Buscador de Concursos

Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta z- Concursos cerrados 2007. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta z- Concursos cerrados 2007. Mostrar todas las entradas

3/15/2008

IV Salon de pequeño formato

Buenos Aires, Argentina

Concurso: IV Salon de pequeño formato

Bases: Pueden participar todos los artistas argentinos y extranjeros. No podrán hacerlo artistas premiados en nuestros salones en el último año, personas fallecidas ni copias de obras. Participarán en las disciplinas: Dibujo, Escultura, Grabado y Pintura. El tema será libre. Cada participante podrá presentar hasta dos obras listas para colgar con pitones y alambre, midiendo hasta 40 cms. como medida máxima de base y altura (Con marco incluido, si lo tuviera) En Escultura, 20 x 20 cms. de base por 30 cms. de altura como medidas máximas (Provistas de pedestal).

Los participantes completarán por cada obra un formulario de inscripción por triplicado, uno para control de los organizadores, el que tendrá carácter de declaración jurada, otro para identificación de la obra al dorso y el último como comprobante para el autor y que servirá como recibo para retirarla. Se abonará una inscripción por obra de $ 35.-, dos obras $ 60.- en concepto de gastos de organización y difusión del evento.

El abono por inscripción de artistas del interior del país se concretará en las fechas previstas a tal fin a través de Correo Argentino, Western Union u otro medio alternativo. La inscripción y recepción de las obras se realizará en Gascón 1159 de la Ciudad de Buenos Aires, CP 1181, Tel. (54-11) 4-863-5477; desde el 8 al 19 de Marzo de 2008 de lunes a sábados de 14:00 a 20:00 horas. Las obras participantes del interior del país serán enviadas por cuenta y riesgo del artista en el lugar y en las fechas previstas para la recepción a través del correo o medio de transporte que considere conveniente. Desde la Plástica no se responsabilizará del deterioro de las obras por embalaje inadecuado. Los seguros que quieran contratar serán por cuenta del participante. En el caso que deban devolverse por correo/transporte deberán enviar los datos del transporte y serán enviadas contra reembolso. Las obras no seleccionadas deberán retirarse indefectiblemente el 25 y 26 de Marzo de 14 a 20 hs. del local en el que se recepcionaron. El importe de inscripción no será devuelto.

Los organizadores extremarán los cuidados en la conservación de las obras, no se responsabilizarán por ningún deterioro, robo o daño sufrido durante la exhibición, traslado y manipulación de las mismas. Las obras seleccionadas deberán retirarse indefectiblemente el 16 y 17 de Abril de 14 a 20 hs. del local en el que se expusieron. Retiro de las obras: Los plazos para el retiro de las obras se consideran improrrogables, no siendo necesaria intimación de ninguna índole, vencidos los cuales, los organizadores, dispondrán de las obras no retiradas en tiempo oportuno, en la forma que se estime conveniente, sin que exista derecho alguno por parte de los artistas a realizar cualquier tipo de reclamo. El jurado estará integrado por personas destacadas del quehacer plástico. El fallo del mismo se conocerá por correo electrónico y a través del Sitio Desde la Plástica y será inapelable. La ubicación espacial de las obras estará sujeta al criterio de los curadores de la muestra. Se establecen por disciplina un Primer Premio consistente en una exposición colectiva (8 obras en la disciplina premiada) seleccionadas por el espacio y el desarrollo de una Página Web; un Segundo Premio consistentes en una exposición colectiva (5 obras en la disciplina premiada) seleccionadas por el espacio y un Tercer Premio consistente en el desarrollo de una Página Web. Los premios podrán ser declarados desiertos por el jurado. Se otorgarán Menciones si el jurado lo considera de acuerdo al mérito de las obras presentadas.

Se otorgarán Diplomas a los artistas seleccionados. La inauguración del Salón tendrá lugar el 1 de Abril a las 20:00 horas. en DESDE LA PLASTICA, Gascón 1159, de la Ciudad de Buenos Aires. Permanecerá abierta hasta el 12 de Abril de 2008, de martes a sábados de 14:00 a 20:00 horas. La participación de los artistas en éste Salón implica el conocimiento y aceptación del reglamento en su totalidad. Los interesados comunicarse al teléfono (54-11) 4-863-5477 o enviar un e-mail al correo electrónico.

info@desdelaplastica.com.ar
www.desdelaplastica.com.ar

11/26/2007

Cuba convoca

Convoca Cuba a certamen literario internacional

La Habana.- El Instituto Cubano del Libro convocó a la quinta edición del concurso internacional de ensayo Pensar a Contracorriente, convertido en mecanismo para la difusión de las novedades del género.

Según el comité organizador, para esa cita se recibirán trabajos hasta mediados de noviembre y en la misma podrán tomar parte autores de cualquier país con obras que reflejen los esfuerzos dirigidos a lograr un mundo mejor.

Para los especialistas, ese encuentro se erige en un instrumento que incentiva investigaciones y análisis dispersos y marginados de los grandes circuitos editoriales.

La institución creará un jurado internacional para evaluar los textos, tomando en cuenta la importante contribución del foro al desarrollo de las ciencias sociales.

El referido tribunal otorgará tres premios y las menciones que decida y se publicará un libro con los ensayos laureados.

Los resultados del concurso Pensar a contracorriente, se darán a conocer en febrero del próximo año durante el desarrollo de la XVII Feria internacional del Libro en Cuba.


Fuente: DTCuba

11/23/2007

Olga Orozco

Premio de Poesía Olga Orozco

Convocado por la Universidad Nacional de San Martín, a través de la Cátedra de Poesía Latinoamericana y la Revista Nómada. Los trabajos se reciben con fecha postal hasta el 30 de noviembre. Premio: $ 9.000


Bases

I. Podrán participar todos los poetas de habla castellana residentes en el país o en el extranjero.

II. Los interesados deberán enviar por triplicado, encuadernado o anillado, un libro inédito de poemas escrito en castellano, de tema y forma libres, que no esté participando simultáneamente en ningún otro concurso. No podrán participar obras que hayan sido premiadas en otro certamen literario o que estén en proceso de publicación.

III. Los trabajos deberán presentarse escritos a máquina mecánica, eléctrica o electrónica (fuente Times New Roman / 12) por una sola cara, a doble espacio en formato A4. La extensión será de 50 páginas como mínimo y un máximo de 120. Los trabajos deberán ser firmados con seudónimo.

IV. Los concursantes adjuntarán a sus obras un sobre cerrado, rubricado por fuera con seudónimo y título del libro. En el interior deben constar nombre completo y breve curriculum del autor, domicilio, número telefónico, dirección de e-mail y fotocopia de su documento de identidad. Debe agregarse una declaración escrita y firmada por el autor, donde consta que la obra es inédita y no está participando simultáneamente en otro certamen de poesía.

V. El plazo de admisión inicia el 15 de junio del corriente año y cierra el 30 de noviembre. Se aceptarán los trabajos que lleguen con posterioridad a ese límite, siempre y cuando conste en el matasellos postal que fueron enviados con anterioridad.

VI. Las obras concursantes deberán enviarse a las oficinas de la revista nómada: Bartolomé Mitre 1869 (C1039AAA), Buenos Aires, Argentina. No se devolverán originales ni copias de los trabajos enviados. Para recabar información escribir a nomada@unsam.edu.ar

VII. Habrá un premio, único e indivisible, consistente en $9.000.00 $ M/N (nueve mil pesos, moneda nacional), que cubre los derechos de publicación parcial en la Revista Nómada.

VIII. El jurado calificador estará integrado por los poetas Antonio Gamoneda, Juan Gelman, Gonzalo Rojas y Jorge Boccanera, y su fallo es inapelable. Es facultad del jurado declarar desierto el premio y resolver cualquier caso no considerado en las bases de la presente convocatoria. IX. El resultado del “Premio de Poesía Olga Orozco” se dará a conocer a la prensa y en la página web de la UNSAM el día 3 de marzo de 2008, notificándose de inmediato al concursante que resulte ganador.


