El plazo de entrega de relatos al concurso literario 'Cuentos entre pueblos' se ha ampliado hasta el próximo 10 de mayo. El concurso está convocado por el Comité Canario de Solidaridad con los Pueblos (CCSP) en el marco de la iniciativa educativa 'Notas de Viaje por América Latina', uno de los capítulos de la campaña de sensibilización social 'América Latina, Poder a Pie de calle', que cuenta con el apoyo del Gobierno de Canarias.
El concurso cuenta con dos modalidades: una juvenil -relatos breves presentados por personas de edad igual o menor a 21- y otra adulta -relatos breves presentados por personas con más de 22 años-. En ambas modalidades, habrá una única persona ganadora.
El premio consiste en un pasaje a Cuba. En el caso de que el cuento ganador de la modalidad juvenil sea escrito por una persona menor de edad, se incluye un pasaje para un acompañante adulto. Tanto los cuentos finalistas como los ganadores serán publicados en una edición conjunta.
El concurso está dirigido a cualquier persona residente en Canarias, cualquiera que sea su edad, que presente textos originales, inéditos y escritos en español.
Las obras versarán sobre la situación social de los pueblos del mundo y deben dirigirse por triplicado ejemplar, al apartado de correos 275 de la oficina de correos de La Laguna, haciendo constar en la primera página que concurren al Premio del Concurso 'Cuentos entre Pueblos',explica .
La extensión de las obras no ha de ser superior a cinco páginas en tamaño DIN A4 en un formato típico de Word, con caracteres a 12 puntos, Times New Roman o Arial y los márgenes del programa por defecto (2,5 cms por cada lado). Además se acompañará de una versión en soporte digital bajo el programa Word o compatible.
Con seudónimos
Cada relato irá firmado con seudónimo, siendo indispensable que, en sobre aparte y cerrado, figure el seudónimo que emplee el autor en la novela y vayan expresados su nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto, así como cualquier documentación acreditativa de su identidad. Dicho sobre permanecerá invariablemente cerrado hasta que se produzca el fallo del jurado.
El jurado que seleccionará los cuentos ganadores en cada una de las dos modalidades del Concurso está integrado por la novelista Belén Gopegui, los profesores de ULL José A. Ramos y Manuel Ledesma, el profesor de Lengua y Literatura española Daniel Duque, los periodistas María Luisa Pedrós, Julián Ayala y Daniel Millet, la profesora de Filosofía Ana Hardisson y la galerista Magda Lázaro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario