, a doble espacio, por una sola cara y tamaño de letra 12.
4. Los originales que serán inéditos y no habrán sido premiados con anterioridad, deberán enviarse por triplicado sin firmar, adjuntando un sobre aparte en cuyo interior irán los siguientes datos: Nombre, Dirección postal, Teléfono de contacto, Correo electrónico y Breve biografía, y en cuyo exterior se indicará exclusivamente el título de la obra presentada. Todo esto se enviará a la siguiente dirección:
JIRONES DE AZUL
Apartado de correos 2013
Sevilla 41020
5. El plazo de admisión de originales finalizará el 15 de mayo de 2009.
6. Se establecen los siguientes premios:
Un primer premio dotado con 300 euros y placa
Un segundo premio dotado con 100 euros y placa.
Veinte menciones especiales con diploma.
7. Se publicará una antología compuesta por todos los trabajos premiados. Parte de los beneficios de la venta de este libro se destinarán a la Asociación pro-defensa de los animales “No me abandones” de Jerez de la Frontera. (www.nomeabandones.org)
8. Jirones de Azul designará el jurado que se hará público una vez fallado el premio.
9. El fallo, que será inapelable, se dará a conocer en el mes de julio, mediante un comunicado en nuestra página web, a los medios de comunicación, y por correo electrónico y postal a los ganadores.
10. Aquellos envíos que no se ajusten a las presentes bases, o que contengan faltas de ortografía serán excluidos del concurso.
11/06/2008
Premio de Ensayo Letra Viva
Convoca red de editoriales evangélicas a concurso de ensayo
El Premio Letra Viva consistirá en la publicación en un tomo de los 5 mejores ensayos seleccionados y 500 dólares para cada obra ganadora.
Costa Rica Un conjunto de editoriales y ministerios evangélicos anunciaron su convocatoria al , un certamen recibido con beneplácito por destacados líderes cristianos del continente.
La red de editoriales evangélicas latinoamericanas conocidas por el nombre de Letra Viva, la empresa editorial especializada Christian Editing y la organización sin fines de lucro Media Associates International (MAI) lanzaron la iniciativa bajo el sugerente tema Ser cristiano en América Latina hoy .
El concurso literario invita al participante a escribir sobre los desafíos y oportunidades que para un cristiano ofrece la particular realidad latinoamericana actual, un tema considerado urgente y de gran trascendencia.
Autores residentes en cualquier parte del mundo podrán enviar sus trabajos por correo electrónico desde hoy y hasta el 31 de marzo de 2009.
El Premio Letra Viva consistirá en la publicación en un tomo de los 5 mejores ensayos seleccionados y 500 dólares para cada obra ganadora.
Le invitamos a leer esta información completa y comentarla en el sitio de literatura cristiana EnVerdadTeDigo...
ChristianEditing
http://www.christianediting.com/
News@ChristianEditing.com
El Premio Letra Viva consistirá en la publicación en un tomo de los 5 mejores ensayos seleccionados y 500 dólares para cada obra ganadora.
Costa Rica Un conjunto de editoriales y ministerios evangélicos anunciaron su convocatoria al , un certamen recibido con beneplácito por destacados líderes cristianos del continente.
La red de editoriales evangélicas latinoamericanas conocidas por el nombre de Letra Viva, la empresa editorial especializada Christian Editing y la organización sin fines de lucro Media Associates International (MAI) lanzaron la iniciativa bajo el sugerente tema Ser cristiano en América Latina hoy .
El concurso literario invita al participante a escribir sobre los desafíos y oportunidades que para un cristiano ofrece la particular realidad latinoamericana actual, un tema considerado urgente y de gran trascendencia.
Autores residentes en cualquier parte del mundo podrán enviar sus trabajos por correo electrónico desde hoy y hasta el 31 de marzo de 2009.
El Premio Letra Viva consistirá en la publicación en un tomo de los 5 mejores ensayos seleccionados y 500 dólares para cada obra ganadora.
Le invitamos a leer esta información completa y comentarla en el sitio de literatura cristiana EnVerdadTeDigo...