Miembros del Jurado: Rojas - Boccanera - Gamoneda - Gelman

Concurso Latinoamericano

Ciencia Ficción

Con un premio de mil dólares, pueden participar escritores latinoamericanos hasta el 30 de noviembre de 2007, con obras de ciencia ficción entre 40 y 90 folios.

La Red de Popularización de la Ciencia y la Tecnología, RED POP UNESCO y la Fundación CIENTEC, invitan a la primera convocatoria del Concurso Latinoamericano de Ciencia Ficción. Novela corta. 2007. Primera edición, dedicada al Dr. Franklin Chang-Díaz (http://www.adastrarocket.com/CostaRica.html), con el objetivo de promover la creación literaria en alianza con el desarrollo del pensamiento técnico científico.

Podrán participar todos aquellos autores, de nacionalidad latinoamericana, que vivan en la región o en el extranjero, entre los 18 y 28 años, siempre y cuando su obra sea inédita, en lengua castellana, dentro del género de la ciencia ficción, y que no exceda las noventa páginas.

La RED POP conformará un jurado con representantes de la cultura científica y la literatura de diferentes naciones, quienes tendrán en especial consideración el buen uso del idioma y la exposición y desarrollo de la ciencia ficción.

La ciencia ficción es un género especulativo donde los relatos presentan avances científicos y tecnológicos, presentes o futuros, así como su impacto sobre los individuos o la sociedad y sus transformaciones a futuro.

El plazo de la recepción será del 9 de mayo de 2007 hasta el 30 de noviembre de 2007.

El fallo del jurado se anunciará en mayo 2008 y otorgará dos premios.

Primer lugar: mil dólares (US$1.000,00) y la publicación de la obra.
Segundo lugar: Publicación de la obra.


DERECHOS

Aquellas obras que resulten seleccionadas y premiadas serán publicadas por el CIENTEC. Para este efecto los participantes ceden los derechos de autor al CIENTEC a efectos de que proceda a la publicación, edición, distribución, promoción y explotación del documento, sea en formato físico (libro) o electrónico. El CIENTEC, en todos los casos, quedará autorizado a defender los derechos de propiedad intelectual sobre la obra y a realizar las modificaciones y corrección pertinentes a fin de dar calidad a la obra, siempre que cuente con el aval del autor, a quien en todo momento se le reconocerán sus derechos morales sobre la obra.

Los participantes en el concurso autorizan a los organizadores del mismo a que en el caso que su obra no resulte seleccionada se proceda a su destrucción.

Es claro a los organizadores del concurso y a los participantes que cualquier conflicto que se presente respecto de los derechos de autor en torno al presente concurso se resolverán mediante la aplicación de la Ley de Derechos de Autor y Derechos conexos. Así mismo que cualquier conflicto en torno a las reglas del concurso, el mismo será resuelto por el comité organizador del concurso, de conformidad con la legislación costarricense, todo lo que es aceptado por los concursantes, con el simple hecho de su participación en este concurso.



ENVÍO

Las obras serán recibidas mediante el uso de medios electrónicos para lo cual se pone a disposición de los concursantes dos direcciones electrónicas; la obra debe ser enviada en formato Adobe Acrobat Reader (Pdf), firmado con un seudónimo al correo cienciaficcion@cientec.or.cr. Paralelamente, deberá llenar el formulario DATOS (http://cientec.or.cr/cienciaficcion/FORMULARIO-cienciaficcion.doc) y enviarlo a seudonimo@cientec.or.cr. En este formulario se darán los datos del autor y se declara bajo fe de juramento que la obra es original e inédita y producto del intelecto de su autor.



DEDICACIÓN

La primera edición está dedicada al Dr. Franklin Chang-Díaz en honor a su visión y al impulso que este ingeniero y astronauta latinoamericano está dando a la conquista espacial, a través del desarrollo del motor de plasma, así como su constante apoyo y motivación a jóvenes de la región, para que sigan vocaciones en ciencias e ingeniería.



ANTECEDENTES

El género de ciencia ficción representa tradicionalmente, dentro de la metáfora literaria y cultural, un grado evolutivo social superior del grupo poblacional representado. No es de extrañar que las principales obras y figuras como Asimov y Herber, representen las respuestas de las sociedades estadounidenses e inglesas ante las grandes interrogantes mundiales.

La extrapolación de la ciencia ficción sobre posibles mundos, hasta el día de hoy es principalmente fomentada por los países desarrollados tecnológicamente. La creación del presente concurso viene a llenar un vacío en esta área del conocimiento y a motivar la vocación de avanzada en el campo que unifica a la creación artística con la investigación científica.

El estímulo a la creación de novelas cortas en este género viene a fomentar en los jóvenes ciudadanos el valor por el progreso y el desarrollo técnico científico y su divulgación en cara a grandes retos, tales como el cambio climático, la supervivencia de las especies del planeta y las adaptaciones e innovaciones sociales necesarias para la continuidad.

Pensado como un concurso a largo plazo, las obras premiadas pasarían a formar parte de un fondo intelectual invalorable para el futuro de las sociedades pertenecientes a la lengua castellana.



OBJETIVOS

Promover y divulgar el género de la ciencia ficción en la literatura en lengua castellana entre los adultos jóvenes.

Encauzar la información y la utilización que hacen los adultos jóvenes de los adelantos técnicos y científicos al área de la creación literaria.

Fortalecer la innovación y la invención en el campo del conocimiento científico-tecnológico.

Generar una línea de publicaciones bienales de ciencia ficción en castellano con una amplia distribución internacional a través de la RED POP y sus miembros, en versión impresa, y a través de la Internet, en formato digital.



COMITÉ ORGANIZADOR

Está compuesto por representantes de las organizaciones convocantes.



JURADO

El jurado, distribuido en América Latina, estará formado por reconocidos especialistas en el campo de la ciencia ficción y la literatura, nombrados por el comité organizador y resolverán en concordancia con este reglamento. El premio podrá ser declarado desierto. Su decisión final será inapelable.



CRITERIOS GENERALES DE LA EVALUACIÓN

Originalidad, en concordancia con el género de la ciencia ficción.

Innovación en la manera de presentar cualquiera de las áreas de la literatura de ficción.

Buen uso del idioma.



RESUMEN

Concurso latinoamericano de ciencia ficción
Dirigido a: jóvenes adultos de 18 a 28 años
Idioma: castellano
Periodicidad: cada 2 años.
Género: novela breve
Extensión mínima: 40 folios, espacio y medio, Arial 11.
Extensión máxima: 90 folios en papel tamaño carta (21,6cm x 27,9cm)
Márgenes: 2,5 cm en los cuatro bordes (superior, inferior, izquierda y derecha)

CRONOGRAMA

Mayo, 2007: Lanzamiento de la primera edición del concurso en la inauguración de la X Reunión de la RED POP, IV Taller “Ciencia, Comunicación y Sociedad”.
Mayo a noviembre, 2007: Se divulga internacionalmente y se reciben los trabajos a través de medios electrónicos.
Noviembre 2007: Se cierra la recepción.
Diciembre 2007: Se prepara el trabajo del jurado internacional.
Enero a marzo, 2007: El jurado internacional evalúa.
Mayo, 2008: Se anuncian ganadores.
Mayo, 2009: Se distribuyen las publicaciones impresas.
Mayo-junio 2009: LANZAMIENTO de la segunda edición.
Bases: http://cientec.or.cr/cienciaficcion/index.html. Formulario DATOS: http://cientec.or.cr/cienciaficcion/FORMULARIO-cienciaficcion.doc. Mayor información: cienciaficcion@cientec.or.cr.

11/19/2007

Concurso Las Lagunas

Torrevieja, España

Concurso: Las Lagunas-Ars Creatio


El concejal de Cultura Eduardo Dolón, el concejal Joaquín Albaladejo de Hacienda, Manuel Albaladejo vocal de la Asociación Cultural Ars-Creatio y presidente del jurado, el presidente de la misma Manuel Tévar, quienes presentaron en la tarde del martes, en la biblioteca Municipal Carmen Jalón de Torrevieja, la VI edición del certamen de relatos cortos y poesía "Las Lagunas-Ars Creatio", que ya el año pasado contó con más de quinientos trabajos en las categorías de relato y poesía procedentes, ante todo de países de ultramar.

Desde el año pasado, este concurso pasó a ser organizado por la asociación cultural Ars Creatio, haciendo posible que el concurso llegase a ser internacional.

Como ediciones anteriores, en cuanto al apartado de relatos, las bases indican un máximo de 4 folios, y para el apartado poesía, se requiere de 30 a 80 versos. La fecha limite es de 30 de noviembre.

helena@ciudadseva.com
www.arscreatio.es

Concurso de Narrativa

Santa Fe, Argentina

Segundo Concurso Nacional de Narrativa: Poeta Profesor Oscar Grandov


Género: Narrativa.

Temas: Un tema libre a elección.

Sub-tema: Elogio al árbol (pueden participar en los dos temas).

Bases: Se podrá participar con dos obras por participante, (que serán mayores de edad). La extensión será de hasta tres (3) páginas, tamaño A4, con margen mínimo de 2,5 cm. Lado izquierdo, escrito a máquina o computadora, a doble espacio, en una sola cara de la hoja. Deberán enviarse el original y dos (2) copias firmadas con seudónimo.

Los trabajos se enviarán por correo a la siguiente dirección: Concurso Rotary Club San Genaro, Escuela de Enseñanza Media "Mariano Moreno", Calles: Juan Lazarte y esq. E. Buschiazzo (2146)- San Genaro.

Estas obras se despacharán en un sobre tamaño A4. Dentro del sobre se colocará otro, tamaño oficio, identificado con el seudónimo y título de la obra; en su interior incluirán los datos personales: seudónimo, título de la obra, nombres y apellido, domicilio, código postal, localidad, teléfono, correo electrónico, (si lo tuviese). No concursará el autor que envíe sus datos manuscritos o incompletos.

No podrán participar los integrantes de la comisión organizadora ni sus familiares directos. Se ha fijado como inicio de recepción de trabajos el día 3 de julio de 2007, y fecha de cierre el 30 de noviembre de 2007. Se han instituido los siguientes premios: 1º al 5º premio: diploma y premio "Poeta Pof. Oscar Grandov".

Del 6º al 10º premio: Diploma la Creatividad Literaria. Las obras deberán ser: no premiadas en ningún concurso anterior. Se requiere el envío de un giro postal de 10 pesos a nombre de: Olga Raquel Rullo, L. C. Nº 03.990.248. (tesorera del Rotary Club.

Con los aportes obtenidos se cubrirán los costos del Concurso y se incrementarán los elementos del Banco Ortopédico que funciona como servicio a la comunidad. Los organizadores se comprometen a comunicar por teléfono y por correo electrónico a todos los finalistas la fecha y lugar del evento.

El fallo del jurado será inapelable y la sola participación implica aceptar las cláusulas establecidas en el presente reglamento. Los organizadores no se responsabilizan por las obras que no lleguen a destino. Una vez entregados los premios las obras se destruirán.

Los interesados enviar un e-mail al correo electrónico.

noribrunori@hotmail.com

Concurso Alberto Maritano

Santa Fe, Argentina

Concurso literario de poesia y narrativa Alberto Maritano



2ª edición -sade -filial san genaro. Para mayores de 18 años. Temas: Tema Libre. Recuerdos de la escuela.

Bases: Poesía: No deberán exceder los treinta versos, (30) y se presentarán por triplicado en hojas A4, fuente Times New Roman. Podrán enviar dos (2) trabajos.

Narrativa: No deberán exceder las dos (2) hojas tamaño A4, presentadas por triplicado, escritas en una sola cara del papel.

Interlineado: Doble espacio, con margen izquierdo de 2,5 cm. Escrito en castellano y en PC. Se pueden enviar tres trabajos. Total: un cuento y dos poesías. Estos trabajos se firmarán con seudónimo y se remitirán tres (3) copias de cada trabajo en un sobre cerrado. Dentro de ese sobre se colocará otro sobre que diga en el exterior: género, título de las obras. En su interior pondrá: géneros, nombres y apellidos, domicilio, código postal y localidad, teléfono, mail, (sí lo tuviese) .

Cada participante colaborará con 10 pesos colocados en un sobre pequeño pegado al sobre con los datos personales Fecha de cierre del Concurso: 30 de noviembre 2007. Los premios se entregarán en el mes de marzo de 2008.


El sobre grande con los trabajos, con los dos sobres chicos dentro, deberán enviarse a: Nuevo Concurso Literario “Alberto Maritano” 2ª edición Nori Brunori. Calles: Lisandro de la Torre y L. Alem (2146)-- San Genaro.


Premios: Se otorgarán los premios siguientes: 1º premio: Diploma y medalla. 2º premio: Diploma y medalla. 3º premio: Diploma al mérito creativo. Y el número de menciones que el jurado decida. El fallo del jurado será inapelable. Los premios se entregarán en el mes de marzo del año 2008. Se dará aviso a los ganadores por todos los medios disponibles: telefónico, postal, y por e-mail. Una vez entregados los premios, las obras se destruirán. Agradecemos, desde ya, su participación.

Los interesados enviar un e-mail al correo electrónico.

11/16/2007

Certamen Barcarola

XXIII Certamen Internacional de Poesía y Cuento Barcarola

Los premios son de 4.500 euros para la modalidad de poesía, y un premio de 1.800 euros para la de cuento. Hay tiempo hasta el 15 de noviembre de 2007 para presentar las obras, vía postal o correo electrónico.


Dichos premios están sujetos a las retenciones de impuestos previstos por la ley en vigor.

Al premio de poesía podrán optar todos los escritores que lo deseen, con libros escritos en lengua castellana, inéditos, que no excedan de 1.000 versos ni tengan menos de 600.

Los trabajos se presentarán bajo seudónimo.

Al premio de la modalidad de cuento podrán concurrir todos los escritores que lo deseen, presentando relatos inéditos, escritos en castellano, que no sobrepasen los 10 folios. Los trabajos se presentarán bajo seudónimo.

Tanto en uno como en otro caso, la temática será libre. Los trabajos habrán de enviarse por cuadruplicado a una de las siguientes direcciones: Museo Municipal de Albacete, Pza. del Altozano, s/n. E02071 Albacete (España) o E-mail: concursos@barcaroladigital.com o Apartado de Correos 530 de Albacete, código postal E02080 indicando en el sobre para el XXIII Certamen Internacional de Poesía / Cuento “BARCAROLA”, diferenciando la modalidad a la que se presentan. El plazo de admisión de originales concluye el día 15 de noviembre de 2007. Para mayor información dirigirse a la Redacción de BARCAROLA, sita en el Museo Municipal de Albacete, (Pza. del Altozano s/n.). Telf.: 967 606 101, laborables de 10 a 14 horas.

El jurado estará presidido por el Alcalde del Ayuntamiento de Albacete y compuesto por: un escritor de reconocido prestigio como vocal de honor, acompañado por un poeta y un narrador de relieve nacional, miembros del consejo de redacción de BARCAROLA y ganador o ganadores de certámenes anteriores si la dirección de la Revista lo considerase oportuno.