ChristianEditing
http://www.christianediting.com/
News@ChristianEditing.com
Primer Concurso Literario “Miguel Ángel Caiafa”
Con el deseo de recordar la memoria del Profesor Miguel Ángel Caiafa, ferviente simpatizante de San Lorenzo y figura pionera de los brillantes Departamentos Culturales que tuvo la Institución en las décadas del cuarenta, cincuenta y parte de los sesenta, la Subcomisión del Hincha convoca al :
Primer Concurso Literario “Miguel Ángel Caiafa”
La sede y secretaría de la convocatoria para este concurso se establece en la Biblioteca “Osvaldo Soriano” sito en Inclan y Muñiz
Bases del Concurso:
Los temas abordados deberán estar referidos a la historia institucional o social y deportiva del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, desde su fundación en 1908 hasta nuestros días (pudiendo comprender la vida de sus directivos, deportistas que hayan actuado en cualquier disciplina federada, personajes de la tribuna o simpatizantes famosos)
Rubros: Narrativa o Poesía
Presentación:
En hoja tamaño A 4, escritas en PC, tipo Areal 12, a doble espacio o mecanografiadas, también en hoja tamaño A 4, doble espacio.
Los trabajos de narrativa deberán tener un mínimo de 4 (cuatro) páginas y un máximo de 8 (ocho). Podrán agregarse fotografías, notas periodísticas y todo otro material gráfico referido y que complemente el tema. Dichos adjuntos no se consideran dentro del número de páginas previsto. Deberá indicarse la bibliografía utilizada. Los trabajos en el rubro Poesía deberán tener un mínimo de 16 (dieciséis) versos. En ambos casos, los trabajos deben ser presentado en triplicado.
Autor/es: Los mismos deberán ser inéditos y firmados con seudónimo. Se presentarán en sobre cerrado. Se acompañará otro sobre también cerrado, con los datos personales ( nombre y apellido, tipo y número de documento de identidad, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico(si la tuviera). En la parte exterior de este sobre deberá indicarse con letra clara el seudónimo utilizado.
Fecha de entrega y lugar de recepción de los trabajos:
La recepción de los trabajos finalizara el viernes 5 de Diciembre del 2008 a las 19 horas. La entrega de los trabajos podrán realizarse en la sede de la convocatoria Inclan y Muñiz, en Cuervomanía, Avenida La Plata 1782 y en el Bar “La Leyenda “ Santander y Beauchef de Lunes a Viernes de 16 a 20 horas.
Aquellas personas que quieran participar desde el Interior del país podrán hacerlo a través de un correo electrónico con un archivo adjunto, (en el mismo debe estar encabezado por un seudónimo) a social@schcasla.com.arEsta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
Distinciones:
1º Premio (para ambas categorías) Camiseta oficial del C.A.S.L.A, El libro Centenario “El Glorioso San Lorenzo” de Adolfo Res y Diploma.
2º Premio, Casaca similar utilizada por “Los Matadores”, Libro Centenario “El Glorioso San Lorenzo” y Diploma
3º Premio, Reloj pulsera de San Lorenzo, Libro Centenario “El Glorioso San Lorenzo” y Diploma
El día de la entrega de premios, se otorgarán certificados de participación a todos los inscriptos.
Se invitará a los ganadores a leer sus obras en el programa “Guardianes de la Vuelta a Boedo” y en la Sección “Osvaldo Soriano” de la Audición radial”San Lorenzo Ayer, Hoy y Siempre”.
También serán publicados los trabajos ganadores en www.schcasla.com.ar.
La Subcomisión del Hincha organizadora se reserva el derecho de publicación de los trabajos con indicación de sus autores.
Los trabajos no premiados pasarán a formar parte del archivo de la Biblioteca “Osvaldo Soriano”, salvo solicitud expresa de los autores, realizada dentro de los diez días de finalizada la convocatoria., debiendo hacerse cargo de su retiro a más tardar en la semana entrante. Pasados los diez días quedará en el archivo de dicha biblioteca.