El poemario premiado será publicado por una editorial de prestigio, y el premio de cuento aparecerá en la revista BARCAROLA. Los autores ganadores, por el hecho de presentarse, ceden a BARCAROLA todos los derechos.

Los trabajos presentados no serán remitidos a sus autores, pero podrán ser retirados personalmente o por personas debidamente autorizadas, dirigiéndose al teléfono indicado en la base cuarta, teniendo un mes de plazo para hacerlo a partir del fallo del certamen; concluido el mismo, los trabajos no retirados serán destruidos.

El fallo se producirá el miércoles 12 de diciembre de 2007, y se dará a conocer a través de los medios de comunicación. La entrega de premios tendrá lugar en Albacete, la fecha y hora se anunciará a los ganadores y público en general una vez conocido el fallo, siendo preceptiva la asistencia (por sus medios) de los ganadores a la entrega de premios presidida por D. Manuel Pérez Castell, Alcalde de Albacete.

El hecho de participar en este Certamen supone la aceptación de sus bases.

Mayor información: Telf.: 967 606 101, laborables de 10 a 14 horas • E-mail: concursos@barcaroladigital.com • Web: http://www.barcaroladigital.com/.

Yo escribo 2008

YoEscribo.com convoca el IV Concurso de Cuento Infantil 2008

Con un premio de 3.000 euros y la publicación de la obra. Hay tiempo hasta el 15 de Noviembre para participar. Se inscriben las obras publicadas o en proceso de maquetación en el portal.

PRIMERA: Podrán optar a este premio autores de cualquier edad y nacionalidad que sean usuarios de YoEscribo.com, que no hayan resultado galardonados en este portal con este mismo género, con una obra inédita y original en lengua castellana.

SEGUNDA: Los trabajos tendrán un tema libre y una extensión mínima de 7.500 caracteres y máxima de 15.000 (espacios en blanco incluidos), deberán estar dirigidos a un público infantil de un máximo de 12 años. Los cuentos tendrán que estar incorporados o en proceso de maquetación dentro de la biblioteca de obras de YoEscribo.com en la fecha límite de admisión.

TERCERA: La dotación económica de este premio es de 3.000 euros y la obra que se premie será editada en papel, a cargo de YoEscribo.com, previa firma del contrato de representación, en la Colección de Cuento Infantil de YoEscribo con una primera edición de 500 ejemplares, de los cuales 50 ejemplares serán para el ganador o ganadora.

Asimismo, tanto el ganador o ganadora como YoEscribo.com se reservan el derecho de contratación de eventuales reediciones una vez agotada la primera.
La ilustración del cuento ganador correrá a cargo de YoEscribo.com.

CUARTA. El plazo de admisión se abre el día 1 de septiembre de 2007 y se cierra el día 15 de noviembre de 2007.

QUINTA. El cuento ganador será extraído de la ecuación formada por las votaciones de los usuarios del portal, el jurado compuesto por el comité editorial de YoEscribo.com y Fundación Drac y la ganadora de la edición anterior del concurso, María Concepción Hito Ortega.

SEXTA. Si en la deliberación previa a la votación se considerase por mayoría de sus miembros que ninguna de las obras presentadas posee calidad suficiente para optar al premio, éste podrá declararse desierto.

SÉPTIMA. El fallo del jurado, inapelable, se hará público durante el mes de enero de 2008 a través del portal http://www.yoescribo.com/.

OCTAVA. La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Además, dado que uno de los objetivos primordiales de los concursos de YoEscribo es la difusión de la literatura en lengua castellana y el mejor conocimiento de sus autores, los concursantes autorizan expresamente a los convocadores a utilizar con fines publicitarios sus nombres como participantes en el premio.
El ganador o ganadora, asimismo, autoriza la utilización de su imagen para los citados fines y se compromete a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra que el portal YoEscribo.comconsidere adecuados.

Para cualquier información respecto a los concursos de YoEscribo: concursos@yoescribo.com

11/10/2007

Concurso El tren y el viaje

España: I Certamen de Relatos Cortos “El Tren y el Viaje”

La Dirección de Cercanías Metropolitanas de Madrid, convoca el I Certamen de Relatos cortos “EL TREN Y EL VIAJE”.

Dentro del marco “Un tren de Valores” estrategia de Responsabilidad Social de Renfe, este Certamen pretende fomentar y promover la lectura, entre los viajeros del tren de Cercanías, ofreciendo así una imagen distinta del tren, más allá de los objetivos de empresa ligada al trasporte, sino además, como empresa comprometida por la mejora del entorno y el interés por la cultura.

Queremos de esta manera involucrar a nuestros viajeros y a todos los ciudadanos, a participar en este proyecto, en el que los trenes se convierten en punto de encuentro entre los viajeros y los libros, mediante la escritura de pequeños relatos cortos o microrrelatos, género literario actualmente en alza.

BASES

La Dirección de Cercanías Metropolitanas de Madrid, convoca el I Certamen de Relatos cortos “EL TREN Y EL VIAJE” con las siguientes bases:

Podrán participar todos los autores/autoras mayores de 18 años que lo deseen y que sean residentes en España.
Las obras deberán estar escritas en castellano, ser originales e inéditas, teniendo una extensión máxima de 99 palabras.
Al aceptar estas bases el concursante declara que la obra presentada es inédita, no ha sido premiada en otro concurso y sus derechos no han sido cedidos a ningún editor.
Las historias deberán estar ambientadas en el tren.
Cada autor podrá enviar como máximo una obra.
Se deben cumplimentar obligatoriamente los siguientes datos del autor: nombre, apellidos, domicilio, teléfono y edad. Estos datos son imprescindibles aunque el participante desee firmar también con seudónimo o alias.
El plazo de presentación de las obras comenzará el día 18 de octubre de 2007 y finalizará el día 8 de noviembre (ambos inclusive), considerándose como fecha de presentación la fecha del recepción de la obra.

PREMIOS

Se establecen los siguientes premios:

Primer premio: 1.000 euros. Además se obsequiará al ganador con 4 invitaciones de “El Tren de Cervantes”, tren exclusivo de Cercanías Madrid, en el que disfrutarán además de una visita guiada a la Ciudad de Alcalá de Henares, cuna de la Literatura Española.
Segundo premio: 500 euros y 2 invitaciones para el “Tren de Cervantes”.
Tercer Premio: 300 euros y 2 invitaciones para el “Tren de Cervantes”.
Los 20 mejores relatos, incluidos los tres ganadores, recibirán el reconocimiento del público; Renfe Cercanías Metropolitanas de Madrid realizará una reproducción de estas obras, que serán instaladas en sus trenes durante la primera quincena del mes de diciembre, incluyendo el nombre del autor/autora.

Los autores de las obras seleccionadas, así como las premiadas autorizan la utilización de su nombre con fines publicitarios y ceden los derechos de reproducción para su promoción cultural y divulgativa.

Los premiados se comprometen a participar personalmente en la entrega de los premios, que serán entregados por el escritor Javier Reverte.

JURADO

Errese Libros y Renfe Cercanías Metropolitanas de Madrid designará a un Jurado, integrado por personas vinculadas con el mundo de las letras y la cultura.

El fallo del Jurado será inapelable y se dará a conocer el 15 de noviembre de 2007. Los concursantes que resulten premiados serán notificados directamente. Tanto los premiados como el resto de participantes podrán consultar el resultado a través de la web.

Los organizadores de este Certamen quedan facultados para resolver cualquier contingencia que no esté incluida en estas bases.

Los organizadores de este Certamen quedan facultados para resolver cualquier contingencia que no esté incluida en estas bases.

Todo trabajo que no cumpla con lo dispuesto en estas Bases excluido del concurso.

Formulario de participación: http://www.renfe.es/cercanias/madrid/relatos/index.html

11/06/2007

Concurso La Felguera

Concurso Literario “La Felguera” 2008 31 de diciembre de 2007

La Sociedad de Festejos y Cultura San Pedro de la Felguera (fundada en 1908) convoca la 59ª EDICIÓN DE SU CONCURSO LITERARIO ANUAL (53ª EN LA MODALIDAD DE CUENTO O NARRATIVA BREVE), con la ayuda económica de la Consejería de Educación y Cultura del Principado de Asturias e Ilustrísimo Ayuntamiento de Langreo.

Se otorgará al mejor trabajo que se presente, a juicio del Jurado: UN PREMIO DE 8.000 EUROS PATROCINADO POR CAJASTUR.

Las BASES por las que se regirá el CONCURSO son las siguientes:

Podrán concurrir todos los autores que lo deseen, nacionales o extranjeros, siempre que el cuento esté escrito en lengua española.
El tema será de libre elección del autor, el cuento ha de ser original, rigurosamente inédito, enviado por su autor y no haber sido premiado ni seleccionado en ningún concurso literario, antes de la terminación total de éste.

En el trabajo no constará el nombre del autor, y se firmará con seudónimo. Llevará adjunto un sobre cerrado, en cuyo exterior figurará el título del cuento, el seudónimo, y en el interior, una nota con los datos siguientes:

Título del cuento.
Nombre y apellidos del autor.
Domicilio, población, código postal incluido, teléfono de contacto y e-mail si lo tuviera.
Breve biografía.

Los cuentos o narraciones se presentarán por triplicado; con una extensión mínima de 6 y máxima de 8 hojas de tamaño A4; mecanografiadas, o mediante impresión informática, a doble espacio; con un cuerpo de letra 12; tipo Times New Roman; con margen izquierdo no inferior a 1,5 cm ni el superior a 2 cm; y grapadas en la parte superior del margen izquierdo. El comienzo del cuento con título incluido no será superior a 5 cm en la primera hoja del cuento.

Sólo se aceptará un trabajo por autor, caso de enviar más serán rechazados todos.
El premio no podrá ser dividido ni declarado desierto.
Al galardonado se le impondrán las “Llaves de San Pedro”, y será homenajeado en el pregón de apertura de las fiestas de San Pedro.

El plazo improrrogable, de admisión de originales finaliza el 31 de diciembre próximo, admitiéndose los trabajos que se hayan presentado en las estafetas de correos con esa fecha. El fallo del jurado será a primeros de junio del siguiente año de esta convocatoria.

El envío se hará a través:

Por correo electrónico a cultura@festejossanpedro.com, siempre que se adjunten dos archivos, uno con el cuento y otro con los datos personales y breve biografía.

O por correo ordinario a la dirección que se indica a continuación:

Concurso literario “La Felguera”
Apartado de correos 96, 33930
La Felguera (Asturias) España.

El cuento premiado quedará en propiedad de la Sociedad de Festejos y Cultura San Pedro, de La Felguera, a todos los efectos, bien para edición impresa, retransmisión por radio o televisión, grabación sonora, escenificación etc.., o autorizar su publicación, entendiéndose que el autor renuncia a todo derecho relacionado con su obra en el momento de aceptar el premio. Los restantes trabajos no se devolverán, ni se hará uso de ellos.

Todos los participantes recibirán amplia información sobre el desarrollo del concurso, a través de nuestra página web www.festejossanpedro.com, igualmente se remitirán las bases para la próxima edición. Dado el volumen de participación y los grandes costes del correo, agradeceríamos nos remitieran en sus datos personales una dirección de correo electrónico para facilitar la labor. Quienes no dispongan de correo electrónico, recibirán amplia información y un ejemplar del cuento premiado por correo ordinario en el tiempo y forma que lo estime la Sociedad organizadora.

El jurado calificador que estará integrado por personas de reconocido prestigio literario, será el único quien decida sobre las dudas que puedan originar estas bases, siendo su fallo inapelable.

La participación en este concurso significa la plena aceptación de estas bases.
Mayor información: Web: www.festejossanpedro.com • E-mail: cultura@festejossanpedro.com.

10/20/2007

Concurso para relatos

Certamen de Relato y Microrelato “No más turrón, por favor”

Portaldelescritor, en colaboración con Grupobuho y Canal#Literatura, convoca este Premio para relatos cuyas historias transcurran en la época Navideña y que lancen una mirada diferente sobre las Fiestas, sin el típico “happy end” navideño o propio de Disney. El envío de textos es a través de un formulario en Internet.

Premio: un curso de relato online.


Se recibirán:
Relatos o microrelatos de terror o de humor encuadrados en las fechas o fiestas navideñas
* Sátiras de relatos navideños clásicos o relatos que contemplen la Navidad con ironía.
* Relatos realistas, de historias que transcurran -al menos en parte- en la época navideña, pero sin el típico y obligado “final feliz” de los cuentos de Navidad.
* Cualquier relato o microrelato que se acerque a la temática de las fiestas huyendo de los tópicos.

Los cuentos deben atenerse a las siguientes BASES:

1. Puede participar cualquier persona que lo desee, con un máximo de dos relatos o microrelatos no premiados anteriormente en ningún otro certamen.

2. Los relatos tendrán una extensión máxima de 10.000 caracteres (con espacios). Unas 4 páginas aprox. con letra Times New Roman, tamaño 12, interlineado doble. No hay extensión mínima.

3. Su temática deberá atenerse a lo expuesto en el párrafo introductorio: relatos o microrelatos que transcurran (al menos en parte) durante las fiestas navideñas y que nos cuenten una historia atípica en este tipo de relatos.


4. Los relatos serán enviados a través del formulario que encontraréis aquí:

5. PlAZO DE PRESENTACIÓN: hasta 1 de Diciembre.

6. El Jurado, seleccionado por Portaldelescritor, Grupobuho y Canal #Literatura hará público su veredicto el día 10 de diciembre.

7. Se concederán los siguientes Premios:

RELATO (O MICRORELATO) GANADOR: El autor/a recibirá un curso de relato online, a su elección de entre los ofertados por Portaldelescritor.

FINALISTAS: Se seleccionarán dos relatos o microrelatos finalistas, cuyos autores -al igual que la persona que el primer premiado- podrán participar como colaboradores habituales en el Blog colectivo Literaturate.com Los relatos ganador y finalistas serán publicados en un libro a cargo de la Editorial Grupobuho. Para este libro, además, se SELECCIONARÁN, de entre los relatos y microrelatos participantes, aquellos que, a juicio del jurado, tengan calidad para ser publicados.


8. El hecho de participar en este concurso presupone la total aceptación de estas bases y la renuncia a cualquier reclamación. Cualquier imprevisto será resuelto por la Organización o el Jurado

Concurso Yo escribo

Las obras se inscriben del 1 de septiembre al 20 de noviembre de 2007. Es para los usuarios que tengan un mínimo de tres relatos publicados en el portal. Premio: 3.000 euros.

PRIMERA. Podrán optar a este premio autores de cualquier edad y nacionalidad que sean usuarios de YoEscribo.com y que tengan un mínimo de tres relatos publicados en el portal. Los participantes inscribirán una obra inédita y original en lengua castellana. Se excluye de la convocatoria a los escritores premiados en anteriores ediciones del concurso de Relato de YoEscribo.com.

SEGUNDA. Los relatos tendrán un tema libre y una extensión mínima de 23.000 caracteres y máxima de 150.000 (espacios en blanco incluidos) y deberán estar incorporados (o en proceso de maquetación) dentro de la biblioteca de obras de YoEscribo.com en la fecha límite de admisión.

TERCERA. La dotación económica de este premio es de 3.000 euros y la obra que se premie será editada en papel, a cargo de YoEscribo.com, previa firma del contrato de representación, en la Colección de Relato de YoEscribo con una primera edición de 500 ejemplares, de los cuales 50 ejemplares serán para el ganador o ganadora.