Jurados: Estará integrado por el Periodista Enrique Escande, el Director de la Biblioteca “Osvaldo Soriano” Leonardo Lanzóni, y el Historiador Adolfo Res
Entrega de Premios:
Se efectuarán el Lunes 15 de Diciembre del 2008 a las 20 horas en la Biblioteca “Osvaldo Soriano”
Primer Concurso Literario “Miguel Ángel Caiafa”
La sede y secretaría de la convocatoria para este concurso se establece en la Biblioteca “Osvaldo Soriano” sito en Inclan y Muñiz
Bases del Concurso:
Los temas abordados deberán estar referidos a la historia institucional o social y deportiva del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, desde su fundación en 1908 hasta nuestros días (pudiendo comprender la vida de sus directivos, deportistas que hayan actuado en cualquier disciplina federada, personajes de la tribuna o simpatizantes famosos)
Rubros: Narrativa o Poesía
Presentación:
En hoja tamaño A 4, escritas en PC, tipo Areal 12, a doble espacio o mecanografiadas, también en hoja tamaño A 4, doble espacio.
Los trabajos de narrativa deberán tener un mínimo de 4 (cuatro) páginas y un máximo de 8 (ocho). Podrán agregarse fotografías, notas periodísticas y todo otro material gráfico referido y que complemente el tema. Dichos adjuntos no se consideran dentro del número de páginas previsto. Deberá indicarse la bibliografía utilizada. Los trabajos en el rubro Poesía deberán tener un mínimo de 16 (dieciséis) versos. En ambos casos, los trabajos deben ser presentado en triplicado.
Autor/es: Los mismos deberán ser inéditos y firmados con seudónimo. Se presentarán en sobre cerrado. Se acompañará otro sobre también cerrado, con los datos personales ( nombre y apellido, tipo y número de documento de identidad, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico(si la tuviera). En la parte exterior de este sobre deberá indicarse con letra clara el seudónimo utilizado.
Fecha de entrega y lugar de recepción de los trabajos:
La recepción de los trabajos finalizara el viernes 5 de Diciembre del 2008 a las 19 horas. La entrega de los trabajos podrán realizarse en la sede de la convocatoria Inclan y Muñiz, en Cuervomanía, Avenida La Plata 1782 y en el Bar “La Leyenda “ Santander y Beauchef de Lunes a Viernes de 16 a 20 horas.
Aquellas personas que quieran participar desde el Interior del país podrán hacerlo a través de un correo electrónico con un archivo adjunto, (en el mismo debe estar encabezado por un seudónimo) a social@schcasla.com.arEsta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
Distinciones:
1º Premio (para ambas categorías) Camiseta oficial del C.A.S.L.A, El libro Centenario “El Glorioso San Lorenzo” de Adolfo Res y Diploma.
2º Premio, Casaca similar utilizada por “Los Matadores”, Libro Centenario “El Glorioso San Lorenzo” y Diploma
3º Premio, Reloj pulsera de San Lorenzo, Libro Centenario “El Glorioso San Lorenzo” y Diploma
El día de la entrega de premios, se otorgarán certificados de participación a todos los inscriptos.
Se invitará a los ganadores a leer sus obras en el programa “Guardianes de la Vuelta a Boedo” y en la Sección “Osvaldo Soriano” de la Audición radial”San Lorenzo Ayer, Hoy y Siempre”.
También serán publicados los trabajos ganadores en www.schcasla.com.ar.
La Subcomisión del Hincha organizadora se reserva el derecho de publicación de los trabajos con indicación de sus autores.
Los trabajos no premiados pasarán a formar parte del archivo de la Biblioteca “Osvaldo Soriano”, salvo solicitud expresa de los autores, realizada dentro de los diez días de finalizada la convocatoria., debiendo hacerse cargo de su retiro a más tardar en la semana entrante. Pasados los diez días quedará en el archivo de dicha biblioteca.
Jurados: Estará integrado por el Periodista Enrique Escande, el Director de la Biblioteca “Osvaldo Soriano” Leonardo Lanzóni, y el Historiador Adolfo Res
Entrega de Premios:
Se efectuarán el Lunes 15 de Diciembre del 2008 a las 20 horas en la Biblioteca “Osvaldo Soriano”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)