Asimismo, tanto el ganador o ganadora como YoEscribo.com se reservan el derecho de contratación de eventuales reediciones una vez agotada la primera.

CUARTA. El plazo de admisión se abre el día 1 de septiembre de 2007 y se cierra el día 20 de noviembre de 2007.

QUINTA. El relato ganador será extraído de la ecuación formada por las votaciones de los usuarios del portal, el jurado compuesto por el comité editorial de YoEscribo.com y Fundación Cabana y el ganador de la edición anterior del concurso, Ginés S. Cutillas.

Las votaciones que se tendrán en cuenta serán las efectuadas desde el día 1 de diciembre hasta el día 31 de diciembre, de modo que todas las obras presentadas se encuentren en igualdad de condiciones.

SEXTA. Si en la deliberación previa a la votación se considerase por mayoría de sus miembros que ninguna de las obras presentadas posee calidad suficiente para optar al premio, éste podrá declararse desierto.

SÉPTIMA. El fallo del jurado, inapelable, se hará público durante el mes de enero de 2008 a través del portal http://www.yoescribo.com/.

OCTAVA. La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Además, dado que uno de los objetivos primordiales de los concursos de YoEscribo es la difusión de la literatura en lengua castellana y el mejor conocimiento de sus autores, los concursantes autorizan expresamente a los convocadores a utilizar con fines publicitarios sus nombres como participantes en el premio.

El ganador o ganadora, asimismo, autoriza la utilización de su imagen para los citados fines y se compromete a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra que el portal YoEscribo.com considere adecuados.

Mayor información: concursos@yoescribo.com.

10/10/2007

Antonio Almansa

2º Concurso de Microrrelatos «Antonio Almansa»

Paréntesis convoca el 2º Concurso de Microrrelatos «Antonio Almansa» con el objetivo de promover y alentar el trabajo de los escritores/as residentes en España.

Se establece un premio único de 1000 € al mejor microrrelato.

Paréntesis publicará el trabajo premiado y una selección de los relatos finalistas.
El plazo de presentación vence el 31 de diciembre de 2007.

Las bases del concurso pueden consultarse en www.tallerparentesis.com

Certamen de Tíjola

X CERTAMEN DE NARRACIÓN CORTA CIUDAD DE TIJOLA


El Excmo. Ayuntamiento de Tíjola a través de la Concejalía de Cultura,
convoca el X
Certamen Literario Ciudad de Tíjola con el fin de potenciar la cultura
y valorar la creación literaria, de acuerdo con las siguientes bases:

Se convoca el X Certamen Literario «Ciudad de Tíjola» en la modalidad
de Novela corta; el tema será libre.

La convocatoria es de carácter nacional y los trabajos deberán
presentarse redactados en lengua castellana.

Las obras presentadas han de ser originales o inéditas, escritas a
máquina, a doble espacio utilizando la fuente ?Times New Roman? y tamaño
12; grapadas, cosidas o encuadernadas. Los textos tendrán una extensión
máxima de 40 folios y no inferior a 30. Los autores únicamente podrán
presentar una obra en dicha modalidad. Los trabajos se entregarán por
quintuplicado, y adjuntando soporte informático.

Los textos se presentarán escritos en lengua castellana, bajo LEMA O
SEUDÓNIMO, sin firma.

Se acompañarán de un sobre cerrado en cuyo exterior figure el lema y en
el interior la identidad del autor/a: nombre, apellidos, domicilio,
teléfono y curriculum vitae.

Los originales se podrán entregar en mano en el registro del
Ayuntamiento o enviándose por correo a:

X CERTAMEN LITERARIO «CIUDAD DE TÍJOLA»
EXCMO. AYUNTAMIENTO
Plaza de España, 1
04880 TÍJOLA (Almería)

El plazo de admisión de originales finalizará el 31 de Octubre de 2007
pasado el plazo se aceptarán sólo aquellas obras que lleven el sello de
la oficina de correos con fecha igual o anterior al día límite de la
entrega.

Se establece un único premio de 800 Euros y publicación de los
originales premiados, así como el Diploma acreditativo.

Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento,
haciéndolos públicos el día de la entrega de los premios. Los trabajos no
premiados se podrán reclamar en el plazo de un mes, después del fallo del
jurado. Los trabajos no reclamados serán destruidos.

No se admitirán novelas presentadas en otras ediciones del premio.

El jurado estará compuesto por personas vinculadas al mundo de la
Cultura haciéndose público con anterioridad a la entrega de los premios. El
fallo del jurado se comunicará personalmente con antelación a cada uno
de los autores premiados, así como a través de los medios de
comunicación.

La entrega del premio tendrá lugar en el Salón de Actos del
Ayuntamiento de Tíjola el día 20 de Enero del 2.008. El autor premiado deberá
estar presente en la entrega del premio, donde leerá fragmentos de su obra.
Será obligatorio recoger personalmente el premio el día de la entrega.
Los gastos de alojamiento y manutención correrán por cuenta del Excmo.
Ayuntamiento.

La participación en este Certamen supone la aceptación de todas y cada
una de las bases.

CONCEJALÍA DE CULTURA
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE TÍJOLA
Teléfono 950 420 300

Concurso de relatos

1er Concurso de relatos Mundo UDA

Fechas de presentación: La duración del concurso es hasta el 1 de noviembre de 2007

Premios: 1er premio - Cámara Casio Exilim Zoom EX-Z700 - Color plateado + 400 euros
2º premio - 300 euros
Premio especial UDA: 200 euros

Otra información relevante: Los relatos deberán tener una extensión mínima de 5.000 palabras y máxima de 8.000, así como tener como tema principal sucesos que se inspiren en la UDA y recogidos en los distintos apartados de la web www.MundoUDA.com

10/08/2007

Convocatoria Ediciones Alondras

CONVOCATORIA LITERARIA 2007-2008
EDICIONES ALONDRAS CONVOCA A PARTICIPAR EN LA ANTOLOGIA DE CUENTOS, CRONICAS Y POEMAS DE LA COLECCIÓN “SIN FRONTERAS”:


Convocamos a todos los escritores y escritoras de habla hispana, que deseen participar en la Antología 2007, de Cuentos, Crónicas y Poemas, de la Colección “Sin fronteras”, que será editada en idioma español por Ediciones “Alondras” en la ciudad de Montreal, Canadá.


BASES:
1.- Los participantes deberán enviarnos sus trabajos en formato Word, letra Times New Roman tamaño 12, debidamente revisados: uno o más CUENTOS, que no excedan las cuatro páginas en total. Lo mismo para el caso de CRONICAS y POEMAS.
2.- Deben incluirnos una biografía resumida en cinco líneas, para ser publicada al pie de la última página correspondiente a cada autor.
3.- Una vez que la editorial haga la selección de las obras que integrarán la Antología, sus autores y autoras serán contactados (as) para ultimar detalles.
4.- Ninguno (a) de los autores (as) participantes, perderá el derecho de publicar estas mismas obras en cualquier editorial del mundo.
5.- Entre los autores que resulten seleccionados para ser publicados en la Antología, se hará un sorteo, teniendo como único premio la edición de un libro de 80 a 100 páginas en total e impreso en 100 ejemplares.

LOS TRABAJOS SE RECIBIRAN HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE 2007, en nuestro correo electrónico: dosalondras@yahoo.es o en CD a nuestra dirección: 6275, 6th Avenue, suite 309, Montreal, Québec, H1Y 3E9, CANADA.

10/07/2007

Minutauro

Convocatoria Literaria al Premio Minutauro 2008

Concursan novelas de ciencia ficción, literatura fantástica o terror. Se reciben los trabajos hasta el 5 de noviembre. Premio: 18000 euros.

Este premio está abierto a todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten novelas originales e inéditas, cuyo argumento pueda englobarse dentro de la ciencia ficción, la literatura fantástica o el terror, exceptuando aquellas cuyos autores hubiesen fallecido antes de anunciarse esta convocatoria. Cada obra deberá ir firmada con el nombre y apellidos del autor, o con seudónimo (claramente indicado). En este último caso será imprescindible que, en sobre aparte y cerrado, donde figure el seudónimo del autor, se haga constar su nombre y apellidos. Dicho sobre permanecerá cerrado, a excepción del correspondiente a la novela que obtenga el premio.

Los originales deberán ser escritos en lengua castellana, en folios tamaño DIN-A4 (210 x 297 mm), claramente mecanografiados a doble espacio y por una sola cara. La extensión mínima de los originales será de 150 páginas o 310.000 espacios, y se recomienda una extensión máxima de 450 páginas o un millón de espacios.

Los escritores que deseen optar al premio harán llegar un original en papel, debidamente encuadernado, y una copia en disquete o CD en formato Word para Windows o equivalente, a Ediciones Minotauro, Avda. Diagonal, 662-664, 6.ª planta, 08034 Barcelona (España), o en cualquiera de las delegaciones nacionales del Grupo Planeta en América, haciendo constar en la cubierta que concurren al premio objeto de estas bases. En la portada del juego en papel y en la etiqueta del disquete o CD deben constar claramente el título de la obra y el nombre o seudónimo del autor. No se aceptarán originales por correo electrónico.

Se otorgará un primer premio de 18.000 euros a la novela que, por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del jurado, se considere con mayores merecimientos. Personal especializado elegido por la editorial hará una selección previa de novelas finalistas cuya relación se hará pública con anterioridad al fallo y sobre las que se emitirá la resolución del jurado.

El concurso no podrá ser declarado desierto ni el premio ser repartido entre dos o más concursantes.

La admisión de originales se cerrará el 5 de noviembre del año 2007. Durante los 14 días naturales posteriores a esta fecha, se aceptarán aquellos originales que lleguen con matasellos anterior al final del plazo. El fallo del jurado, inapelable, se hará público en una fiesta literaria que se celebrará durante el primer trimestre del año 2008.

Toda novela presentada a este premio dentro del plazo mencionado debe llevar implícito el compromiso del autor de no retirarla antes de haberse publicado el fallo del jurado. Asimismo, el hecho de presentar una obra implica la aceptación por parte del autor de todas las condiciones del premio.

Los originales deberán ir acompañados de una certificación suscrita por el autor en la que haga constar que acepta expresamente las bases o condiciones para este concurso y garantiza que no tiene los derechos de publicación de la obra presentada comprometidos con otra editorial, ni sometida aquélla a ningún otro concurso pendiente de resolución.

De presentarse con seudónimo, podrá suscribirse con éste la certificación bajo la plica correspondiente, firmando el autor con su nombre y apellidos y haciéndose explícitamente responsable de la exactitud de las afirmaciones contenidas en la certificación a que se alude. En caso de faltar este requisito, aun después de abierta la plica, la novela no podrá ser premiada.

La composición del jurado que fallará el Premio Minotauro, integrado por siete personas de gran relevancia en el mundo social y cultural, se hará pública a lo largo de los próximos meses.

La obtención del premio implica la aceptación por parte del autor al derecho exclusivo de Ediciones Minotauro de efectuar una primera edición de la obra galardonada con un mínimo de 4.000 y un máximo de 20.000 ejemplares, con las reimpresiones que dentro de dichos totales decida libremente la citada editorial. De esta primera edición el autor no devengará otra cantidad que la establecida en el premio. Por los ejemplares que la editorial publique por encima de los antes señalados, se reconocerá al autor el diez por ciento (10%) en las ediciones tipo tapa dura y/o rústica, y el cinco por ciento (5%) en las económicas o de bolsillo, club, etc.; estos porcentajes se calcularán sobre el precio de venta al público sin IVA de los ejemplares vendidos de las distintas ediciones. Las ediciones que sigan a la primera y que comprenderán iguales mínimos y máximos que los señalados serán libremente determinadas por la editorial, pudiendo llegar hasta cuarenta (40). Los derechos reconocidos en estas bases o condiciones a Ediciones Minotauro comprenderán todas las modalidades de edición de la obra aludida, incluyendo, a título meramente ejemplar, tapa dura, rústica, ediciones económicas o de bolsillo, club, etc., así como las distintas modalidades audiovisuales e informáticas hoy existentes, sin perjuicio de aplicar en cada caso, y cuando procedieran, según lo anteriormente indicado, contraprestaciones porcentuales distintas según la modalidad de que se trate, de acuerdo con las prácticas del sector, aplicando al efecto las estipulaciones del respectivo contrato referido en el párrafo subsiguiente. Asimismo, la editorial se reserva el derecho de publicación en otros idiomas, comprendiéndose entre éstos todas y cada una de las lenguas oficiales de España, así como todos y cada uno de los idiomas hablados en los países de la Unión Europea, y su difusión por cualquier otro medio, aplicándose al efecto lo expresado en el párrafo que antecede. Para todos los puntos no especificados en estas bases, el autor viene obligado a firmar contrato adaptándose a las normas de redacción de los contratos de edición que en ese momento tenga en vigor la editorial y en el cual se reconocerá la cesión de los derechos de edición, publicación y distribución a favor de Ediciones Minotauro.

Ediciones Minotauro se reserva asimismo el derecho de opción preferente para publicar aquellas obras que, presentadas al concurso y no habiendo sido premiadas, pudieran interesarle, procediendo a su edición, o ediciones, previo acuerdo con los autores respectivos.

Cada autor se obliga a suscribir cuantos documentos sean necesarios para que la edición de su obra sea inscrita en el Registro de la Propiedad Intelectual y, si fuese necesario, en el de la Propiedad Industrial de España, así como en los correspondientes registros extranjeros.

Ediciones Minotauro se limitará a entregar recibos de las obras debidamente presentadas al premio dentro del plazo señalado, sin comprometerse a mantener correspondencia alguna con los optantes al premio, ni a facilitarles información sobre la clasificación de las obras.

Los originales que no hayan de ser publicados se destruirán, sin que sobre esta resolución sea admisible recurso alguno.

La participación en este premio, convocado por Ediciones Minotauro y Cafés Marcilla, implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al propio fuero y se someten expresamente a los juzgados y tribunales de Barcelona.

Todas las consultas sobre estas bases deben dirigirse por escrito a la dirección de la editorial o a la dirección de correo electrónico: premiominotauro@planeta.es.
Mayor información: Ediciones Minotauro, S. A. Avda. Diagonal, 662-664, 6.ª planta. 08034 Barcelona (España). tel. 93 492 8869. Web: http://www.edicionesminotauro.com/ • E-mail: premiominotauro@planeta.es.

Diseño

Concurso de Diseño de Camisetas

Es organizado por Sane Society. El motivo será libre y se podrá utilizar imagen o texto o una combinación de ambos. Los trabajos se envían en formato jpg por mail hasta el 15 de noviembre. Uno de los premios consiste en un 20% de los beneficios obtenidos por la venta de camisetas con el diseño ganador.

**

BASES DEL CONCURSO

1. Pueden participar todas las personas que lo deseen, sin restricción de edad o nacionalidad.

2. Cada participante podrá presentar todos los diseños o variaciones de un mismo diseño que desee, siempre y cuando disponga de los derechos de autoría y difusión de los mismos.

3. Los diseños deben ser originales, no habiendo sido premiados en ningún otro certamen o concurso.

4. Los colores de la tela son libres, pudiendo el concursante hacer las combinaciones fondo/dibujo que le parezcan más oportunas. Conviene tener en consideración, sin embargo, que el número de colores empleados en el diseño determinará el precio de la camiseta. En este sentido, se valorarán positivamente aquellos diseños de trazo limpio a un solo color, si bien se tendrán en consideración todas las opciones presentadas, siendo la originalidad de la idea el principal criterio de selección.

5. La superficie máxima de impresión del diseño será de 30cm. X 30cm., pudiendo esta ser inferior.

6 . El diseño podrá llevar incorporado el nombre o firma del autor o autora, preferiblemente integrado en el diseño y de manera discreta.

7. El motivo será libre y se podrá utilizar imagen o texto o una combinación de ambos, si bien se valorará de manera positiva alguna referencia implícita o expresa a Sane Society y a su identidad como organización internacional con una filosofía que se fundamenta en la diversidad artística y la cooperación entre las personas.

8. El diseño podrá incorporar la URL de Sane Society y su logotipo o una interpretación libre del mismo si el diseñador o diseñadora correspondiente lo considera oportuno, si bien este no es un requisito obligatorio.

9. Sane Society se reserva el derecho a incluir en la camiseta algún dibujo o texto adicional de su propia elección, si lo considerase oportuno y siempre y cuando no afecte de manera directa al diseño original. Es decir, siempre y cuando aparezca en un área diferenciada.

10. Por cuestiones de calidad, recomendamos la utilización de un programa profesional, como Freehand, Adobe Illustrator o Corel, si bien se aceptará cualquier otro formato (png, pdf, jpg, etc.), siempre y cuando el resultado final tenga una buena resolución. En una primera fase de selección, cada diseño podrá ser exportado al formato .jpg con un tamaño reducido (preferiblemente no superior a 5MB) y enviado por email a la dirección central@sanesociety.org, mencionando en el asunto las palabras SANE SOCIETY. En una segunda fase, el ganador o ganadora del concurso recibirá instrucciones acerca del método de envío del diseño que hubiera sido elegido. En este caso se solicitará el envío en el formato que hubiera sido originalmente utilizado por el autor.

11. Los trabajos se acompañarán del nombre y apellidos del concursante, nombre de usuario en Sane Society (en el supuesto de que fuera socio), dirección, email y teléfono de contacto, así como de una declaración expresa de que las normas descritas en este documento han sido leídas y aceptadas, normas que serán copiadas y pegadas en dicho email. En el supuesto de que el trabajo presentado tuviera una autoría compartida, se presentarán los datos de los diferentes participantes, siendo el premio en dicho caso compartido equitativamente entre todos ellos, en el supuesto de que lo hubieran ganado.

12. Los diseños presentados a concurso no habrán de hacerse públicos en Sane Society ni en ningún otro medio hasta que el jurado hubiera fallado el premio, salvo que Sane Society determine lo contrario. Aquellos diseños que se hicieran públicos antes de dicha decisión pudieran ser descalificados.

13. Sane Society se reserva el derecho a establecer su propio jurado y, en el supuesto de que lo considerase necesario, a hacer públicos los diseños que estime oportunos con el fin de obtener la opinión de los socios de Sane Society antes de tomar una decisión final.

14. Sane Society se reserva el derecho a declarar el concurso desierto y el premio vacante en el supuesto de que ninguno de los diseños presentados refleje de manera adecuada la imagen que la organización desea proyectar.

15. El plazo de presentación de los diseños participantes a concurso comienza el 01/10/2007 y finaliza el 15/11/2007. El fallo del jurado se hará público antes del 31/12/2007.

16. Los premios del concurso consistirán en:

A. Una campaña de promoción del ganador o ganadora del concurso consistente en el envío de un boletín informativo a todos los socios de Sane Society y de una nota de prensa a 9.500 medios de comunicación on-line de diferentes países con una mención expresa del nombre del ganador, además de la fabricación y posterior distribución de las camisetas con la correspondiente firma o nombre del autor o autora del diseño (se fabricarán inicialmente, en diferentes tallas, 200 unidades, cantidad que será incrementada en función de la demanda).

B. La entrega gratuita de 20 camisetas al ganador o ganadora del concurso.

C. El abono al ganador o ganadora del concurso de un 20% de los beneficios obtenidos por la venta de camisetas con el diseño premiado. Dichos beneficios se calcularán trimestralmente y serán el resultado de descontar, a los ingresos brutos, los gastos de fabricación, los gastos de envío y distribución y el IVA e impuestos arancelarios correspondientes. El precio de venta al público de la camiseta lo determinará Sane Society. En el supuesto de que Sane Society regale las camisetas a clientes que contraten servicios específicos de la empresa, dichos ingresos serán contabilizados en su totalidad como ingresos por venta de camisetas.

D. Una extensión de la suscripción a Sane Society de 12 meses a todos los participantes en el concurso. Aquellos concursantes que no sean socios, recibirán una suscripción gratuita por un periodo de 12 meses cuando presenten su diseño a concurso.

17. Sane Society se reserva el derecho a exponer en su página web todos los trabajos presentados a concurso, así como a revelar el apoyo que por parte de jurado y del público hubieran recibido cada uno de ellos.

18. El autor o autora del diseño premiado se compromete a ceder en exclusiva los derechos sobre el mismo a Sane Society para que pueda utilizarlo en posteriores impresiones de camisetas o adaptarlo para cualquier tipo de fin.

19. Durante la duración del concurso, el equipo de Sane Society estará disponible para aclarar todo tipo de dudas, orientar y aconsejar a los participantes en la siguiente dirección de contacto: central@sanesociety.org

20. La participación en la presente convocatoria implica aceptar todas y cada una de las disposiciones contenidas en las presentes bases. Cualquier hecho no previsto en estas bases, o duda sobre interpretación del mismo, será resuelto a criterio de la dirección de Sane Society.


***

SANE SOCIETY

En palabras de Arturo Tirador, director de la organización, “Sane Society es un colectivo de autores de más de 100 países asociados con el fin de intercambiar ideas y difundir su obra. Nuestro objetivo es incentivar la actividad creativa y contribuir a la búsqueda y desarrollo de nuevos talentos”.

La comunidad Sane Society cuenta actualmente con 7.600 autores que han publicado un total de 39.000 obras pertenecientes a todas las disciplinas artísticas imaginables (pintura, escultura, fotografía, arte digital, música, literatura, etc.).

Sane Society ha sido galardonada este año con “El premio El Correo Digital 2007 a la Mejor Página Web de Ocio y Servicios” y el “Premio Álava Emprende 2007”. Las ceremonias de entrega de premios tuvieron lugar en los museos Guggenheim de Bilbao y Artium de Vitoria respectivamente.

10/06/2007

Parla en corto

Abierto el plazo de presentación de trabajos para el IX certamen 'Parla en corto'

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Parla abrió el plazo de presentación de trabajos al IX certamen 'Parla en corto' en el que podrán participar aquellos cortometrajes realizados en España durante los años 2006 y 2007 con una duración inferior a 25 minutos.

Los trabajos, que podrán haber sido presentados o premiados en otros concursos, deberán enviarse en formato DVD antes del 30 de octubre a la Casa de la Cultura de Parla (C/ San Antón, s/n), informaron fuentes del ayuntamiento.

Una vez finalizado el plazo de presentación, el jurado -formado por representantes del ámbito del cine y la cultura- seleccionará cinco cortometrajes que se proyectarán el próximo 30 de noviembre, junto al corto ganador de la pasada edición, en el teatro Jaime Salom.

El certamen contará con un primer premio en metálico de 1.800 euros y un galardón especial a la obra mejor valorada por el público y dotado con 900 euros.

Según la concejala de Cultura de Parla, la socialista Rosabel Fernández, "la participación del público es una de las razones por las que mejor acogida tiene este certamen que además supone el arranque de la programación cultural del tercer trimestre".



Fuente: 06-10-2007 - MDO/EFE